Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    El bicarbonato, un verdadero enemigo para la industria farmacéutica.

    Fernando López05/29/2014Updated:01/26/2019 Alimentos 22
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Es de conocimiento popular que el bicarbonato puede curar fácilmente condiciones como los resfriados comunes y que es útil en muchos otros remedios caseros. Además muchas personas han llegado incluso a decir que el bicarbonato les ayudó a curarse del cáncer y muchas otras enfermedades graves.

    “Cuando se toma de forma oral, en especial con agua con un alto contenido de magnesio y utilizado de manera tópica o transdermal en baños medicinales, el bicarbonato de sodio se convierte en una sustancia efectiva en el tratamiento de las enfermedades de los riñones, la diabetes, la influenza y los resfriados comunes”

    Tal como el anterior párrafo lo expresa, hay una gran cantidad de recursos bibliogáficos como artículos y libros que destacan las propiedades del bicarbonato que podemos aprovechar para nuestra salud.

    14

    Bicarbonato de sodio Vs La industria farmacéutica

    Hay muchas razones para usar bicarbonato, pero la principal es que se trata de una sustancia completamente natural que no puede hacerle daño a las personas o al medio ambiente, porque no se trata de un compuesto químico con propiedades negativas.

    El bicarbonato es una sustancia que encontramos de forma natural en lugares como el océano, el suelo, en nuestras comidas y en nuestros cuerpos. Se trata de un compuesto que puede neutralizar los efectos de agentes tóxicos que ingresan a nuestro cuerpo por diferentes medios y así evitar muchas complicaciones de salud.

    El asma, por ejemplo es una condición alérgica que suele tratarse con medicamentos broncodilatadores y corticoesteroides, pero según estudios que se han realizado recientemente, el mismo bicarbonato de sodio que está en nuestros hogares, puede administrarse de forma intravenosa y mejorar las condiciones de vida de los niños con asma.

    La única sustancia con características similares al bicarbonato de sodio es el cloruro de magnesio, un compuesto que se aplica en las venas para tratar a las personas durante episodios de dificultades cardíacas.

    En la Universidad de Arizona se han hecho estudios que implican el uso del bicarbonato de sodio como una forma posible de ayudar tratar el cáncer. El investigador principal y sus colegas han logrado demostrar en ratones que el tratamiento con bicarbonato logra que las áreas que rodean los tumores cancerígenos se vuelvan alcalinas. Pero esto no significa nada ya que lo alcalino no es sinónimo de destrucción de cáncer.

    El principal hallazgo de este estudio es el hecho de demostrar que el bicarbonato tiene factores que impiden el desarrollo y proliferación de los tumores.

    Otro avance similar en este campo, comprobó que el hecho de inyectar oxígeno en los tumores puede hacer que la quimioterapia tenga una acción más efectiva.

    Aunque las propiedades del bicarbonato de sodio no son un secreto para nadie, y de hecho se ha usado desde hace varios siglos, muchas personas no confían en las ventajas que aporta este compuesto.

    Al reconocer los efectos del bicarbonato, muchas personas ya han comenzado a consumir esta sustancia cotidianamente o han experimentado el uso del compuesto en sus tratamientos médicos. El bicarbonato ha ayudado a salvar la vida de muchas personas en salas de emergencia de todo el mundo.

    15

    El bicarbonato empieza a convertirse en una herramienta que se encuentra en los botiquines y hospitales para los momentos en que se presentan emergencias. Junto con el cloruro de magnesio y el yodo, el bicarbonato es una sustancia completamente natural que puedes tener al alcance de tus manos para realizar todo tipo de remedios caseros cuando lo necesites.

    Pero no solamente funciona en las cosas pequeñas del hogar, la medicina tradicional ha reconocido que el bicarbonato puede usarse incluso para procedimientos de resucitación cardio pulmonar.

    Una de las grandes ventajas de este compuesto, es que no es un agente extraño en nuestro cuerpo, de hecho está presente en nuestros fluidos corporales y cumple la función de mantener un balance del ph de nuestro organismo. La deficiencia de bicarbonato es una condición médica que pocas personas conocen, pero que es muy común y puede tener efectos adversos como las afecciones en el funcionamiento celular.

    Todas las reacciones químicas que se producen al interior de nuestro cuerpo dependen del nivel de equilibrio del ph corporal.

    Los desequilibrios en el nivel de acidez de nuestros organismos, son cada vez más comunes debido a las dietas que llevamos: Un pH sin el equilibrio necesario puede llevar a la interrupción de las funciones en las células, y un pH demasiado ácido lleva al deterioro celular, que puede convertirse en una condición más seria como el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis, entre otras.

    Lo ideal es conservar un pH alcalino para cuidar la integridad de las células, y precisamente este es el efecto que tiene el bicarbonato de sodio en nuestro cuerpo.

    Muchos doctores han empezado a usar el bicarbonato en sus terapias para tratar a los pacientes que presentan algún tipo de reacciones alérgicas a diferentes factores ambientales o sensibilidad a alguna sustancia química.

    Los alcalinos que están presentes en el bicarbonato, neutralizan inmediatamente las reacciones alérgicas o ataques de asma, ya que los microorganismos no pueden actuar cuando se encuentran en ambientes alcalinos.

    Otro de los tratamientos con bicarbonato para curar las alergias y reducir la sensibilidad a los químicos, incluyen el consumo de una bebida alcalinizante cada noche, que está compuesta únicamente por agua y un poco de bicarbonato. También se usan inyecciones intravenosas en los pacientes con una frecuencia de dos veces en la semana durante unas 4 o 5 semanas.

    La explicación para que lo anterior sea un hecho comprobable, está en que los agentes alcalinos logran mejorar la capacidad del cuerpo para reaccionar antes los estímulos nocivos, cuanto más alcalinos sean los tejidos, menor será el impacto de la sensibilidad a los químicos.

    El bicarbonato de sodio ayuda a que se equilibre la cantidad de este compuesto dentro del cuerpo, un compuesto que es de tipo mineral y ayuda al organismo a cumplir adecuadamente muchas de sus funciones. El bicarbonato es una medicina muy práctica porque el mismo cuerpo la produce, es vital para su funcionamiento.

    Todos los profesionales del área de la salud deben reconocer los beneficios y propiedades que tiene el bicarbonato de sodio, y todos los usos que pueden darle en el tratamiento de diferentes condiciones crónicas y alérgicas.

    Si quieres saber más sobre las características del bicarbonato de sodio, puedes encontrar una gran variedad de fuentes de consulta en las que verás sus usos medicinales, las contribuciones que se han hecho sobre este compuesto en diferentes contextos y las instrucciones sobre las situaciones en que debe usarse.

    El bicarbonato de sodio es una de las sustancias con una mayor cantidad de usos, pero tal vez las compañías dedicadas a la industria farmacéutica no quieren que las personas conozcamos todas las propiedades beneficiosas de este compuesto. El bicarbonato de sodio es una sustancia medicinal que no dañará el organismo de las personas y que puede ayudar a tratar enfermedades graves que afectan a muchas personas en el mundo.

    16

    Otros beneficios del bicarbonato de sodio:

    • Es útil en el tratamiento de enfermedades gástricas como las úlceras porque neutraliza la acción de los ácidos alojados en el estómago.
    • Ayuda a remover astillas o cuerpos extraños.
    • Es un excelente medio para tratar las quemaduras producidas por el sol. Se puede usar en forma de compresas o en un baño refrescante.
    • Es un desodorante natural para las personas que presentan reacciones alérgicas a los químicos de los desodorantes.
    • Mejora el rendimiento en los deportes, es una fuente de energía adicional para las personas que practican actividades de alto rendimiento.
    • También se usa el bicarbonato de soda para blanquear los dientes, para evitar la formación de placa y para evitar la inflamación en las encías.
    • Es útil para curar las molestias que se producen debido a las picaduras de insectos. Solamente debes preparar una pasta suave con agua y bicarbonato y luego aplicarla en las zonas afectadas.
    • Para evitar el mal olor de los pies, puedes agregarle bicarbonato a una bañera con agua y lavarte muy bien.
    • Otro de los múltiples usos del bicarbonato de sodio, es que actúa como exfoliante en la piel. Mezcla un poco de agua con soda y luego aplica esta pasta en la zona del cuerpo que quieras limpiar.
    • Si quieres un baño relajante y natural, puedes agregar vinagre de manzana y bicarbonato a tu tina. Además de desintoxicar y exfoliar tu piel, el bicarbonato logra relajar los músculos y eliminar las tensiones de tu cuerpo.

    [thrive_leads id='45238′]

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.