Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Usos del cilantro en la cocina y qué beneficios tiene para tu salud

    Alcides GonzálezBy Alcides González06/12/2018Updated:09/26/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El cilantro fresco y sus semillas secas son muy útiles en la cocina y dan a la comida un toque delicioso y especial. Mira todo lo que puedes hacer con esta hierba y especia.

    ¿Qué Es El Cilantro?

    Es al mismo tiempo una hierba y una especia. Una hierba por sus delicadas hojas verdes y una especia por sus semillas.

    Así se mira:

    También es llamado coriandro y perejil chino, y su parecido con el perejil común hace que mucha gente los confunda.

    Es originario de la zona mediterránea y las evidencias históricas muestran que era usado por egipcios, griegos y romanos. Los romanos lo añadían al pan para darle sabor y a la carne para preservarla en largas travesías.

    También tiene usos medicinales desde la antigüedad, especialmente para problemas digestivos y controlar intoxicaciones.

    Las hojas frescas de cilantro son usadas en la cocina como ingrediente en salsas, guacamole, guisos, sopas y otros platillos.

    Las semillas de cilantro, frecuentemente llamadas coriandro para distinguirlas de las hojas. El polvo de la semilla tiene un color pardo oscuro.

    Son pequeñas, redondas y livianas, y su sabor terroso y con toques de limón hace que funcionen muy bien en la cocina, solas o combinadas con otras especias, particularmente el comino.

    Para usar directamente las semillas o para molerlas, es conveniente darles un ligero tostado que despierte su sabor y fragancia.

     

    ¿Cómo Se Usa El Cilantro En La Cocina?

    El cilantro tiene una extendida utilización en la gastronomía asiática y muchas recetas hindúes de curris incluyen a la semilla en la mezcla de especias. También es un ingrediente estrella en la cocina tailandesa.

    Es ampliamente usado como especia de aderezo en platos de pollo, pescado y verduras, y transmite su singular y agradable sabor cuando se emplea en la preparación de encurtidos artesanales.

    En México y Latinoamérica, tanto la hoja fresca como la semilla de cilantro son muy populares, siendo añadidas a salsas, pozoles, frijoles, enchiladas y una infinidad de preparaciones.

    ¿Cuáles Son Las Principales Aplicaciones Medicinales Del Cilantro?

    El cilantro tiene múltiples aplicaciones como remedio:

    • Ayuda a tratar infecciones urinarias.
    • Estimula el apetito, favorece la digestión, previene el estreñimiento y el síndrome de intestino irritable.
    • La infusión alivia el dolor de cabeza.
    • La masticación de las hojas frescas combate el mal aliento.
    • Reduce la glucosa en la sangre, la presión arterial y el colesterol.
    • Contribuye a regularizar el ciclo menstrual y alivia sus molestias asociadas.

    ¿Cuáles Son Las Mejores Maneras De Usar El Cilantro En La Cocina?

    El cilantro, especialmente la semilla en polvo, realza el sabor de los platillos. Estas son algunas ideas:

    • Añádelo como una especia en la preparación de curris, salsas picantes y no picantes, y encurtidos.
    • Agrega el polvo de la semilla a tus ensaladas.
    • Aromatiza y dale sabor a tus sopas con cilantro.
    • Las semillas de cilantro pulverizadas van muy bien en panes, pasteles y galletas, incluyendo el pan de jengibre.
    • Añade el polvo para potenciar el sabor de mayonesas y cremas de queso.
    • Agrégalo en guisos, albóndigas, hamburguesas y vegetales salteados.
    • Úsalo como adobo de carnes, aves y pescado.

    Lee nuestra guía sobre cómo hacer la arrachera con salsa de cilantro

    Video de cómo hacer un aderazo de cilantro:

    Video de una salsa verde de cilantro:

    ¿Cómo Comprar Y Guardar El Cilantro?

    La hierba debes comprarla fresca, evitando la que luzca marchita o amarillenta. Retira las hojas deterioradas al momento de usarlas.

    El cilantro fresco es muy perecedero y hay que guardarlo en el refrigerador para usarlo en pocos días.

    Las semillas se compran secas enteras o en polvo y puedes guardarlas en el gabinete de especias o el refrigerador.

    Las Mejores Recetas Con Cilantro

    El cilantro fresco es tan insustituible como el aguacate en el guacamole, la popular salsa mexicana.

    Pensando en los lectores de nuestra página que no son mexicanos, vamos a darte una receta de guacamole y un par de preparaciones adicionales.

    1. Guacamole Mexicano

    Ingredientes

    • 2 aguacates (paltas) medianos maduros.
    • Medio tomate.
    • ¼ de cebolla.
    • Un chile jalapeño.
    • Un puñado de hojas frescas de cilantro.
    • Una lima fresca.
    • Sal.

    Preparación

    Los mexicanos preparan esta deliciosa salsa en un molcajete, un mortero de piedra que es herencia de la época precolombina. Si no tienes uno, emplea un mortero corriente o un tazón de tamaño apropiado.

    • Corta los aguacates y extrae la pulpa con una cuchara.
    • Coloca la pulpa en el mortero y machácala hasta que adquiera una consistencia uniforme.
    • Pica finamente el tomate, la cebolla, el chile y las hojas de cilantro.
    • Añade el picadillo al mortero y mezcla bien con el aguacate.
    • Agrega sal y jugo de lima al gusto, y vuelve a mezclar.

    Si no deseas la salsa picante, excluye el chile.

    Puedes comer esta salsa con pan, tortillas de maíz, chips, palitos de vegetales crudos o cocidos y cualquier alimento al que desees darle un sabor especial.

    2. Salmón En Salsa De Cilantro Y Limón

    Ingredientes Para El Pescado

    • 4 filetes de salmón.
    • Una cucharadita de comino en polvo.
    • Media cucharadita de semillas de cilantro en polvo.
    • Sal, pimienta negra y pimienta de cayena en polvo.
    • Aceite.

    Ingredientes Para La Salsa

    • Media taza de crema agria.
    • 2 tallos pequeños de cebollino (cebolla de verdeo).
    • Media taza de hojas de cilantro.
    • Un diente de ajo.
    • Una y media cucharadas de jugo de limón fresco.
    • ¼ cucharadita de sal.

    Preparación De La Salsa

    • Pica finamente el cebollino, las hojas de cilantro y el diente de ajo.
    • Mezcla en un procesador de alimentos la crema agria con los anteriores ingredientes picados, el jugo de limón y el ¼ de cucharadita de sal.
    • Procesa hasta que todo quede bien integrado y reserva.

    Preparación Del Pescado

    • Mezcla en un tazón el comino y el cilantro en polvo con sal, pimienta negra y pimienta de cayena al gusto.
    • Seca los filetes por cada lado con toallas de papel y frótales la mezcla de especias.
    • Calienta una sartén con aceite a fuego entre medio y alto.
    • Cocina los filetes por un lado hasta que se doren (aproximadamente 4 minutos) y luego voltea y cocina el otro lado por 2 o 3 minutos.
    • Sirve los filetes calientes con la salsa.

    https://youtu.be/VDRfuWrYFRs

    3. Tacos De Pollo Al Cilantro

    Ingredientes

    • 680 gramos (libra y media) de pechuga de pollo deshuesada y sin piel.
    • 3 tazas de hojas de cilantro.
    • Una lata de 7,6 onzas de Media Crema (Nestlé u otra marca).
    • 2 cucharadas de harina.
    • 3 dientes de ajo.
    • 4 cucharaditas de caldo de pollo (MAGGI u otra marca).
    • 3 cucharadas de mantequilla.
    • Sal y pimienta.
    • Una taza de agua.
    • Tortillas de maíz.
    • Tomate, cebolla, pimiento verde y más cilantro fresco (opcional).

    Preparación

    • Pica las 3 tazas de hojas de cilantro, pela los ajos y ponlos en la licuadora junto con la Media Crema, el agua y el caldo de pollo, licuando hasta que la mezcla quede suave.
    • Pon una cacerola pequeña a fuego medio, derrite la mantequilla, agrega la harina y remueve hasta que la mezcla se suavice.
    • Agrega el licuado a la cacerola y baja el fuego a medio-bajo, removiendo constantemente hasta que la mezcla inicie el hervor y alcance una textura espesa.
    • Salpimienta la salsa.
    • Cocina las pechugas al gusto y pícalas o desmenúzalas.
    • Si lo deseas, haz un picadillo de tomate, pimiento verde, cebolla y más cilantro fresco.
    • Calienta las tortillas y agrégales el pollo, el picadillo de vegetales y la salsa.

    ¿Sabías que podías hacer todo esto con el cilantro?

    Cuéntanos tu experiencia con esta maravillosa hierba y comparte este artículo con tus amigos.

    Hasta la vista.

     

    Ver También:

    • Diferencias Entre El Cilantro Y Perejil – Cómo Diferenciarlos
    • Propiedades del Cilantro, Para Qué Sirve Y Beneficios Para Tu Salud
    • Perejil: Para Qué Sirve, 11 Beneficios, Datos Nutricionales + Recetas

    Alcides González
    • LinkedIn

    Ingeniero Industrial, Universidad de Oriente, Venezuela (UDO). • Finalista del IV Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra (España, 2015). Diploma de reconocimiento como “Embajador de la lengua española en el mundo” otorgado por la Fundación “César Egido Serrano” institución organizadora del concurso Museo de la Palabra (2017).

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.