Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    jueves, mayo 8
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Minerales

    Propiedades de los minerales

    Fernando LópezBy Fernando López06/10/2013Updated:06/18/2013 Minerales 3 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si hablamos de las propiedades de los minerales con respecto a la salud. Estos micronutrientes como son considerados resultan fundamentales para el funcionamiento del organismo.
    Si bien son varios, cada uno de ellos cuentan con propiedades de los minerales que hacen que cada uno sea esencial, ya que cada uno aporta beneficios que constituyen en ejercer un buen equilibrio en el organismo, por ello son indispensables.

    Las propiedades de los minerales

    Entre estos beneficios por ejemplo ejercen la regulación de los líquidos corporales, el crecimiento de las células puede ser llevado a cabo gracias a estos micronutrientes, pues también tienen una participación en las reacciones enzimáticas y en la transmisión de los impulsos nerviosos, las neuronas pueden tener un buen equilibrio energético gracias a la intervención de estos micronutrientes.
    El sistema inmunológico logra un aumento mejorando de este modo las defensas.
    El transporte del oxígeno también es aumentado y a su vez ejercen una estimulación de la resistencia física.
    Ejercen una protección a nivel del organismo en general y en particular de las membranas y de sistema óseo.
    Ayudan a bloquear la reacción del organismo frente a la depresión y el estrés.

    Es decir que cumplen funciones importantes a nivel del buen funcionamiento del organismo en general.
    Todos estos beneficios pueden ser recibidos a partir de su presencia en alimentos como las carnes, los productos lácteos, los cereales integrales, las frutas y los vegetales. El aporte de las propiedades de los minerales a partir de la ingesta de estos alimentos permite que el organismo pueda funcionar correctamente.
    Dada la variedad de estos micronutrientes vamos a citar algunos de ellos que resultan fundamentales en la dieta cotidiana.
    Propiedades de los minerales

    Por ejemplo el calcio interviene a nivel de la masa muscular y del sistema nervioso, ayuda a mediar entre las hormonas y las enzimas y puede ser encontrado su aporte en la leche y todos los derivados lácteos como los principales alimentos ricos en calcio.

    El hierro resulta fundamental para la sangre concretamente para la mioglobina y la hemoglobina. Una parte es depositada en el hígado y otra parte va a formar parte de las enzimas. Se puede recibir su aporte a partir de consumo de frutos secos, algunos vegetales y las carnes rojas.

    El fósforo es relacionado con la glándula paratiroidea y su funcionamiento, tiene que ver con el calcio y su metabolización. Se puede recibir su aporte a partir de la ingesta de productos lácteos, la soja, el arroz integral, el hígado, la avena y la carne de pescado.

    Tanto el potasio como el sodio se interrelacionan para mantener equilibrados los líquidos corporales. Entre estos dos minerales se produce un intercambio para mantener el funcionamiento corporal, ya que mientras el sodio se encuentra por fuera de la célula el potasio se encuentra por dentro. Ver bicarbonato de sodio propiedades.

    Además de los citados, también cuentan con propiedades de los minerales como el boro y su acción sobre el metabolismo de nutrientes, el cromo que es importante con respecto a la tolerancia de la glucosa, el cobre que tiene que ver con la formación de los glóbulos rojos y la hemoglobina, el selenio que conjuntamente con la vitamina E potencian la acción antioxidante, el molibdeno que actúa a nivel de los sistemas enzimáticos y el manganeso que cumple una participación en los sistemas enzimáticos.
    En líneas generales todos son importantes para que el organismo funcione adecuadamente.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    ¿Para qué sirve el zinc? – 47 beneficios probados de tomarlo como suplemento

    ¿Para qué sirve el hierro?, beneficios, fuentes alimentarias y funciones

    Síntomas y signos de la deficiencia de potasio (hipokalemia): causas y tratamientos

    20 sorprendentes beneficios del cloruro de magnesio y qué peligros hay por usarlo

    ¿Para qué sirve el potasio?, propiedades y beneficios

    Deficiencia de zinc: síntomas, causas y tratamiento

    View 3 Comments

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.