Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, octubre 6
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Síntomas de la cetosis

    Dr Manuel Oviedo09/23/2014Updated:09/25/2014 Dietas 3
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    La cetosis es una situación donde el nivel de cetonas en nuestro organismo esta elevado.

    Se produce cuando nuestro organismo no puede recurrir a los hidratos de carbono como fuente de energía y utiliza las grasas de nuestro cuerpo para obtener energía.

    Normalmente la energía rápida, de consumo inmediato es la que se utiliza de esta fuente. Cuando se ingieren hidratos de carbono, en el organismo se transforman en glucosa y se almacena como glucógeno. Si tenemos una dieta sin prácticamente ningún hidrato de carbono, no se puede acudir a esta fuente de energía por lo que el cuerpo opta por quemar grasas. La quema de esas grasas produce los cuerpos cetónicos, que son los que proudcen la cetosis.

    Mujer-con-dolor-de-cabeza

    Antes de avanzar es importante hacer una aclaración. La diferencia entre cetosis y cetoacidosis diabética. Son dos cosas distintas. En la cetosis se encuentra baja la insulina, baja la glucosa y elevados los cuerpos cetónicos. En  la cetoacidosis diabética se encuentra alto los niveles de glucosa y los cuerpos cetónicos, usualmente es causada por comer muchos carbohidratos con índice glicémico alto (lo contrario de una dieta cetogénica). En las personas diabéticas la glucosa no puede ingresar a las células, por lo que permanece en la sangre. Como no entra a las células no se la usa como fuente de energía.  Si eres diabético y presentes glucosa alta con cuerpos cetónicos altos debes de acudir inmediatamente a recibir atención médica.

    Alerta: Los pacientes con diabetes tipo 1 no deben hacer dieta cetogénica, deben acudir con su médico para buscar su mejor opción.

    Ver también:

    • Cómo perder peso con la cetosis
    • Guía de la dieta cetogénica
    • Dieta para diabéticos

    Cuando una persona hace una dieta para perder peso, en la cual no se aportan casi hidratos de carbono, idealmente debe llegar a la cetosis, lo cual significa que esta quemando grasa (se pueden medir los niveles de cetonas en sangre, para asegurarte que estas en cetosis).Se puede logra perder mucho peso si es tu objetivo. Los síntomas de cetosis es la forma como tu cuerpo se libra del exceso de cetonas. Hay 3 formas como el cuerpo elimina las cetonas:

    1. Tus músculos, hígado y el cerebro puede usarlas como fuente de energía.
    2. Tu cuerpo puede expulsar las cetonas por el aliento
    3. Tu cuerpo puede expulsar las cetonas por los riñones en la orina.

    Los síntomas de una cetosis benigna causados por una dieta cetogénica no son peligrosos. En cada persona son diferne

    Síntomas de cetosis

    1. Aliento cetónico. Es una aliento con un ligero aroma a manzanas, olor a amonio.
    2. Sed intensa. Lo cual se evita tomando mucha agua, con 2 litros de agua al día
    3. Después de unos días de estar en cetosis las personas pueden presentar euforia y mucha energía
    4. Se puede presentar un ligero dolor de cabeza el cual desaparece en unos días.
    5. Sudoración con un color desagradable. Igual que con el aliento, esto se debe a la eliminación de cuerpos cetónicos
    6. En las primeras semanas se puede orinar frecuentemente,la orina es oscura, esto se debe a que los cuerpos cetónicos se eliminan por la orina y se puede presentar fatiga. Se pierde potasio, magnesio y sodio por el exceso de orina, la pérdida de minerales es lo que ocasiona la fátiga. Esto se puede evitar comiendo sal,  alimentos altos en potasio y magnesio como el aguacate y los lácteos.
    7. Claridad mental. Muchas personas mencionan tener mayor poder de concentración con la cetosis.

    Algunos consejos:

    1. La dieta es temporal mientras llegas a tu peso ideal, pero debes seguir con una dieta baja en carbohidratos para evitar las enfermedades metabólicas (si en la dieta cetogénica solo consumes 5% de carbohidratos, intenta consumir después máximo 30% de carbohiratos).
    2. Tener en cuenta que estos síntomas aparecen entre el segundo y tercer día, pero que en unos días más desparecen y te vas a sentir mejor que nunca.
    3. Los batidos de proteínas con aceite de coco son muy buenos para quitar el hambre
    4. Es clave mantenerse bien hidratado
    5. Planificar muy bien el momento de la dieta, sabiendo que por unos días vamos a tener algunos de estos síntomas

    Imagen: atokinsu

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.