Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos que ayudan a proteger y a mejorar la vista

    Fernando LópezBy Fernando López05/17/2014Updated:05/17/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El hecho de perder paulatinamente la visión es uno de los síntomas más evidentes del proceso de envejecimiento y en nuestros días se presenta en edades más tempranas a causa de nuestro estilo de vida, por ejemplo la exposición prolongada a las pantallas sin protección y la luz solar, pueden afectar mucho nuestra vista, pero no hay que preocuparse tanto, este signo de envejecimiento puede evitarse si tenemos el hábito de alimentarnos saludablemente.

    La degeneración macular (afección de la visión) es la primera causa de ceguera o pérdida en las personas de edad avanzada, seguida por las cataratas. Ambas enfermedades pueden ser prevenidas si se consume una dieta rica en alimentos con antioxidantes.

    28819204

    Muchas condiciones como el sobrepeso y la diabetes también pueden afectar la visión, por eso queremos mostrarte cuáles son los alimentos que pueden ayudarte a mejorar la salud de tu vista, este y otros hábitos saludables te permitirán evitar complicaciones al llegar a una edad avanzada.

    Alimentos que te ayudan a proteger tus ojos.

    Grosellas Negras

    Las grosellas negras se constituyen en uno de los mejores elementos para nutrir la visión. Según muchas investigaciones, estas bayas son más efectivas que muchos otros alimentos cuando se trata del cuidado de los ojos.

    Las grosellas contienen un altísimo nivel de antocianinas que controlan la función hormonal, regulan  el sistema inmunológico y fortalecen las membranas en los tejidos (aproximadamente 250 miligramos por cada 100 gamos de fruta). Otra de las ventajas de consumir estas vayas, es que son ricas en ácidos grasos esenciales, que son excelentes agentes inflamatorios.

    Aunque puedes consumir las grosellas crudas, también podrás encontrarlas en forma de aceite o en cápsulas.

    Mirtilos

    Son frutos muy similares a los arándanos y también contienen propiedades esenciales para el cuidado de la vista y son ricos en antocianinas.

    Pueden ser un poco difíciles de conseguir y de cultivar porque crecen solamente en condiciones climáticas muy particulares.

    La razón por la que los mirtilos son buenos para la vista, es que previenen y revierten la degeneración macular. Como se comprobó con un estudio realizado por el periódico “Avances en Gerontología”, las personas que recibieron una dosis moderada de extracto de mirtilo, no sufrieron daño o deterioro en la retina durante tres meses, mientras que las personas que no recibieron esta sustancia sí presentaron cierto grado de degeneración en la vista.

    La conclusión que se derivó de este estudio, es que el consumo de extracto de mirtilo es muy efectivo a largo plazo cuando se trata de prevenir la degeneración macular y las cataratas.

    mirtilos

    Kalé y otros tipos de vegetales verdes

    La luteína y la zeaxantina son dos nutrientes fundamentales cuando hablamos del cuidado de los ojos. La mácula (parte central de la reina que se encarga de la visión central detallada), tiene una gran concentración de estos dos nutrientes y es necesario consumirlos para poder que la función de la vista se realice normalmente.

    Ambas sustancias están presentes en gran cantidad en el kalé y la espinaca, pero también puedes encontrarla en las zanahorias, las calabazas y otros vegetales y frutas de color amarillo o anaranjado y en una menor concentración, en la clara del huevo.

    Es recomendable que los vegetales y frutos mencionados anteriormente se consuman crudos para evitar eliminar sus propiedades por medio de la cocción.

    Yema de huevo

    Aunque no contiene tanta zeaxantina y luteína, la poca cantidad que contiene es muy fácil de absorber por el organismo. Es fundamental que los huevos que consumes sean producidos de una forma orgánica, sin intervenciones químicas para evitar que se pierdan todos los nutrientes.

    Contenido de luteína de algunos alimentos:

    Alimento Mg / porción
    Kalé (crudo) 26.5 / 1 taza
    Kalé (cocido) 23.7 / 1 taza
    Espinaca (cocida) 20.4 / 1 taza
    Coles (cocidas) 14.6 / 1 taza
    Nabos verdes (cocidos) 12.2 / 1 taza
    Guisantes verdes (cocido) 4.1 / 1 taza
    Epinacas (crudas) 3.7 / 1 taza
    Maíz (cocido) 1.5 / 1 taza
    Brócoli (crudo) 1.3 / 1 taza
    Lechuga romana (cruda) 1.1 / 1 taza
    Judías verdes (cocido) 0.9 / 1 taza
    Brócoli (cocido) 0.8 / 1/2 taza
    Papaya (cruda) 0.3 / 1 grande
    Huevo 0.2 / 1 grande
    Naranja (crudo) 0.2 / 1 grande

    Salmón

    Cuando nuestro organismo carece de sustancias como los ácidos grasos omega 3, las células dejan de funcionar adecuadamente, y esto pasa también en los ojos.

    Aunque el pescado es una gran fuente de estos ácidos, es fundamental tener en cuenta que debe evitarse al máximo el pescado que se encuentra en lugares contaminados.

    Lo ideal sería consumir pescados que han sido obtenidos en sus hábitats naturales para evitar el contacto con agentes químicos como el mercurio.

    Los ácidos grasos omega 3 se concentran en la retina y le dan soporte a las membranas de los ojos, hecho que ayuda a mejorar la visión y a proteger la estructura del ojo. También son excelentes nutrientes para prevenir la degeneración macular. Los ácidos de este tipo impiden que las enfermedades de la vista avancen y en algunos casos, pueden ayudar a revertirlas.

    Otra de las sustancias presentes en el pescado, es la astaxantina, un antioxidante que previene la pérdida de la visión. Es el sistema de supervivencia de un alga marina que la usa para protegerse de los rayos ultravioleta y de la falta de nutrición.

    salmon-comida-basura--644x362

    Algunas de las enfermedades que se pueden prevenir con este antioxidante son:

    Cataratas Degeneración macular relacionada con la edad. (AMD) Edema macular cistoide
    Retinopatía diabética Glaucoma Enfermedades inflamatorias en los ojos (retinitis, iritis, queratitis, y escleritis)
    Oclusión arterial en la retina. Oclusión venosa

    El efecto de la astaxantina en el ojo, es proteger los tejidos de los daños que se producen por los rayos del sol y la exposición prolongada a la luz de las pantallas. Previene el daño de las células fotoreceptoras, los ganglios y de las neuronas que se encuentran en las capas de la retina.

    Es el antioxidante más poderoso que se ha descubierto en el campo de la salud visual.

    Otras estrategias naturales para proteger la visión son las siguientes:

    Además de la alimentación y el tratamiento médico permanente, hay ciertas acciones que pueden emplearse para prevenir enfermedades visuales. Los siguientes consejos implicarán cambios en tu estilo de vida, pero pueden ayudarte a mejorar tu visión.

    Deja de fumar, si lo haces.

    El humo del cigarrillo aumenta la producción de radicales libres en todo tu cuerpo y puede afectar tu salud de muchas maneras. La nicotina es uno de los agentes tóxicos que puede producir efectos adversos en la calidad de tu visión.

    Protege tu salud cardiovascular por medio de la actividad física

    Las anomalías en la presión arterial pueden causar daños en los vasos sanguíneos que se encuentran alojados en la retina y pueden obstruir el flujo sanguíneo hacia esta parte del ojo. Cuando se hace un ejercicio físico de forma regular (en especial si se trata de un programa compuesto por aeróbicos, ejercicios de cardio y de fortalecimiento), se puede reducir la presión arterial y controlar los niveles de insulina y leptina.

    Evita el consumo de azúcares, en especial de fructosa

    Este es otro de los hábitos más saludables que puedes elegir para mantener controlada la presión arterial y el nivel de azúcar en la sangre. Según un prestigioso médico de la Universidad de Colorado, un consumo de aproximadamente 74 gramos de fructosa al día (2 o 3 bebidas azucaradas), puede aumentar hasta en un 77% la presión sanguínea.

    Mantén controlados tus niveles de azúcar en la sangre

    Cuando se tiene un nivel de azúcar más alto de lo recomendable, se pueden producir flujos sanguíneos irregulares hacia los ojos. También es posible que se presenten daños en los vasos sanguíneos y la capacidad para enfocar los ojos podría perderse. La retina también puede verse afectada por un nivel anormal de azúcar en el torrente sanguíneo.

    Para controlar este hecho, es importante alimentarse muy bien y evitar los endulzantes de origen artificial.

    Evita las grasas trans

    Una dieta que comprenda grasas trans en exceso, puede promover la degeneración macular y bloquear la acción de los ácidos grasos omega 3 en el cuerpo. Este tipo de grases se encuentra presente especialmente en las comidas procesadas, tales como la margarina, las papas fritas, el pollo frito, las donas, las galletas y los pasteles.

    Evita el aspartamo

    Es un endulzante natural unas 120 veces más dulce que el azúcar corriente. Aunque en condiciones normales es dulce, después de su descomposición puede ser tóxico y producir envenenamiento. Por lo general entre los síntomas por envenenamiento con aspartamo, encontramos las dificultades y el deterioro en la visión.

    07-07-13-anteojos-test-visual-web

    Para concluir, algunos otros alimentos que puedes consumir si quieres conservar y proteger la salud de tus ojos son las siguientes:

    • Zanahorias: ayudan a proteger la retina y contienen muchas vitaminas.
    • Zuccini: protege la retina y disminuye el riesgo de sufrir de cataratas
    • Brócoli: está libre de radicales libres. Protege la visión y evita diferentes tipos de cáncer.
    • Cebolla y ajo: tienen un gran contenido de sustancias antioxidantes
    • Tomates: protegen la vista de los daños producidos por la luz solar y la exposición a la luz artificial.
    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.