El colesterol es uno de los lípidos más importantes y conocidos del organismo. Se halla en todas las células y el correcto funcionamiento de estas depende de él, formando la pared de la membrana celular. Las consecuencias más peligrosas de sus niveles altos en el organismo son infartos, embolias y derrames cerebrales. Este esterol de los tejidos corporales se sintetiza en el hígado e ingresa al cuerpo por los alimentos de origen animal. De la molécula del colesterol se originan los esteroides vitamina D, ácidos biliares, hormonas adrenocorticales como cortisol y hormonas sexuales como los estrógenos y la testosterona.…
Autor: Dra Marcela Lomónaco
Pese a compartir síntomas y ser ambas alteraciones digestivas, la gastritis y la gastroenteritis no son la misma condición médica. La gastritis Se trata de una inflamación de la pared interna del estómago o mucosa gástrica. Su principal causa es el consumo de irritantes como grasas, condimentos, picantes, bebidas con gas o alcohólicas, café en exceso y el tabaquismo. Otras causas de la gastritis son la ingesta de antinflamatorios no esteroideos o aspirinas por periodos prolongados y la administración accidental o voluntaria de químicos cáusticos. La Helicobacter pylori o H. pilory, bacteria adormecida dentro del organismo del 95 %…
Los problemas cardiovasculares son la principal causa de meurte de los países subdesarrollados y en desarrollo. Poner atención a nuestros niveles de colesterol es una manera de prevenir y cuidar nuestro cuerpo. Los niveles de colesterol elevados en sangre van de la mano, casi siempre, del sobrepeso, obesidad, sedentarismo, diabetes, tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes y otras condiciones. Las enfermedades cardiovasculares debidas a colesterol alto y malos hábitos alimenticios, son una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. Los niveles altos de triglicéridos, colesterol malo o LDL, VHDL y los niveles bajos de HDL, son marcadores que indica un…
Cuánto Tiempo Dura Una Gastritis La duración de una gastritis depende de varios factores: El tipo de gastritis que tengas. El tiempo que has estado enfermo. Tus hábitos alimenticios. Si ya estás en tratamiento y lo sigues al pie de la letra. La gastritis aguda puede durar desde unas pocas horas, hasta una semana. La gastritis crónica tiene un periodo largo que pueden ser meses o años. La gastritis por estrés dura el tiempo que tarde en resolverse la situación que te causa estrés, ya sea externa o interna. La gastritis por helicobacter pylori se puede curar entre 14…
Repasemos sobre los cuerpos cetónicos, también conocidos como cetonas o cetoácidos, los niveles normales en sangre y orina y acerca de las enfermedades del exceso de estas substancias en el organismo. El cuerpo necesita energía para emprender sus funcionamientos internos diarios. En un proceso normal, la glucosa obtenida de los alimentos se absorbe por las células y la insulina se encargada de ayudar a que la glucosa entre a estas. La glucosa realiza procesos químicos para ganar energía dentro de las células. El organismo obtendrá esta fuerza de otros medios si se está en ayuno, no se consumen suficientes carbohidratos,…
Vamos a hablar de un defecto congénito del sistema nervioso central llamado mielomeningocele, también conocido como espina bífida abierta, que ocurre aproximadamente en 2 de cada 1000 nacidos vivos. La palabra mielomeningocele está compuesta de 3 partes: Myelos: médula espinal. Meningx: meninges que son 3 membranas protectoras del sistema nervioso central. Cele: hernias, tumor o acumulación. Es una hernia, especie de saco o tumoración, en la mayoría de los casos en la región lumbar de la columna vertebral, pero también puede desarrollarse en la unión de la cabeza y cuello o craneocervical y columna torácica. Es el más común de…
Los atletas y los fisicoculturistas utilizan mucho la dieta alta en proteínas para aumentar su masa muscular. También está muy de moda hacer una dieta alta en proteínas para bajar de peso en personas que no hacen ejercicio. Pero comer un exceso de proteínas por mucho tiempo puede ser peligroso para algunas personas. Aquí te explicamos las principales enfermedades que se pueden ocasionar por comer mucha proteína. Lee nuestra guía sobre los 40 alimentos ricos en proteínas que saben deliciosos ¿Qué enfermedades causa el exceso de proteína? En primer nivel, puedes sufrir deshidratación, estreñimiento, calambres…
La gastroenteritis es una inflamación de la pared interior o mucosa del sistema digestivo, incluidos estómago e intestinos delgado y grueso. Es una consecuencia de la ingestión de alimentos y bebidas contaminadas. Los microorganismos causantes de esta inflamación son virus, bacterias o parásitos, siendo los primeros de estos los más responsables de la condición. Los virus más frecuentes en adultos y niños son los norovirus y rotavirus, respectivamente. Los síntomas de la gastroenteritis son similares para todos los microorganismos: diarrea, náuseas, vómito, cólicos y dolor abdominal con o sin fiebre. La también conocida como “flu” estomacal puede curarse sin…
Vamos a hablar del tratamiento de las hemorroides internas, que al principio son ignoradas por ser asintomáticas, pero que nos hacen buscar una solución cuando se convierten en una molestia. Las hemorroides, también llamadas almorranas, son una estructura anatómica que existe en todos los adultos. Son una especie de cojines formados por venas, arterias, fibras de musculo liso y tejido conjuntivo que sirven para cerrar el conducto anal herméticamente. Las hemorroides causan síntomas al existir insuficiencia venosa (várices), que es cuando las venas empiezan a dilatarse por debilidad de las paredes, ocasionando la acumulación de sangre y dificultad para regresarla…
Las hemorroides son la insuficiencia de las venas hemorroidales localizadas en el recto y el ano, que al dilatarse por debilidad de las paredes causan várices. Las venas se ensanchan cuando aumenta la presión abdominal por estreñimiento, obesidad, embarazo, parto o sedentarismo. El prolapso de las venas dilatadas alrededor del ano ocurre cuando las venas hemorroidales se manifiestan en forma de bolita o bulto, en donde puede ocurrir una trombosis por coagulación dentro de la vena, siendo una etapa muy dolorosa. Hay dos grupos de venas hemorroidales; las superiores que causan varicosidad de las hemorroides internas y las inferiores…