Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    7 beneficios de la miel

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/26/2014Updated:09/09/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Algunos beneficios de la miel son el alivio de la tos, proporcionar nutrimentos adecuados para el buen funcionamiento del organismo, fuente de energía, entre otros múltiples beneficios que aporta el consumo de la miel.

    La miel es más que un producto dulce, es un alimento completo y altamente nutritivo, que no solo es rica en sabor y versátil sino que además proporcionará grandes beneficios para el mantenimiento de la salud.

     

    Principales beneficios de la miel:

    • Al ser un alimento rico en azucares (fructosa, glucosa) es un alimento de fácil absorción y digestión, además posee enzimas y minerales que ayudan para que esto suceda. Siendo una buena alternativa para consumirse.
    • Entre los principales e importante beneficios de la miel que destacan, es que es una muy buena fuente de energía saludable (debido a los azucares simples que posee), su consumo frecuente se aconseja por las mañanas para poder aprovechar al máximo la energía que proporciona.
    • Es conocido, que el consumo de la miel ayuda en casos de resfriado, tos, gripes, dolor de garganta, permitiendo el alivio de estos malestares.
    • La miel aporta una serie de beneficios para ayudar a cicatrizar heridas y quemaduras, aplicada de forma tópica ayudará al alivio, cura y cicatrización.
    • Dentro de los múltiples beneficios de la miel, destaca el mantenimiento saludable  de la piel, utilizada de forma natural, en mascarillas caseras, cremas, jabones, etc. y combinado con otros ingredientes, será una opción única para el cuidado de la piel.
    • Se mantiene fresca y no caduca por largo tiempo,  tiene diversas propiedades que permiten su conservación de forma natural, además es un alimento muy versátil y permite ser usada en diversos fines gastronómicos.
    • La miel de abeja aporta beneficios para el mantenimiento de la salud, y estos incluye no solo los mencionados, sino que además de que se puede consumir de forma natural, en diversas maneras, también se puede encontrar en productos como cera, propóleos, jalea real.

     

    Entre los más importante beneficios de la miel, está el ser un sedante natural, el estrés, el insomnio, muchas veces puede provocar intranquilidad, y la alternativa de un sedante natural ayudará mucho, la miel posee esta propiedad, se puede utilizar para endulzar infusiones, siempre y cuando esté tibia, no se aconseja que se someta a temperaturas altas.

     beneficios-de-la-miel

     

    Para poder aprovechar al máximo los beneficios de la miel, es indispensable que su consumo sea de forma moderada y de preferencia por las mañanas, ya que hay que recordar que contiene azucares naturales, pero que como todo alimento, debe consumirse  de forma inteligente.

    Personas que padezcan enfermedades como diabetes, obesidad, que sufran de alergias, etc. es recomendable consultar al médico previamente, ya que sin duda, los beneficios que aporta al organismo son muy buenos, pero si se desea agregar su consumo con frecuencia a la alimentación diaria, es imprescindible la orientación de un experto, para poder evitar alteraciones o intoxicaciones en el futuro.

     

    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Miel
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.