Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Prevención

    Cómo desintoxicar el colon

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez07/07/2014Updated:01/27/2019 Prevención No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una de las mejores formas de cómo desintoxicar el colon es llevando una dieta rica en fibra, baja en grasas, tomando agua, aumentando el consumo de frutas como piña, manzana, ciruela, toronja, entre otras, añadir el consumo de limón con agua.

    La desintoxicación del colon, se puede dar naturalmente si se modifican y llevan ciertos hábitos alimenticios adecuados, como evitar alimentos ricos en grasas, sobre todo las saturadas, refrescos, disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, así como llevar una dieta rica en frutas y vegetales, que por su contenido proveen de nutrientes, fibra, antioxidantes, entre otras sustancias necesarias para mantener sano el intestino grueso o colon.

    ¿Cómo desintoxicar el colon naturalmente?

    Actualmente, se habla mucho acerca de este tipo de alternativas para poder mejorar la salud, o para aliviar ciertos síntomas digestivos relacionados con la mala digestión, estreñimiento, gases etc. y las funciones que realiza el colon son muy importantes, como la absorción de agua, minerales, vitaminas K y B12, almacena los desechos y participa en la expulsión de éstos.

    Como se ha mencionado anteriormente, es primordial llevar una dieta saludable, no sólo para desintoxicar de forma natural, sino además, prevenir afecciones y/o el desarrollo de enfermedades en el futuro. Algunas pautas a seguir para lograr esto son:

     

    Dieta rica en fibra:

    Sin duda, es una de las formas de cómo desintoxicar el colon más efectivas que hay, porque el estreñimiento limita el buen funcionamiento del colon, se aconseja comer frutas como: manzana, papaya, sandía, naranja, toronja, ciruelas, peras, fresas, mango, higos y vegetales de hoja verde como espinacas, lechuga, brócoli, alcachofas, perejil, apio, jitomate, calabaza, zanahoria. Otros alimentos que aportan fibra son: cereales integrales como salvado, centeno, avena, así como leguminosas, soya, frijol, habas, lentejas, etc.

    Ver también: Alimentos ricos en fibra 

    Bebe infusiones calientes:

    Es bueno para desintoxicar el colon, no sólo porque activa el funcionamiento de los intestinos, sino también porque si se bebe infusiones de té verde, jengibre, manzanilla, aportarán antioxidantes y sustancias que ayudarán a eliminar toxinas.

     

    Bebe agua:

    Otra de las maneras de cómo desintoxicar el colon, es bebiendo agua en ayunas, esto ayudará a eliminar toxinas, además de permitir un buen funcionamiento del intestino, e  hidratar. Se recomienda beber agua durante el día, 8 vasos o dos litros. Otra opción eficaz, puede ser beber un vaso de agua tibia con limón. O también agregar un pequeña cantidad de vinagre de manzana al agua, esto permitirá limpiar el colon naturalmente.

    Consume alimentos probióticos:

    Tras añadir o modificar ciertos hábitos para permitir una desintoxicación de colon natural, se recomienda consumir alimentosprobióticos, ya que no sólo ayudan a equilibrar la flora intestinal después de una limpieza profunda, sino que además, aportan muchos beneficios para la salud de los intestinos. Algunos alimentos que se puede ingerir son: yogur natural, yogures bebibles, miso, tempeh, etc.

     

    Hoy en día, hay diversas sugerencias de cómo desintoxicar el colon, ya sea por medio de dietas, productos, alimentos, batidos o jugos, sin embargo, como se ha mencionado, la mejor manera, es llevando un estilo de vida sano, si se padece de afecciones del colon, o a nivel digestivo como estreñimiento, gastritis, síndrome de colon irritable, consultar con experto en salud, para que dé la mejor orientación acerca de la dieta adecuada.

    Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Colon
    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/patientinstructions/000193.htm
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.