Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    10 mejores alimentos probióticos que deberías estar comiendo

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez06/23/2016Updated:09/21/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los alimentos probióticos son los que contienen microorganismos vivos, principalmente bacterias, que al ser consumidas, proporcionan beneficios a la flora intestinal, estos alimentos son: yogur, leches fermentadas, miso, yogures bebibles, tempeh, entre otros.

    Los probióticos son organismos (microbios) que cuidan la salud digestiva, el consumo de alimentos probióticos es de gran beneficio cuando la flora intestinal está debilitada, además es de gran ayuda cuando hay estrés, diarrea, gastroenteritis, enfermedades digestivas, y aunque no se padezca ninguna enfermedad, ayudan para la salud en general, ya que protegen y mejoran las funciones del intestino, protegen las defensas (sistema inmunológico).

    Beneficios del consumo de los alimentos probióticos:

    • Refuerzan las defensas naturales a nivel intestinal
    • Aumentan las bacterias benéficas del intestino
    • Ayudan en el alivio de enfermedades, diarreas, a recuperarse después de un tratamiento a base de antibióticos o de otro tipo.
    • Ayudan a aliviar colitis, úlceras causadas por Helicobacter pylori
    • Mejoran la absorción de nutrientes

    Lista de alimentos probióticos

    1.- Tempeh

    alimentos probióticos-tempeh

    Es un alimento derivado de la soya, provee de gran cantidad de proteína, proviene de la fermentación de la semilla de soya, es 100% de origen vegetal su forma parece como pastel. Se recomienda su consumo con frecuencia.  Además de aportar proteína, provee de vitaminas del grupo B, minerales, fibra y muy poca grasa.

    2.- Miso

    alimentos-probióticos-miso

    Es otro de los alimentos probióticos, provenientes de la fermentación de las semillas de soya, es una pasta que se utiliza principalmente como condimento o ingrediente en la cocina oriental. Se puede ingerir solamente de soya, o en combinación con otras legumbres como garbanzos, o algún tipo de cereal, como trigo, arroz, es un alimento muy completo, aporta proteínas, carbohidratos, pocas grasas, y al ser un producto fermentado láctico, provee de enzimas que benefician la salud digestiva.

    3.- Yogur

    alimentos-probióticos-yogurt

    Derivado de la leche fermentada, obtenido por la acción de algunas bacterias, es uno de los alimentos probióticos que no deben faltar en la alimentación diaria, ya que es un gran aliado para fortalecer los huesos, como para incrementar, proteger, sanar dependiendo el caso, la flora intestinal. El yogur es un producto muy versátil ya que facilita su consumo tanto al natural, combinado con frutas, helados, aderezos, etc. Es muy nutritivo (contiene minerales, Vitamina A, Vitamina D, etc.).

    4.- El kéfir

    alimentos-probióticos-kéfir

    Es otro producto derivado de la leche fermentada, a través de diferentes bacilos y levaduras, es muy parecido al yogur. Su principal efecto benéfico es al tracto intestinal, que regenerar y mantienen sano a este parte tan importante del organismo.

    5.- Yogures bebibles

    alimentos-probióticos-yogures bebibles

    Además de ser otro de los alimentos probióticos más recomendados, son una opción fresca, liviana, se aconseja el consumo de aquellos totalmente naturales, sin azúcar añadida.

     

     

    6.- Kambucha

    kombucha-con-scooby

    Es té negro fermentando que se hace con una colonia simbiótica de bacterias y levaduras llamada SCOBY.

    El Kombucha se ha utilizado por más de 2,000 años y es originario de Japón.

    Los beneficios del Kombucha incluyen que te ayuda a la digestión, aumenta la energía y desintoxica el hígado.

    7.- Natto

    natto-soya-fermentada

    Es un  platillo muy popular en Japón que consiste en soya fermentada.

    El Natto contiene bacillus subtilis, que es un poderoso probiótico que se ha demostrado refuerza el sistema inmunológico, ayuda a la salud cardiovascular y mejora la digestión .

    El natto contiene una poderosa enzima anti-inflamatoria llamada natoquinasa que se ha demostrado ayuda  a combatir el cancer.

    8.- Kvass

    kvass

    Es una bebida fermentada muy común en Europa del Este.

    Se hace tradicionalmente mediante la fermentación de centeno o cebada, pero en los últimos años se ha hecho fermentando remolacha, y frutas junto con otras hortalizas como las zanahorias.

    El Kvass tiene lactobacilios y es conocida por que ayuda a limpiar el hígado y la sangre, y por su sabor amargo.

    9.- Quesos Blandos

    queso-de-cabra

    Los quesos de Leche de cabra, de leche de oveja o de leche de vaca tienen una gran cantidad de probióticos, inlcuyendo el  thermophillus, bifudus, bulgaricus y acidophilus.

    Siempre compra quesos crudos no pasteurizados  si quieres consumir probióticos.

    10.- Verduras Fermentadas ( Chucrut y Kimchi)

    kimchi

    El Chucrut esta hecho con col fermentada, aunque el no tiene una gran cantidad de probióticos, si contiene una alta cantidad de ácidos orgánicos ( lo que le da el sabor amargo) que ayuda al crecimiento de bacterias  buenas en el organismo.

    Hoy en día el Chucrut es muy popular en Alemania.

    El Kimchi es un platillo de Corea, y también utiliza como base la Col y otras verduras fermentadas.

    Es rico en enzimas, que pueden ayudar a la digestión.

    Los alimentos probióticos no pueden faltar en la alimentación diaria, y además de añadirlos, se recomienda llevar una Alimentación equilibrada, para aprovechar al máximo no sólo los beneficios que brindan, sino también para mantener una salud óptima.

    Recursos de probióticos:

    Los 17 mejores probióticos y prebióticos para tu salud

    ¿Qué son los probióticos y porque son buenos para tu salud?alimentos-probioticos


    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.