Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Bebidas

    Como hacer el jugo verde perfecto

    Omar Oviedo02/19/2015Updated:01/26/2019 Bebidas 3
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Te has preguntado de donde salió la frase de «Verde es vida»?

    Creo que hay muchas interpretaciones para esta frase tan peculiar, pero de lo que estoy seguro, es que debemos  agregar un poco de color verde a nuestra dieta.

    La manera más fácil de agregar  una buena dosis de fibra, vitaminas  y minerales es através de un delicioso jugo.

    Ver también:

    • Receta de jugo verde para bajar de peso

    Lo divertido de los jugos es que podemos jugar con los sabores, y como si fuera un experimento de laboratorio, ir mezclando diferentes verduras, citricos y frutas  hasta llegar a la receta perfecta.

    Para crear un jugo verde, yo tengo varias reglas para crear un jugo verde delicioso…

    • Elegir las verduras de color verde (90% de la mezcla)
    • Elegir el citrico  (3% de  la mezcla)
    • Elegir la fruta para endulzar (5% de  la mezcla)
    • Extras: Elige  frutos secos y superalimentos  (2% de  la mezcla).
    • Opcional: Elegir un endulzante sin calorías o bajo en calorías.
    • Opcional: Elegir hierbas de sabor, como la menta para darle un sabor delicioso a tu bebida, o un sabor más fuerte como el jenjibre o  el ajo.
    • Opcional: En lugar de agua natural, preparar el jugo verde con un té verde, un té de menta o un té negro.

    Estas reglas pueden variar según tus objetivos, ya que puedes aumentar la cantidad de azucar si  tu intensión es tener más energía en la mañana, o darte un impulso de energía durante la tarde , o bien si te gusta el sabor más ácido puedes agregar una cantidad mayor de cítricos, todo depende de tus objetivos.

    A continuación te voy a explicar más detalladamente cada paso de la receta perfecta de jugo verde.

    1.- El verde es vida, eligé tus verduras favoritas y hazlas jugo.

    En este paso puedes ir al mercado he ir experimentando  con las verduras del super-mercado  más cercano,

    Recuerda que  durante el año las verduras varían, esto es bueno, ya que tienes que ir improvisando  tus sabores de acuerdo a la temporada, y lo mejor de todo es que no te vas a aburrir de los típicos sabores.

    Aquí una lista de verduras verdes que puedes agregar a tus licuados.

    • Lechuga Romana
    • Nopal
    • Espinacas
    • Brócoli
    • Repollo
    • Perejil
    • Cilantro
    • Nabos
    • Lechuga Bola
    • Col Rizada
    • Col China
    • Acelgas
    • Apio
    • Berros
    • Canónigos
    • Borraja
    • Pepino
    • Esparragos

    verduras-de-color-verde

    Yo tengo una regla para elegir las verduras que voy agregar a mis licuados, y básicamente es que sean blanditas y que no se tenga que pelar, a excepción del pepino que su sabor por si solo es riquisimo.

    Las verduras que yo NO  recomiendo, pero que tu puedes experimentar.

    • Calabaza italiana
    • Calabacines
    • Chayote
    • Chiles
    • Pimientos
    • Entre otros

    A mí en lo personal no me gustan para licuados, pero en gustos se rompen generos, así que puedes experimentar.

    Mis verduras favoritas, son el brocoli y las espincas, estas tienen una gran cantidad  de nutrientes, vitaminas y minerales.

    espincas-y-brocoli

    Y como es de esperarse, dependiendo de los vegetales que escogas vas a tener una bebida más espesa, así que te recomienda que empiezes a moler primero las verduras y dependiendo de tus gustos empiezes agregar agua hasta llegar a la textura perfecta.

     

    Hay otras verduras que no son de color verde  pero que tambíen puedes agregar a tu licuado, estos vegetales le van a quitar el color verde a tu licuado, y con ellos crearan una gama totalmente diferente de colores y sabores.

    Aquí te dejo varios ejemplos de otros vegetales ricos y saludables.

    • La zanahoria
    • El betabel
    • La berenjena

    vegetales-de-colores

     

     

    2.-  Dalé un toque ácido a tu bebida.

    Lo rico de los jugos, es que puedes combinar todos los sabores que te puedas imaginar, y agregarle un toque dulce-ácido es lo máximo.

    Yo tengo 3 frutas ácidas de mi preferencia

    • El limón Verde y Amarillo
    • La Lima
    •  La toronja
    • Naranja
    • Mandarina

    frutas-citricas Yo muchas veces prefiero el limón y la naranja en mis licuados.

    3.- Todo con frutas sabe mejor

    Finalmente la última parte es agregar un toque dulce a nuestro licuado, la mejor manera es hacerlo atreves de frutas.

    Lo mejor de las frutas es que las podemos utilizar estrategicamente de acuerdo a nuestra necesidad.

    Si te encuentras bajo en energía, puedes cambiar un poco los porcentajes ya gregar más fruta a tu licuado, esto te dará energía  instantanea

    Aquí te dejo una lista de frutas que puedes combinar

    • Manzana
    • Pera
    • Piña
    • Arándanos
    • Fresas
    • Papaya
    • Plátanos
    • Duraznos
    • Kiwi
    • Frambuesas
    • Uvas
    • Zarzamoras
    • Moras
    • Coco

    frutas-para-licuado-verde

    Hay muchas frutas con que experimentar, te haré la misma recomendación que las verduras…

    Inspecciona el super-mercado y empieza a elegir frutas que no hayas combinado, hay muchas frutas de temporada que son riquísimas y que le dan a tu jugo un sabor totalmente diferente.

    4.- Haz un super jugo verde con un superalimento y agregale presentación con frutos secos

    Existen una gran cantidad de superalimentos como la chía, la espirulina entre otros.

    Yo prefiero agregarle chía a mi bebida, solo recuerda que la chía le da un toque espeso a la bebida, así que te recomiendo una cucharada o dos máximo.

    agua-con-chia

    Finalmente puedes escarchar un poco de almendras en la parte de arriba para darle una presentación hermosa a tu jugo verde.

    O si lo prefieres puedes agregar las almendras dentro  del licuado y mezclarla con el jugo, las dos opciones son buenas.

     

    5.- Opcional: Elige un endulzante sin calorías

    Este punto es opcional,   puedes agregar  tu endulzante de preferencia.

    Yo te recomiendo que agregues Stevia liquida.

    stevia-splenda-etc

    6.- Opcional:  Dale un sabor fresco a tu jugo

    Este punto es mi favorito, experimentar con sabores como la menta, el jengibre o el ajo.

    Hay un sin fin de hierbas que puedes agregar a tus jugos verdes, pero en cuanto a sabor la menta es mi mejor opción.

    La menta le da ese toque de frescura  y sabor delicioso.

    El jengibre y el ajo también le da un sabor diferente a tu  bebida, solo úsalos con moderación, sobretodo el ajo.

    menta-en-una-tabla-de-madera

     7.- Agregale un infusión a tu jugo

    Aquí el sabor no va a tener una gran influencia en el licuado, sin embargo puedes aprovechar las propiedades de los diferentes tés mezclandolos con el jugo verde.

    Los tés que me gusta agregar a mi consumo diario es el té verde, el de manzanilla y el té de jamaica.te-verde

     

    Estos son algunos consejos para crear un jugo verde perfecto, puedes ir experimentando.

    El jugo verde tiene una gran cantidad de vitaminas y  minerales, pero sobre todo tiene un alto contenido de fibra.

    Yo prefiero tomar un jugo verde en la mañana, y en la tarde, esto aumenta mi consumo de fibra en mi dieta diaria, pero puedes ir experimentando a diferentes horas o acompañarlo entre tus comidas favoritas para balancear  tu dieta.

    tradicional-jugo-verde

    Si tienes comentarios o nuevas recetas que hayas experimentando, déjanos un comentario.

     

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero

    7 beneficios del té chai, propiedades, para qué sirve y receta

    Té de jengibre para desinflamar el estómago y eliminar gases

    34 ideas de recetas bajas en carbohidratos para el almuerzo y la cena

    Receta de la sopa azteca cetógenica

    Receta ensalada mexicana con aderezo de aceite de oliva, limón y aguacate

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.