Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Recetas

    Cómo hacer vinagre de manzana

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez08/22/2014Updated:01/15/2019 Recetas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La preparación de vinagre de manzana, puede ser muy sencilla, sólo se necesita prestar atención a unos sencillos pasos que aprenderemos aquí, y listo, se podrá tener este vinagre tan útil y benéfico para la salud del organismo.

    Como ya es conocido, el vinagre de manzana, cuenta con muchas propiedades y beneficios para el cuerpo, que no sólo ayudan a la salud interna de éste, sino también para cuidar la belleza, de forma natural, ya que es ideal para el cuidado del cabello y piel.

    Ver también: Beneficios del vinagre de sidra de manzana

     

    Elaborar vinagre de manzana, puede ser una gran alternativa de algo más natural, y al alcance, si se cuenta con el tiempo para prepararlo, pues solo resta juntar todos los ingredientes necesarios.

    ¿Cómo preparar vinagre de manzana?

     

    Ingredientes necesarios:

    • Manzanas dulces rojas en perfecto estado
    • Agua
    • Azúcar

     

    Pasos a seguir:

    1. Lavar muy bien las manzanas
    2. Se usara la pulpa de la manzana, es decir, sin corazón, ni cáscara

    Obteniendo el jugo:

    1. Se necesita extraer u obtener el jugo de la pulpa, usando un extractor

    Preparando el mosto:

    1. Una vez, que se ha obtenido el jugo directo de la pulpa de la manzana, colocar alrededor de un litro de zumo, dentro de un envase o recipiente de cristal o de barro, cualesquiera con el que se cuente, se aconseja que sea lo más ancho posible, esto para favorecer a la fermentación
    2. Llenar con jugo el envase hasta la mitad más o menos
    3. Se debe tapar el recipiente usando plástico o celofán, o con un globo, debe de estar muy bien tapado, esto para evitar la entrada de oxígeno,
    4. Para la obtención de una fermentación ideal, es necesario esperar de 4 a 6 semanas, lo recomendado, y que esté a una temperatura entre 18°  20°.
    5. Colocar el recipiente en un lado oscuro de la cocina, puede ser en la alacena, o lugar donde guardamos la despensa
    6. Algo opcional que se puede hacer, en añadir algunos trocitos de manzana con cascara a la mezcla que hemos preparado, el resultado será, acelerar la fermentación

     

    Se aconseja obtener manzanas que estén dulces, pero si éstas están ácidas, se recomienda añadir azúcar mascabado, de una a dos cucharadas

     

    Cuando han pasado las 4 o 6 semanas…

    1. Ahora es necesario proceder a la eliminación del mosto, se necesita verter esta mezcla en otro recipiente,
    2. Al verterlo en el otro recipiente, se debe cuidar de no agregar el fondo o asiento que se haya en donde se estuvo fermentando.
    3. Si se agregaron trocitos de manzana con piel, estos hay que reservarlos, para agregarlos de nuevo a la mezcla
    4. Cubrir este recipiente con un paño o tela limpia
    5. Una vez que el mosto esté en el nuevo recipiente, ahora se debe colocar en un lugar en done esté expuesto al calor o a los rayos del sol.
    6. Se dejara reposando por alrededor de tres días
    7.  Pasados estos días, mantenerlo en un lugar oscuro con temperatura de 20° aproximadamente, y dejarlo ahí de uno a dos meses, sin volverlo a exponer a la luz
    8. Se puede revolver un poco la mezcla, pero sin romper la capa que se ha formado
    9. Una vez listo el vinagre de manzana, se debe mantener en refrigeración, y conservar en frascos herméticos

     

    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Vinagre_de_sidra_(elaboraci%C3%B3n)

    como-hacer-vinagre-de-manzana

     

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Té de jengibre para desinflamar el estómago y eliminar gases

    34 ideas de recetas bajas en carbohidratos para el almuerzo y la cena

    Receta de la sopa azteca cetógenica

    Receta ensalada mexicana con aderezo de aceite de oliva, limón y aguacate

    Pollo con salsa de champiñones y tocino

    Charola de carne molida y queso estilo texano cetogénico

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.