Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, junio 29
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Dieta del genotipo, en qué consiste

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo08/01/2014Updated:01/05/2019 Dietas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muchos hablan sobre la dieta del genotipo pero no todos tienen en claro en que consiste. Esta dieta ha sido diseñada por el doctor Peter D´Adamo (Estados Unidos) en 2007. Peter D´Adamo se especializa en medicina natural, dato para nada menor como veremos más adelante. El concepto básico es que las dietas tradicionales tienen el problema que funcionan con algunas personas si y otras no, pero sobretodo, que tienen un efecto limitado en el tiempo; hecho que es tan relevante que motiva la creación de la dieta del genotipo. Esa variación en la efectividad y la duración limitada, se deben, según el autor, a que las diferentes personas tienen un genotipo diferente que les condiciona respuestas diferentes.

    Cuando dice genotipo se refiere a los genes que cada persona tiene. Diseñar una dieta para cada persona individualmente sería un proceso extremadamente largo y complejo. Sin embargo, Peter D´Adamo en esta dieta del genotipo, agrupó 6 genotipos distintos, los cuales tienen un respuesta homogénea dentro de ese grupo concreto.

    Ver también

    • Dietas rápidas
    • Dieta del té rojo
    • Dieta del limón

    ¿Porqué se crearon esos grupo de genotipos, con qué objetivo? La idea principal es potenciar los genes positivos y silenciar los negativos, por decirlo de un modo claro, a través de una alimentación óptima. Por lo tanto la dieta del genotipo no solo nos llevará al peso correcto, sino que nos mantendrá en el mismo, pero de un modo muy saludable. Claro que esta alimentación no solo se limita a tener un peso correcto, sino que el objetivo es mucho más importante. Comer de esta forma nos aleja de las posibles debilidades genéticas (tendencias naturales de nuestro genes para determinada enfermedad) y potencia claramente las positivas.

    Para el doctor Peter D´Adamo, el 70 % de las enfermedades de los seres humanos derivan de una alimentación. Sin embargo no se trata de demonizar tal o cual alimento, simplemente es malo para esa persona por su genotipo pero es muy bueno para esa otra también por su genotipo (claramente diferentes entre sí).

    Grupos en las dieta del genotipo

    En base al grupo sanguíneo como dato muy relevante (pero no único), a ciertas proporciones corporales y a la saliva (que determina el estado de secreción), se determinan los seis grupos diferentes para la dieta del genotipo. Sin embargo, antes de hacer esos estudios, es posible sospechar de alguna forma, cual es el grupo de cada uno. Hay ciertos alimentos que a una persona lo hinchan o le dan sueño, etc. También existen otros que lo hacen sentir muy bien, por supuesto. Veamos ahora cuales son los grupos.

    1. Recolector. En este grupo las personas tienen como grupo sanguíneo 0 o B. Este grupo es el más frecuente. Estos genes hacen que la persona tienda a ahorrar cada caloría que ingresa. En tiempos primitivos, donde la comida era escasa y las hambrunas frecuentes, estos individuos eran los más aptos para sobrevivir, porque si no habían alimentos, ya tenía reservas como para tolerar mejor esa escasez. En cuanto se podía alimentar de nuevo, cada caloría se almacenaba. Sin embargo, todo lo que en un mundo primitivo era bueno, es malo en el mundo actual. Ganan peso con mucha facilidad y les cuesta mucho perderlo. Si se les indica una dieta con pocas calorías, tienden a una recuperación muy dramática de peso posterior, logrando un peso mucho mayor al previo a comenzar la dieta. Este grupo se mantiene en peso y saludable con proteínas animales y vegetales en mucha abundancia, algunas frutas en particular (ciruelas, moras, sandías) y bebiendo té negro o de manzanilla, jugo de sandía y de arándanos. Deben evitar siempre el consumo de pan, pastas, arroz, dulces, todos los cereales refinados y en particular la cerveza.
    2. Guerrero. El tipo de sangre suele ser A o AB. No tiene problemas para mantener el peso en la juventud, pero más tarde es todo un problema. Si mantienen una vida con mucho ejercicio, como naturalmente hacen, el peso no será un problema tan serio, y toleran bien (en apariencia) casi todos los alimentos. Son personas muy intensas pero con tendencia a tener problemas cardiovasculares, de piel y diabetes. Deben seguir en especial una dieta mediterránea, con mucho pescado, verdura y cereales integrales. En particular deben evitar los cereales refinados y todas las grasas saturadas (en especial la mantequilla, leche entera, carnes grasas, etc.)
    3. Cazador. Los cazadores tiene como grupo sanguíneo 0. Son altos y delgados, con buenas defensas y muy activos. Como negativo tienen tendencia a ser alérgicos (lo que no deja de ser un sistema inmune exagerado) y muchos de estos individuos tienen intolerancia al gluten. Una alimentación con muchas proteínas animales (carnes, huevos, etc.); verduras como el brócoli, zapallo, acelga, lechuga, cebolla y espárragos; y frutas como los arándanos y frambuesa resultan altamente recomendables. Deben evitar siempre el consumo de leche, harina, papas y cerveza.
    4. Nómade. Son del grupo sanguíneo B y AB. Se parecen mucho a los cazadores. Suelen ser alérgicos y con problemas de acidez. Muchos son celíacos y pueden tener frecuentes dolores de cabeza. Les viene muy bien una dieta con abundantes proteínas animales, frutas como cerezas, frambuesas e higos. Deben evitar todas las harinas, centeno, avena, el té negro y el tomate.
    5. Maestro. Tienen sangre B y AB. Son fuertes y vigorosos. Sin embargo tienen tendencia a desarrollar problemas pulmonares (sin tener síntomas por años) y digestivos. Las infecciones más frecuentes son herpes, infecciones urinarias y del tracto respiratorio alto. La dieta ideal es casi vegetariana, las carnes animales mejor sin son blancas (pescado, pavo), huevos, queso, yogur, vegetales y frutas. Deben evitar la leche entera, la lechuga, el choclo, la berenjena, los carbohidratos refinados y los azúcares simples.
    6. Explorador. Su grupo sanguíneo suele ser 0 o A, con factor Rh negativo. Son musculosos, con caderas pequeñas en relación a los hombros y naturalmente delgados. Notoriamente el alcohol y la cafeína no les hacen bien. Suelen ser longevos si se alimentan correctamente. Las enfermedades autoinmunes como el lupus o la diabetes de tipo I son frecuentes en este grupo. En general tienen una larga lista de alimentos que no les gustan. Se recomienda que coman carnes blancas, legumbres, algunas frutas, arroz y verduras. No se recomienda para nada el café, el alcohol, harina de trigo, leche y sobretodo semillas.

    Imagen: telegraphDieta del Genotipo


    dietas
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.