Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Dieta para embarazadas

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez01/25/2014Updated:07/02/2014 Dietas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La dieta para embarazadas debe ser balanceada, nutritiva, variada adecuada para este importante periodo de gestación. Se recomienda consumir alimentos de todos los grupos. Es fundamental cuidar el estado nutricional y los hábitos alimenticios de la madre, ya que garantizará un crecimiento adecuado para el bebé.

    Durante el embarazo  se producen  diversos cambios en el cuerpo de la mujer, estos cambios son metabólicos, fisiológicos, y éstos surgen para proteger, proporcionar los nutrientes necesarios para la formación y crecimiento óptimo del bebé que nacerá.

    El aumento promedio de peso que se da durante el embarazo, es de aproximadamente 12 kilos y esto no se debe principalmente al tipo de alimentación que se ingiera, los factores que intervienen para que esto ocurra, es el peso del bebé, líquido amniótico, placenta etc. Claro está que si no se lleva a cabo una adecuada alimentación, se puede alterar el peso de manera considerable tanto durante, o después del embarazo.

    Ver también:

    • Dieta en el embarazo
    • Ácido fólico en el embarazo

    Recomendaciones para una dieta para embarazadas adecuada:

    • No tener periodo largos de ayuno, se recomienda realizar cinco comidas por día
    • Es importante hidratar al cuerpo con mínimo dos litros de agua al día, esto ayudará a evitar la retención de líquidos.
    • En el noveno mes de gestación, reducir los alimentos como: azúcares, grasas, harinas y sus derivados.
    • Se recomienda complementar la alimentación con el consumo de vitaminas como ácido fólico (vitamina del complejo B) se debe tomar por lo menos 400 microgramos (mcg) de suplemento de ácido fólico por día, esto  lo aclarará el médico que este monitoreando el embarazo.
    • Se recomienda realizar algún tipo de ejercicio durante el embarazo, se ha encontrado que es beneficioso para la mayoría de las mujeres en este periodo. Sin embargo, es IMPORTANTE consultar con su médico para que aconseje el ejercicio adecuado, de acuerdo al estado de salud de la futura madre.
    • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

    Recuerda en la dieta para embarazadas: una buena alimentación ayudará al cuerpo a prepararse para el parto, ayudará a prevenir partos prematuros, y/o problemas en el desarrollo del bebé.

    alimentos de todos los grupos

    Ejemplo de una dieta para embarazadas:

    Generalmente, la dieta para embarazadas promedio es de 2500 calorías.

    DESAYUNO:

    • Un vaso de leche descremada o de soya (aprox. 250ml)
    • Tazón de fruta picada
    • Una taza de cereal sin azúcar

    Colación matutina:

    • Una pieza de manzana
    • Una rebanada de pan integral con queso cottage o quesp fresco
    • Bebida o licuado con almendras

    COMIDA:

    • Atún al horno, cocinado al gusto
    • Sopa de garbanzos o lentejas
    • Ensalada verde al gusto con una pieza de jitomate
    • Galletas integrales
    • Postre: una pieza de fruta, pera o durazno

    Colación vespertina:

    • Una taza de yogur desnatado
    • Dos piezas de higos secos

    CENA:

    • Sándwich de pechuga de pavo con ensalada y germinado de trigo.
    • Guarnición de verduras al vapor: calabaza, brócoli.
    • Pieza de fruta

    Se aconseja ser orientado por un nutricionista para la elaboración de menús adecuados para cada trimestre del embarazo.

    En cada dieta para embarazadas que se elabore hay que tener en cuenta aspectos como:

    • Consumir PROTEÍNAS de valor biológico: carne, pescado, huevo etc.
    • Ingerir alimentos que contengas GRASAS insaturadas: pescado azul, nueces, aceite de oliva etc.
    • Incluir CARBOHIDRATOS en la dieta para embarazadas diaria, cereales integrales, leguminosas, evitar azucares en forma de chocolates, dulces, pastelillos etc.

     

    piramide-alimentos-embarazo

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.