Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    El dolor de oídos en adultos, para calmarlo aquí tienes lo mejor

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro06/17/2014Updated:08/21/2014 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ante un dolor de oídos en adultos, es necesario precisar las causas que lo motivan, así y de acuerdo a ello puedes aplicar varias medidas para lograr un alivio muy rápido de sus molestos síntomas.

    El dolor de oídos también afecta a los adultos, pero ellos pueden referir un grupo de síntomas que los pequeños no pueden expresar y además las causas y síntomas  pueden ser diferentes. Además del propio  dolor de oídos puede presentarse una sensación de oído lleno, dificultades para escuchar, mareo y pérdida del equilibrio. Dependiendo de la causa que lo motive puede haber fiebre, secreción por el conducto auditivo, náuseas y vómitos.

    dolor-de-oídos-en-adultos

    Ver también:

    • Remedios para el dolor de muela
    • Remedios dolor de garganta
    • Vértigo

    ¿Cuáles son las causas del dolor de oídos en adultos?

    En los niños la mayor parte de las veces el dolor de oídos lo origina una  infección  conocida con el nombre de otitis, sin embargo en los adultos además de esta afección, existen otras  dolencias que motivan que el dolor no esté ocasionado en el propio oído, pero que se manifieste como dolor de oídos. El origen del dolor de oídos en el adulto se puede localizar en la articulación de la mandíbula, en la garganta, en las muelas o en los ganglios cercanos o en otras zonas cercanas y es conocido como dolor irradiado o referido.

    Entre las causas que pueden provocar dolor de oídos en el adulto se encuentran las infecciones del oído, que pueden ser agudas o crónicas dependiendo de su forma de aparición. Se localizan en la parte externa del oído o en el oído medio y  acompañarse de acumulación de líquido en el oído.

    En ocasiones la articulación responsable de la masticación llamada temporo-mandibular puede estar afectada por artritis, o cuando faltan muchas piezas en la dentadura y hay una masticación anormal también puede reflejarse como dolor de oídos.

    Cuando existe infección en los senos perinasales, en la garganta o en las muelas también se puede manifestar con dolor de oídos.

    Los cambios bruscos en la altura, al bajar una montaña o cuando el avión desciende bruscamente pueden provocar una obstrucción de las trompas de Eustaquio y con ello provocarse el dolor de oídos.

    Cuando algún objeto penetra en el canal del oído, o el propio cerumen se acumula o se produce una afectación o una perforación del tímpano puede producirse el dolor de oídos. También la acumulación de agua, jabón, champú u otros productos.

    ¿Cómo aliviar el dolor de oídos en adultos?

    Siempre la primera pregunta cuando hablamos de prevención, alivio y tratamientos debe ser ¿Cuál es la causa de mi dolor de oídos? La respuesta a esta pregunta influirá en la forma de aliviar el dolor de oídos, pero con independencia de la causa hay algunas recomendaciones que te pueden mejorar de inmediato:

    –      Si la causa es un cambio en la altura puedes masticar chicle sin azúcar o chupar un caramelo y ello te ayudará a descomprimir las trompas de Eustaquio, también en casos donde se sienta presión sobre el oído

    –      La aplicación de compresas de agua hervida  fría durante 20 minutos sobre la base de la oreja y el área de la articulación tempero mandibular ayudará a aliviarse

    –      Mantenga la nariz destapada con lavados frecuentes, de agua con sal o suero fisiológico

    –      No fume, esto contribuye a que se produzcan cuadros a repetición de otitis

    –      Tomar analgésicos como ibuprofeno paracetamol producirá una mejoría

    –      Trate de estar sentado, es preferible a acostarse ya que ayuda a disminuir la presión sobre el oído medio

    –      Hay gotas analgésicas de uso tópico que mejoran el dolor de oídos, pero no deben ser empleadas cuando se sospecha perforación de la membrana del tímpano

    –      El aceite de oliva tibio aplicado con un gotero estéril puede producir mejoría

    –      No debe introducir ningún objeto en sus oídos y evitar el acumulo de agua y otros productos en los mismos. La mejor manera es ladeándose y secándolos bien

    Si el dolor de oído en adultos es persistente puede ser necesario el uso de antihistamínicos y descongestionantes, así también antibióticos  como la Amoxicilina ello dependerá de la evaluación médica  y de las indicaciones adecuadas de acuerdo a la causa que motive su dolor de oídos.

    [social_warfare]
    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.