Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Frutas tropicales deliciosas

    Fernando LópezBy Fernando López03/15/2014 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las frutas tropicales son apetecidas por su exquisito sabor y porque además cuentan con muchísimas propiedades en términos de nutrición. Una de las grandes bondades de las frutas tropicales, es que puedes consumirlas crudas y sin utilizar ningún tipo de endulzante.

    En general, son excelentes fuentes de vitaminas, minerales y fibras. Si quieres llevar una dieta balanceada, no puedes dejar de lado las frutas tropicales.

    frutas tropicales

    Beneficios de comer frutas tropicales:

    1. Evitan las enfermedades cardiovasculares : comer frutas ayuda a prevenir enfermedades del corazón.

    2. Evita el cáncer: las frutas tropicales contienen sustancias antioxidantes que evitan el ingreso de los radicales libres, que son los encargados de producir diferentes tipos de cáncer.

    3. Las dietas ricas en frutas tropicales, y en general, cualquier tipo de frutas o vegetales, evitan la aparición de enfermedades como la Diabetes y son buenas para combatir el sobrepeso.

    4. Las vitaminas que encuentras en las frutas tropicales, hacen que la piel, y el cuerpo en general, se mantengan siempre jóvenes. Son excelentes medios para evitar el envejecimiento prematuro.

    5. La mayoría de este tipo de frutas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, evitando así la aparición de enfermedades virales o infecciosas.

    6. Las vitaminas, minerales y micronutrientes que están presentes en las frutas tropicales permiten que la regeneración de las células y tejidos del cuerpo se produzca con mayor rapidez.

    7. Las frutas y verduras contienen cantidades significativas de fibra, un nutriente que hace que las funciones del sistema digestivo se realicen con mayor eficacia.

    8. Las frutas tropicales, en su mayoría, son bajas en calorías, lo que las hace ideales para las personas que se encuentran siguiendo dietas para perder peso.

    tropical

    Lista de frutas tropicales

    A continuación veremos algunas de las frutas tropicales que podemos encontrar en muchas partes del mundo.  Además de todos los beneficios que le aportan al cuerpo, son alimentos variados en colores y sabores. Otra de las grandes ventajas de las frutas es que puedes consumirlas en cualquier momento del día y también puedes comerlas crudas.

    • Acajou
    • Acerola o cereza de Barbados
    • Agracejo
    • Aguacate
    • Almendra malabar
    • Ananá
    • Anon o riñón, anona, o anona del Perú
    • Anona roja
    • Arazá
    • Asimina
    • Attier o manzana canela
    • Banana
    • Cacao (Theobroma cacao)
    • Cafetos
    • Cainito o manzana de leche
    • Carambolo
    • Chicozapote o sapodilla o zapote de miel
    • Chirimoya
    • Chontaduro * Ciruela india (Ziziphus mauritiana)
    • Coco
    • Curuba
    • Dátil
    • Frutipan, pan de fruta, pana o panapén
    • Granadilla
    • Guanábana (Annona muricata)
    • Guandul, gandul, guandú o frijol de palo
    • Guaraná
    • Guayaba
    • Guayabo blanco
    • Kiwi
    • Lima
    • Litchi
    • Macadamia
    • Macadamia, o nuez de Macadamia
    • Mamey o albaricoque de las Antillas
    • Mamoncillo o quenepa
    • Mandarina
    • Mango
    • Mangostán
    • Maracuyá, fruta de la pasión,
    • Marañón
    • Melón
    • Morinda
    • Naranjilla o lulo
    • Níspero
    • Nuez de Brasil
    • Nuez moscada
    • Papaya
    • Pepino dulce
    • Pitaya o Pitahaya
    • Pomarrosa
    • Pomelo (blanco y rosado) o toronja
    • Sandía, patilla, paitilla o melón de agua
    • Survelle, o girembelle
    • Tamarindo
    • Tangelo

    Para que veas algunas de las opciones de platos que puedes preparar utilizando todo tipo de frutas, te invitamos a que acedas al siguiente enlace. Allí encontrarás recetas para que tengas una dieta saludable y deliciosa.

     

    [social_warfare]
    frutas
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. José Pérez Arambula on 11/25/2016 8:27 am

      La importancia de conocer todo tipo de frutas es un ejercicio para el cerebro por su forma, color, aroma, sabor, textura y por sus propiedades su historia y sus usos ésto es maravilloso. Gracias por compartir muy buen trabajo.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.