Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Frutos rojos.

    Fernando LópezBy Fernando López04/08/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La familia de los frutos rojos, como la fresa, frambuesa y muchas otras más, son muy buenas para nuestro cuerpo, uno de sus mayores beneficios es la limpieza natural de nuestro cerebro gracias a uno de su componentes.

    Los frutos rojos promueven el estado de limpieza y salud en los cerebros durante el avance de los años, porque estos activan naturalmente los medios de los que dispone nuestro cerebro para limpiar y reciclar proteínas dañinas, las cuales suelen estar involucradas con la perdida de la memoria debido a la edad y otras patologías que se vinculan al deterioro mental.

    Estudios recientes indican que los frutos rojos, como la fresa principalmente, tienen como labor la remoción de toxinas que interfieren en las funciones normales del cerebro. Además de esto, los frutos rojos son muy bajos en calorías, no tienen grasa de ninguna forma y son fuentes significativas de fibra y vitaminas, pero no son estas las características que hacen de los frutos rojos un súper alimento. Estas características son atribuidas en mayor parte a los compuestos de estos frutos que ayudan con el envejecimiento, salud cardíaca y el cáncer.

    frutos rojos

    El envejecimiento se ve fuertemente frenado por los frutos rojos, estudios han demostrado que las fresas, las moras y el poco conocido agraz ayudan a impedir el desarrollo del deterioro cognitivo y a hacer mejoras definitivas en la memoria. Los polifenoles presentes en estas frutas, tienen influencia sobre el cerebro gracias a sus rasgos antioxidantes y anti-inflamatorios. Por lo tanto son muchos los beneficios de estas frutas, ahora conozcamos cuáles son y cuáles son sus principales beneficios:

    Los frutos rojos:

    Fresa: Contiene vitaminas E, C, B y K,  además de betacarotenos, folatos, potasio y fibra dietética. A esta fruta se le atribuye como el agente antioxidante más potente según muchos estudios científicos. Ayuda a las personas fumadoras, puesto que contienen un acido que neutraliza los efectos cancerígenos del humo del cigarrillo. Y no solo eso, también, contribuye a la eliminación del acido úrico y trata la hipertensión.

    Frambuesa: Contiene altas concentraciones de vitamina C, folatos, flavonoides y fibra. Además de la vitamina C, la frambuesa también contiene vitaminas del grupo B  las cuales tienen acciones sobre el crecimiento y el metabolismo. Su contenido en fibra hace de esta una fruta excelente para los problemas digestivos.

    Cargada de minerales como el calcio, potasio, hierro y magnesio, los cuales solo pueden ser absorbidos por el cuerpo solo con la acción e la vitamina C, la cual esta fruta posee. Además del fruto las hojas también se usan a manera de infusión para tratar los cólicos menstruales.

    Cereza: Incluye altas concentraciones de betacaroteno (provitamina A), vitamina C y ácido elágico (que ayuda a la inhibición de la reproducción de células cancerígenas). Se le considera como un excelente diurético por los flavonoides y las sales minerales que contiene, en mayor concentración el potasio.

    Mora: es un gran antioxidante como todos los frutos rojos, gracias a su contenido e vitaminas C y E. Se usa de manera efectiva para tratar los dolores de garganta, de la piel y del corazón puesto que tiene influencia sobre los niveles de colesterol en la sangre.

    [social_warfare]
    frutas vegetales
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.