Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Las mejores propiedades medicinales y beneficios del perejil + qué peligros tiene

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo04/16/2018Updated:05/29/2018 Hierbas 4 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las propiedades del perejil son muchas y muy variadas gracias a que el perejil es un ingrediente que acompaña muy bien a determinadas comidas y funciona como un suplemento más que como un alimento en sí.

    Sin embargo, nuestro interés por las propiedades del perejil son precisamente las que contiene para la salud y también las que se conocen en los diversos tratamientos para la piel. ¿Quieres conocer más sobre el perejil?

    Las propiedades del perejil

    ¿Para qué sirve el perejil?

    • Estupendo diurético
    • Tiene poder antioxidante para la piel
    • Es muy digestivo
    • Fortalece el cabello y las uñas
    • Es rica en minerales

    Quizás una de las propiedades del perejil que estén más destacadas es la que se refiere a la eliminación de líquidos. Gracias al poder diurético que tiene el perejil podemos eliminar las sustancias de desecho con mucha más facilidad. Además en lo que se refiere a las mujeres, una de las grandes propiedades del perejil es precisamente el alivio que administra a los dolores menstruales.

    La menstruación en las mujeres a menudo presenta unos síntomas de dolor, cansancio, angustia y malestar general por lo que el uso de las propiedades del perejil puede beneficiar bastante para saciarlos y eliminarlos por completo.

    Propiedades del perejil

    El perejil es antiinflamatorio

    Como antiinflamatorio interviene el calmar los síntomas de la artritis y de reuma.

    Propiedades del perejil, para la digestión
    Propiedades del perejil, para la digestión

    El perejil ayuda a mejorar tu digestión

    Ayuda a mejorar la digestión por su acción carminativa, con lo cual es óptimo para estimular el apetito y expulsar los gases y para calmar el dolor intestinal.

    En estos casos se utiliza la infusión agregando a una taza de agua hirviendo una cucharadita de semillas para beber dos veces en el día.

    Par estimular el apetito la misma infusión se debe beber media hora antes de comer.

    El perejil se puede usar como diurético

    También resulta un diurético natural gracias a la intervención del atiol como uno de sus componentes químicos que ayuda a la eliminación de los líquidos, por ello es óptimo para las afecciones reumáticas cuando éstas son asociadas a la acumulación de líquido.

    En este caso se machacan sus hojas para elaborar el jugo y beber tres cuchadas en el día e inclusive este mismo preparado es apto para quitar el mal aliento.

    El perejil podría ayudar a combatir algunos tipos de cáncer

    Propiedades del perejil, anticancerígeno

    Se considera al perejilcomo protector del aparato renal e intestinal, pues se le torga propiedades anticancerígenas e inclusive previene el tumor cerebral.

    Es un estimulante de los riñones, por lo cual previene la formación de cálculos renales y ayuda a eliminar las toxinas.

    ¿Se puede usar el perejil como depurativo?

    Es un depurativo natural, pues ayuda a la eliminación de las toxinas. Se prepara una infusión colocando en un litro de agua dos cucharadas de las hojas secas junto a una cucharada de semillas también secas para beber el resultado durante el día.

    Propiedades del perejil, dolores menstruales

    ¿El perejil ayuda a los dolores menstruales?

    También se le otorga beneficios para calmar los dolores menstruales gracias también a la composición de apiol que junto a la miriticina, pues funciona como un emenagogo.

    En este caso se necesita elaborar una decocción colocando en medio litro de agua 25 gramos de la raíz durante 10 minutos y luego se bebe un taza al día.

    Uso externo del perejil

    También se lo puede aprovechar con su uso externo como un bálsamo para los ojos cansados embebiendo una gasa en el jugo para ser aplicada sobre los ojos.

    Como cataplasma se utiliza diluido el jugo en alcohol como anestésico sobre la zona adolorida, por ejemplo una tendinitis o una bursitis puede ser calmada mezclándolo con aceite de oliva y sal. Se aplica este emplasto sobre la zona con dolor e inclusive este mismo puede ser utilizado para calmar el dolor de muelas.

    Una mezcla de aceite de oliva con perejil también es óptima para reducir los moretones o los hematomas gracias a su poder anestésico.

    Las hemorragias nasales pueden ser prevenidas con su jugo.Lee más información en: propiedades del perejil.

    El perejil se puede usar como planta aromática

    Unas propiedades del perejil de lo más interesantes son los «poderes curativos» que tiene en algunos hogares con estos «poderes» queremos hacer referencia a los que se dice que tiene el perejil para los hogares familiares esto es, que cuando ponemos unas ramas de este condimento en nuestra casa se dice que traemos suerte a la familia que habita en la misma de hecho, el perejil en el hogar también se utiliza como planta aromática para dar un toque de olor y caricia a nuestra casa.

    Puedes colocar el perejil en la cocina en un vaso con abundante agua para que se mantenga y no se reseque de esta manera, ambientarás la casa y tendrás un poquito de esa suerte que se comenta para que tu día a día sea sencillamente excepcional.

     

    El perejil, es una verdura que puede ser utilizada más allá de los aspectos culinarios como se conocen, pues también se conoce desde épocas pasadas sus beneficios como hierba medicinal.

    Estos beneficios integran por ejemplo su acción contra la halitosis, es decir el mal aliento masticando sus hojas se logra un mejor aliento, pero los beneficios continúan…

    Peligros del perejil

    Sobra decir que todos los alimentos o sustancias consumidos en exceso pueden ser realmente perjudiciales para la salud por eso es muy importante controlar todo lo que comemos y la cantidad que administramos a la comida de perejil, ya que puede provocarnos cosas tales como propiciar al aborto en el caso de que la mujer esté embarazada o dar algún tipo de cólico.

    Todas-las-propiedades-del-perejil

    No debemos olvidar que el perejil no está reconocido como un alimento sino que más bien es un condimento que se le hecha a las comidas para aromatizar y dar un toque a nuestras comidas en la mesa.

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    View 4 Comments

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.