Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Por qué mucho hierro es dañino para tu salud

    Nadia Villanueva EguíaBy Nadia Villanueva Eguía12/06/2016Updated:12/06/2016 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    por-que-mucho-hierro-es-dan%cc%83ino

    Tu cuerpo no puede sobrevivir sin hierro. Es un mineral esencial, tan esencial para tu cuerpo como lo es el agua y el aire.

    Sin embargo, como bien dicen «todo el exceso es malo», y el hierro no es la excepción.

    En tu cuerpo existen mecanismos de control para regular la cantidad de hierro que entra por el sistema digestivo.

    Este mecanismo minimiza los efectos que podrías tener por exceso de hierro, sin embargo las complicaciones comienzan cuando la regulación no sucede adecuadamente.

    Sigue leyendo para averiguar los posibles efectos dañinos para tu cuerpo cuando también consumes mucho hierro.

    ¿Qué es el Hierro?

    alimentos-altos-en-hierro

    El hierro es un mineral que sólo puede ser obtenido mediante los alimentos y tu cuerpo lo utiliza principalmente para producir células sanguíneas.

    Existen dos tipos diferentes de hierro en los alimentos:

    • Hierro Hem
      • Este es el que se encuentra en los alimentos de origen animal.
      • Se absorbe mucho más fácilmente que el hierro no hem.
      • Se encuentra en mayor cantidad en las carnes rojas.
    • Hierro No Hem:
      • Este es el que se encuentra en los alimentos de origen vegetal principalmente.
      • Su absorción es menor que el del hierro hem.
      • Los alimentos vegetales naturalmente contienen fitatos que disminuyen la absorción del hierro.
      • Para que tu cuerpo pueda absorberlo mejor debes combinarlo con vitamina C, como el jugo de limón.

    Si en tu dieta no consumes suficiente hierro, sin importar si es hem o no hem, tu riesgo de deficiencia de hierro aumenta (1, 2).

    La deficiencia de hierro afecta principalmente a mujeres en edad fértil, mujeres embarazadas y niños; y es la deficiencia mineral más común en el mundo (3).

    La importancia de prevenir y tratar la deficiencia de hierro se debe a que este forma parte de la hemoglobina, la responsable de transportar oxígeno a las células en tu cuerpo.

    Regulación de los Almacenes de Hierro

    El hierro, a pesar de ser necesario para tu cuerpo, debe ser regulado y aquí tienes las razones:

    • El hierro en altas cantidades es potencialmente tóxico para tu cuerpo, por lo que en grandes cantidades es dañino para ti.
    • Es un mineral esencial que participa en funciones clave de tu cuerpo, por lo que debes de obtener las cantidades necesarias.

    Tu cuerpo regula los niveles de hierro, ajustando el grado de absorción en el tracto digestivo.

    La hepcidina es la hormona que se encarga de regular las reservas de hierro y funciona de la siguiente manera (4):

    • Si hay reservas de hierro altas entonces aumenta la hepcidina y disminuye la absorción de hierro.
    • Si hay reservas de hierro bajas entonces disminuye la hepcidina y aumenta la absorción de hierro.

    La principal función de la hepcidina es el suprimir la absorción de hierro, y si los mecanismos de regulación funcionan entonces la cantidad de hierro depende de la alimentación que tengas.

    Para ser claros, la mayoría del tiempo la regulación de las reservas de hierro mediante la hepcidina funciona.

    Sin embargo, existen enfermedades que disminuyen la producción de la hepcidina y que pueden desencadenar una saturación de hierro en tu cuerpo.

    Y por el otro lado también existen enfermedades que aumentan la producción de hepcidina y que pueden desencadenar deficiencia de hierro.

    Es importante recalcar que una sobredosis de suplementos de hierro puede causar una severa intoxicación en tu cuerpo y que su consumo siempre debe estar monitoreado por tu médico.

    Intoxicación por Hierro

    suplementos-de-hierro

    El hierro en exceso puede causar severos problemas de salud y su toxicidad puede ser gradual o repentina.

    Esta puede ser causada tanto por tomar suplementos de hierro en altas dosis por períodos largos, una sobredosis accidental o también por enfermedades.

    Aunque bajo condiciones normales la cantidad de hierro libre circulante en la sangre es muy poca, ésta aumenta en una sobredosis.

    La intoxicación por hierro aguda sucede cuando hay una sobredosis de suplementos de hierro.

    Los prooxidantes, como el hierro «libre», tienen efectos opuestos a los antioxidantes en tu cuerpo.

    Pero efectos negativos del hierro son neutralizados cuando se une a las proteínas, como la transferrina.

    Sin embargo existen padecimientos que favorecen la presencia de hierro libre en la sangre:

    • Sobredosis de suplementos de hierro:
      • Puede ser causada por accidente, principalmente en niños, enfermos mentales o personas mayores (5, 6).
      • Una sola dosis de 10 a 20 mg por kilogramo de peso puede causar efectos secundarios no deseables (7).
      • Dosis mayores a 40 mg por kilogramo de peso requieren atención médica inmediata (7).
    • Hemocromatosis hereditaria: Enfermedad genética en la cual hay una mayor absorción de hierro en el intestino (8).
    • Sobrecarga de hierro tipo Africano: Padecimiento poco frecuente causado por sobredosis de hierro debido a que la cerveza era elaborada en contenedores de hierro (9).

    Al tomar suplementos de hierro asegúrate de seguir las instrucciones médicas y si tienes dudas o no tienes la información consulta a tu médico.

    Síntomas de Intoxicación por Hierro

    Los primeros síntomas de intoxicación aguda por hierro pueden incluir:

    • Dolor abdominal
    • Nauseas
    • Vómitos

    Posteriormente el exceso de hierro se va acumulando en tus órganos internos con riesgo de causar:

    • Daño cerebral
    • Daño en el hígado

    Pero la intoxicación por hierro también puede ser causada por el consumo de latas dosis de suplementos de hierro por mucho tiempo.

    Sus síntomas son graduales y similares a la sobrecarga de hierro.

    Sobrecarga de Hierro

    mujer-con-artritis

    Para la mayoría de las personas la sobrecarga de hierro no es algo de lo que se deban preocupar.

    Pero existe un pequeño porcentaje de la población con una predisposición genética a absorber más hierro del que su cuerpo necesita, y la más común es llamada hemacromatosis hereditaria (7, 10).

    Esto sucede porque los mecanismos de regulación del hierro no funcionan correctamente y de manera gradual aumenta la cantidad en el cuerpo.

    A largo plazo esto produce acumulación de hierro en órganos y tejidos, y favorece enfermedades como (11):

    • Artritis
    • Cáncer
    • Problemas del hígado
    • Diabetes
    • Falla cardíaca

    La única manera que tiene tu cuerpo para deshacerse del exceso de hierro es al perder sangre, como en la menstruación o las donaciones sanguíneas.

    Las mejores formas de prevenir la sobrecarga de hierro son:

    • Reduciendo alimentos altos en hierro como las carnes rojas.
    • Evitando incluir alimentos cítricos, o tomar suplementos de vitamina C con alimentos ricos en hierro.
    • Evitando usar instrumentos de cocina elaborados con hierro.
    • Donando sangre con regularidad.

    Pero si no presentas ningún padecimiento de sobrecarga de hierro entonces seguir estas recomendaciones no te serán de utilidad.

    Riesgo de Cáncer y Hierro

    No existe ninguna duda que la sobrecarga de hierro puede causar muchos problemas de salud, como el cáncer (12, 13).

    Y al parecer, si padeces sobrecarga de hierro, donar sangre de manera periódica ayuda a disminuir el riesgo (14).

    Estudios sugieren que el hierro hem aumenta el riesgo de cáncer de en el tracto digestivo (15, 16, 17, 18).

    Desde hace varios años se ha mencionado una relación entre el consumo de carnes rojas y el aumento de riesgo de cáncer.

    Aunque es posible que sean vinculados la única evidencia es basada en estudios observacionales.

    El Riesgo de Infecciones y su Relación con el Hierro

    mujer-con-infeccion-estomacal

    Tanto la deficiencia de hierro como la sobrecarga de hierro en tu cuerpo favorecen que tu cuerpo tenga más infecciones debido a (19, 20, 21):

    1. Cantidades elevadas de hierro en tu cuerpo estimula el crecimiento de virus y bacterias, aumentando el riesgo a infecciones.
    2. Pero a su vez tu cuerpo utiliza el hierro para matar bacterias, así que tu sistema inmune necesita hierro para combatir infecciones.

    Estudios científicos no han encontrado resultados concluyentes (22, 23, 24, 25, 26, 27).

    Algunos encontraron que los suplementos de hierro pueden llegar a aumentar la severidad de las infecciones, así como también su frecuencia (22, 23, 24, 25, 26, 27).

    Pero otros no encontraron relación ni efecto alguno (22, 23, 24, 25, 26, 27).

    El padecer hemocromatosis también favorece infecciones más frecuentes y de mayor intensidad (28).

    Las personas que tienen mayor susceptibilidad a infecciones deben tomar suplementos de hierro siempre bajo supervisión médica.

    Para Recordar

    Es cierto que el hierro en grandes cantidades puede ser dañino para tu cuerpo.

    Pero a menos que presentes algún padecimiento relacionado a sobrecargas de hierro no tienes de que preocuparte.

    Los suplementos de hierro son una buena herramienta cuando tienes deficiencia de hierro pero si lo consumes y no lo necesitas puedes causarte daño.

    Siempre consulta a tu médico antes de tomar cualquier suplemento o complemento.


    Nadia Villanueva Eguía
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición egresada de la Universidad Latino (UL) en Mérida, Yucatán. Consultora Internacional de Lactancia Materna Certificados® (IBCLC®) por el Consejo Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia (IBLCE). Grado SICCED-N1 (Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos Nivel 1)

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.