Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Niebla cerebral: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Assul Miguel GarcíaBy Assul Miguel García06/21/2018Updated:09/26/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La niebla cerebral es un síntoma de otras condiciones médicas. Se trata de un tipo de disfunción cognitiva que incluye problemas de memoria, falta de claridad mental, dificultad de concentración, incapacidad de enfocar el pensamiento y cansancio mental agudo.

    La condición podría interferir con la calidad de vida de las personas al impedirles emprender sus actividades ordinarias.

    Conozcamos 6 posibles causas de niebla mental y cómo tratarlas.

    Causas de la niebla cerebral

    Se conocen numerosas explicaciones del por qué ocurre este fenómeno cognitivo.

    La niebla mental se tratará después de identificar su causa principal. Las más comunes son:

    1. Estrés crónico

    El estrés crónico suma consecuencias perjudiciales en el organismo. Presión alta, debilitamiento del sistema inmunológico, depresión generalizada y fatiga mental, son algunas.

    Es más difícil pensar, razonar y mantener la concentración, cuando el cerebro está extenuado.

    El estrés se combate al identificar su causa, una de ellas, quizás la principal, el vigente estilo de vida.

    Practicar deportes, yoga, meditación y la terapia ocupacional, son excelentes métodos para superar el estrés.

    Lee nuestra guía sobre las top 10 enfermedades causadas por el estrés y como evitarlas

    2. Falta de sueño

    La falta de sueño interferirá las normales funciones cerebrales. Es necesario dormir entre 7 y 8 horas consecutivas durante la noche.

    Dormir poco puede provocar pérdida de concentración y pensamientos difíciles de retener.

    Un buen sueño se alcanza con un buen colchón, con un estado de relajación normal y sin antes mirar pantallas digitales o ruidos excesivos, que le impidan a tu cerebro relajarse, como los Smartphone.

    Lee nuestra guía sobre las 11 razones por las que estas muy cansada y cómo solucionarlo

    3. Cambios hormonales

    Cambios hormonales pueden provocar un episodio de niebla mental.

    La progesterona y el estrógeno, por ejemplo, aumentan sensiblemente durante el embarazo. Estos cambios pueden afectar la memoria y causar alteraciones cognitivas transitorias.

    La caída en los niveles de estrógeno y testosterona durante el climaterio y la andropausia, pueden provocar pérdida de memoria, falta de concentración y dificultad para enfocar el pensamiento.

    Lee nuestra guía sobre los 3 factores que destruyen tus hormonas, acaban con tu energía y causan que engordes

    4. Pobre dieta en nutrientes

    La carencia de vitamina B12, estrechamente vinculada con la óptima función cerebral, afectará las funciones de este órgano.

    Algunas alergias a puntuales alimentos también pueden tener entre sus síntomas la dificultad para concentrarse y la fatiga mental.

    5. Medicamentos

    Reporta al médico si algún medicamento provoca síntomas de la niebla mental.

    Antipsicóticos, fármacos utilizados en la quimioterapia y los antidepresivos, pueden conllevar a letargos mentales.

    6. Condiciones médicas

    Las condiciones médicas asociadas con la inflamación, la fatiga o los cambios intensos en los niveles de glucosa, se suman como causantes de fatiga mental. Por ejemplo, la niebla es uno de los síntomas del síndrome de fatiga crónica.

    Las personas con fibromialgia también reportan tener esta condición médica frecuentemente.

    Otras enfermedades que podrían causarla son anemia, depresión, diabetes, migraña, Alzhéimer, hipotiroidismo, lupus y cuadros de deshidratación.

    Diagnóstico de la niebla cerebral

    Si tienes falta de claridad que empeora con el tiempo o que no parece mejorar, asiste al médico. El doctor diagnosticará la condición y precisará la causa con un chequeo completo que incluirá:

    • Salud mental
    • Nivel de actividad física
    • Alimentación y cambios en la dieta
    • Medicaciones o suplementos actuales
    • Cualquier otro síntoma

    Debes informar al médico de cualquier otro signo de enfermedad que tengas. Alguien con hipotiroidismo podría presentar, además de niebla mental, pérdida de cabello, resequedad en la piel, ganancia de peso o uñas quebradizas.

    No se descarta que el médico solicite una prueba de sangre para descartar o confirmar:

    • Infecciones
    • Deficiencias nutricionales
    • Enfermedades inflamatorias
    • Niveles anormales de glucosa
    • Función renal, hepática o tiroidea comprometida

    Con base en los resultados hará un diagnóstico o sugerirá más pruebas como resonancias magnéticas, de alergia y análisis de la calidad del sueño.

    Conclusión

    La niebla mental es un síntoma que se manifiesta como resultado de una condición que impide que el cerebro trabaje con normalidad. Pueden ser problemas en los niveles de glucosa, cambios hormonales, falta de sueño y estrés crónico.

    Es decisivo detectar la causa del síntoma para tratarlo y superarlo.

    Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos y seguidores también conozcan qué la niebla mental y sus consecuencias.

     

    Ver También:

    • 8 Formas Para Aliviar El Estrés Naturalmente
    • 16 Formas Sencillas Para Aliviar El Estrés Y La Ansiedad
    • 5 Alimentos que sirven para el tratamiento del insomnio y para mejorar el sueño


    Assul Miguel García
    • LinkedIn

    Psicóloga graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en la divulgación en línea de temas de salud, actualidad y estilo de vida.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.