Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Para qué sirve la Vitamina D3

    Fernando López05/23/2013Updated:02/17/2014 Vitaminas 6
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Al hablar de Para qué sirve la vitamina D3, no nos tenemos que limitar en pensar en ella como una de las sustancias que favorece en la extensión de la vida, de acuerdo a uno de los últimos estudios que llevaron a cabo investigadores, quienes descubrieron que ayuda a extender la vida de mujeres mayores de 70 años a través de ensayos con esta sustancia.
    En primer término:

    ¿ Para qué sirve la vitamina D3 ?

    Según la investigación pudo afirmarse una sospecha que no lograba ser afirmada porque no existían evidencias.
    Se concluyó tras investigar a más de 90 mil personas mujeres con un promedio de edad de 74, todas ellas de edad avanzada que después de la menopausia pierden esta vitamina que resulta importante para mantener la salud ósea. Es de decir que esta sustancia ayuda a la reducción de fracturas y aunque en un menor porcentaje también reduce la posibilidad de las caídas.
    Las mujeres que participaron en este estudio consumieron durante dos años un suplemento de la D, pero fue la D3 la que incidía en una reducción del 6% de mortalidad.

    Como se trata de una vitamina que ayuda a la estimulación de la absorción del fósforo y del calcio, una carencia de ella influye en el desarrollo del raquitismo en los niños y en el desarrollo de la osteoporosis en las personas adultas.
    No obstante la D3 es un tipo que pertenece a la D cuya función se relaciona con la salud del sistema inmunológico, por lo tanto ejerce una protección contra el desarrollo de ciertas enfermedades.
    Para qué sirve la vitamina D3

    La importancia de este estudio reside en estudiar las formas de la D como es el caso de la D3 y su acción sobre la extensión de la vida humana. Sin embargo todavía es imposible afirmar que tenga que ver con la reducción de la posibilidad del desarrollo de un cáncer.
    Como toda hipervitaminosis o combinaciones perjudiciales se sabe que al combinar el calcio con la D3 eleva la probabilidad del desarrollo de cálculos renales.
    En conclusión se logra un fortalecimiento del sistema óseo con la D3, en especial cuando se trata de mujeres después del período de la menopausia. Es importante el consumo de Alimentos ricos en vitamina D2 y D3.
    Por lo tanto y debido a su acción benéfica sobre el sistema inmunológico puede decirse que se relaciona con una menor probabilidad de desarrollar enfermedades autoinmunes. Inclusive resulta más eficaz que las vacunas cuando se trata de prevenir las infecciones provocadas por la gripe dentro de la población infantil. Sin embargo también cumple un papel importante en la población adulta con respecto a la prevención del desarrollo de infecciones y como prevención contra la gripe incluyendo a un simple resfriado.
    Los síntomas de las alergias infantiles y del asma empeoran si se presenta carencia de esta sustancia, pues se llegó a esta conclusión después de haber realizado estudios que concluyeron en que los niños asmáticos tenían un nivel bajo de esta vitamina e inclusive necesitaban más cantidad de medicación, sus síntomas eran exacerbados y la función pulmonar no era la adecuada.
    Estudios científicos que revelan su beneficio en la prevención del cáncer de colon y de mama, todavía no se admiten como concluyentes, pues solo se trataría de una hipótesis, por lo tanto aún no es posible afirmar que también para ello sirve la vitamina D3.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.