Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades de la zanahoria

    Fernando LópezBy Fernando López08/25/2013Updated:02/12/2014 Alimentos 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Propiedades de la zanahoria, cuenta con una cantidad importante de beneficios ya sea que se consuma cruda o cocida gracias a su composición de vitaminas, lo cual la hace apta para todas la personas en general sobretodo para los niños.

    Para lo niños los ayuda a lograr un buena salud dental, pero para fines medicinales su estado crudo es el óptimo e inclusive debido a su aroma es considerada como un estimulante del apetito lo cual la hace una verdura ideal para la personas que desean ganar peso. En este sentido puedes visitar: dieta para subir de peso rápidamente.

    Propiedades de la zanahoria, para la salud estomacal

    Propiedades de la zanahoria, para la salud estomacal
    Propiedades de la zanahoria, para la salud estomacal

    La zanahoria intervine a nivel de la salud estomacal al ayudar a reducir el estreñimiento, combate las flatulencias cuando es ingerida después de terminar de comer, por ejemplo es posible preparar una ensalada de esta verdura para consumirla después de n plato de fideos o de pastas o de un bistec.

    Se puede rallar para consumir en el caso de una intoxicación por alimentos en mal estado.

    Propiedades de la zanahoria, como diurético

    Cuenta con una acción emenagoga, con lo cual se considera como una verdura diurética que ayuda a la eliminación de líquidos, por ello puede formar parte de una dieta para adelgazar e inclusive previene la formación de cálculos del riñón y ayuda a la regularización del ciclo menstrual.

    Propiedades de la zanahoria, para el sistema nervioso

    Propiedades de la zanahoria, para el sistema nervioso
    Propiedades de la zanahoria, para el sistema nervioso

    A nivel del sistema nervioso es ideal como vigorizante como restauradora, mejora la visión gracias a su composición de vitamina A.

    Propiedades de la zanahoria, para la piel

    Así como ayuda a nivel de la vista también es óptima para la salud de la piel por ser rica también en antioxidantes además de contener vitamina A.

    Propiedades de la zanahoria, en jugo

    Propiedades de la zanahoria, en jugo
    Propiedades de la zanahoria, en jugo

    Como lo citamos anteriormente puede ser consumida cruda o cocida y también en jugo siendo que indiferentemente se pueden obtener sus beneficios.

    En jugo la zanahoria puede ser ingerida en un tratamiento para bajar de peso, ayuda a mejorar el proceso digestivo.

    Puede formar parte de tratamiento para el reuma y la anemia.

    Beneficia también en el tatamiento  para la esterilidad e impotencia.

    Como tratamiento natural, el jugo de esta verdura debe ser consumido a largo plazo para lograr su efecto.

    Propiedades de la zanahoria, para las vías respiratorias

    Otros de sus beneficios tiene que ver con la salud del sistema respiratorio, pues mejora los estados catarrales cuando es consumida en jugo y mezclada con limón y miel, pues ambos alimentos cuentan con un efecto beneficioso para mejorar las vías respiratorias, lo cual es potenciado con el efecto de esta verdura consumida en jugo.

    Propiedades de la zanahoria, composición química

    Principalmente se compone de vitamina A, provitamina A, grasa, proteínas, calcio, potasio, hierro, glucosa, sacarosa, fibra, fosfátidos como la glutamina y la lecitina, agua, caroteno y azúcares.

    En líneas generales se trata de una verdura que puede ser consumida por todas las personas, niños, adolescentes, adultos jóvenes y personas de la tercera edad pueden consumirla, dado que no tiene contraindicaciones de ningún tipo.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 2 Comments

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.