Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades del germen de trigo

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez01/10/2015Updated:01/13/2015 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dentro de las principales propiedades que destaca del germen de trigo están: aportar importantes nutrientes, proteger el corazón y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, regula la digestión, entre otros beneficios y propiedades que sin duda, harán que el germen de trigo sea parte de nuestra alimentación.

    El germen de trigo es un producto que como su nombre lo dice proviene del trigo, y que dentro de este grano es la parte que más contiene propiedades alimentarias. De este germen nacen las nuevas plantas, se obtiene a partir de una molienda sin alterar su contenido, haciendo que sea un producto puro, en donde se encuentran concentradas una gran cantidad de vitaminas, minerales, proteínas, y aceites.

    Germen de trigo: Propiedades nutrimentales

    El germen de trigo no se encuentra en la harina refinada, ni en la integral, productos que no contienen germen de trigo, por ello, éste tiene que ser consumido a parte y como complemento, suplemento para mantener el equilibrio nutricional.

    El germen de trigo destaca por sus grandes propiedades nutrimentales, que son:

     

    • Rico en Vitamina E
    • Es un potente antioxidante
    • Provee de proteínas de alto valor biológico, su aporte es superior al de la soya,
    • Buena fuente de vitaminas: Vitamina B1, B2, B6, niacina, folatos
    • Aporta ácidos grasos esenciales, como el linoleico, omega 3
    • Rico en minerales como: potasio, fósforo, magnesio, hierro, oligoelementos; destaca en su contenido de potasio
    • Es rico en fibra
    • Buena fuente de hidratos de carbono de fácil asimilación

     

    Consumirlo como un suplemento natural, sin duda, brindará nutrientes esenciales al organismo optimizando su función

     

    Propiedades del germen de trigo:

    Por su alta concentración de nutrientes, consumir germen de trigo ayudará:

     

    • Mantiene bajos los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
    • Es ideal para consumirse si se tiene un déficit de nutrientes, en casos de anemia es muy útil consumir este producto
    • Ayuda a regular el metabolismo
    • Actúa como un eficaz preventivo para el desarrollo de arterioesclerosis, debido a su rico aporte de Vitamina E
    • Ayuda a disminuir la presión arterial alta
    • Al ser un potente antioxidante natural , previene el envejecimiento prematuro
    • Protege el sistema cardiovascular, lo cual, consumir habitualmente germen de trigo, ayudará a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiacas
    • Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso
    • Complementa de manera eficaz la alimentación, lo cual hace del germen de trigo, una alternativa natural para el crecimiento y buen desarrollo en la etapa infantil
    • Si se padece de cansancio crónico, ayudará como a revitalizar el organismo, combate también el cansancio de tipo intelectual
    • Regula los niveles de glucosa en sangre

    El germen de trigo ayuda en casos de trastornos digestivos:

    Ayuda en casos de padecer enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, entre otras alteraciones, por ello, consumirlo como un suplemento, permitirá el alivio de los síntomas relacionados con estos trastornos.

    Su aporte de fibra, ayuda a prevenir y a combatir el estreñimiento de forma natural y efectiva, además limpia y desintoxica  intestinos, previniendo el desarrollo de afecciones y hasta de cáncer de colon, normaliza el tránsito intestinal.

     germen de trigo

    Lo que tienes que saber del trigo…

    Como se ha visto, el germen de trigo cuenta con múltiples propiedades y beneficios, su consumo se considera seguro, en casi todos los casos, sin embargo, si se padece de enfermedad celiaca, se tendrá que prescindir de este producto, ya que, el germen contiene gluten.

    Aunque se recomienda, para poder bajar de peso, es indispensable, que  se tenga la supervisión y orientación médica para poder usarlo de la manera adecuada, ya que, es un alimento altamente energético, lo cual se debe de consumir con moderación, cuidando la alimentación en general, ingerirlo sin medida, ni en dosis adecuadas, podría llevar a ganar peso.

     Ver también:

    • Propiedades d el trigo sarraceno

    Otras propiedades y beneficios del germen de trigo:

    • Contribuye al equilibrio del sistema nervioso, recomendándose en casos de angustia, depresión, como una alternativa natural para levantar el ánimo, ya que mejora la circulación cerebral, además de mejorar la memoria
    • Es un gran aliado para el cuidado de la piel. El germen de trigo es muy utilizado para mejorar y cuidar el cutis, se usa como ingrediente en cremas y productos cosméticos, especialmente es útil para combatir la piel seca, para eliminar las arrugas. Su rico aporte de Vitamina E, ayuda a combatir los daños causados por los radicales libres, culpables del envejecimiento prematuro. Este  germen revitaliza, rejuvenece, y mejora el aspecto de la piel.
    • También es eficaz para combatir el cabello maltratado, hay productos ya comercializados que contiene germen de trigo en aceite

    Sabías que…

    El aceite de germen de trigo, contiene grandes propiedades  y éste puede ser ingerido o utilizado sobre cabello, piel, uñas.

     

     germen-de-trigo-aceite-propiedades

    El germen de trigo contiene propiedades, para poder equilibrar y disminuir los niveles de glucosa en sangre, lo cual, en caso de padecer de diabetes, se puede usar como tratamiento alterno para bajar los niveles de azúcar. Algunos estudios sugieren que consumir de cuatro a cinco cucharadas de este producto, podría ser útil para normalizar el metabolismo del diabético. Recordemos que es un producto energético, y para tener una mejor información acerca de su uso,  es necesario pedir la orientación médica y así aprovechar al máximo  sus propiedades y beneficios.

    Así mismo, el germen de trigo se recomienda en la lactancia y/o durante el embarazo, esto, por su rico aporte de nutrientes, que beneficiarán el desarrollo óptimo del bebé, así como por medio de la leche materna obtener nutrientes esenciales, para una mejor orientación, consultar con su médico.

    ¿Cómo consumir el germen de trigo?

    Para poder aprovechar sus propiedades y beneficios, se debe consumir como un suplemento dietético, complementando la alimentación, se puede encontrar en forma de aceite, polvo, se recomienda, que se obtengan estos productos, en lugares de confiablidad, y que sean de buena calidad.

    Se puede comer de muchas maneras, desde agregarse a un yogur, o en sopas, o bien, se puede añadir a la harina para poder preparar panes. Actualmente, hay muchos tipos de productos que han añadido el germen de trigo, sin embargo, la mejor forma de obtener los beneficios que provee es consumirlo en su forma natural.

     

    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Triticum

     


    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Jesus Maria Sillas on 01/10/2015 12:55 pm

      Gracias por esta valiosa informacion d verdad creo q necesito d ste tipo d referenciad para mejorar mi salud,ya q soy una mujer d 52 años kn vejes prematura vitiligo y colitis ademas d hipertensa y sta infoacion m es muy util…gracias d nuevo y sigan fomentanso la buena salud

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.