Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 6
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades y beneficios del tomate

    Fernando LópezBy Fernando López08/28/2013Updated:09/09/2014 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Propiedades del tomate, no solamente sirve para incorporarlo en las comidas, frío o caliente o en ensaladas, su uso va más allá de lo culinario, pues mientras se ingiere aporta beneficios para salud siendo lo más destacado su función para la prevención del cáncer entre otras.

    Son varias las funciones de esta hortalizaza también denominada dentro de las frutas y que es conocida a nivel global en todos los continentes y siempre se halla en los platos de comidas con todas sus variedades beneficiando altamente a la salud.

    Propiedades del tomate, desintoxicante

    Propiedades del tomate, desintoxicante
    Propiedades del tomate, desintoxicante

    El tomate como desintoxicante funciona como un diurético, una propiedad que ayuda a la eliminación del ácido úrico e inclusive reduce el nivel de colesterol. De hecho de acuerdo a estudios médicos las personas que lo consumen diariamente cuentan con un menor riesgo de padecer un ataque del corazón en comparación con los que no lo consumen. Esta acción se la otorga su composición de licopeno, una sustancia que es el pigmento que le otorga el color rojo característico. Una misma sustancia presente también en el pomelo, los albaricoques, la zanahoria y la sandía. Sin embargo es el tomate el que cuenta con un mayor porcentaje de licopeno proporcionando al organismo un 90% de esta sustancia. Lee propiedades de la zanahoria.

    Propiedades del tomate, como antioxidante

    Propiedades del tomate, como antioxidante
    Propiedades del tomate, como antioxidante

    Es otro de los alimentos que aporta antioxidantes con lo cual es posible decir que ayuda a la prevención del desarrollo de cánceres. De hecho estas sustancias son las encargadas de proteger a las células de los efectos ocasionados por los radicales libres. Estas moléculas penetran en el cuerpo al respirar y son las responsables del envejecimiento prematuro, ocasionando a su vez la propensión a padecer una enfermedad cardiovascular y a desarrollar un cáncer, ya que provocan daños en las membranas de las células y en el ADN.

    Tras ello se produce la oxidación celular, un proceso inevitable, pues ocurre a partir de la respiración, pero sin embargo todo ello se potencia por la acción de la contaminación ambiental, el humo del tabaco y la mala alimentación rica en grasas saturadas, la excesiva actividad física y el exceso de la exposición al sol. Todo ello conlleva a un aumento de los radicales libres.

    Propiedades del tomate, contra el cáncer

    Tal vez una de las más importantes de sus propiedades es su acción para prevenir y combatir el cáncer, pues es el licopeno el que actúa como antioxidante sobretodo para la prevención del cáncer de estómago, de pulmón y de próstata.

    Como lo citamos anteriormente al consumirlo todos los días ayuda a la prevención del cáncer de esófago, el cáncer cervical, el bucal, el colorrectal y el de mama.

    De hecho al contar con fotoquímicos, estas sustancias cuentan con acción anticancerígena.

    Los fitoquímicos son los encargados de formar el licopeno, carotenoides encargados de la protección de las células en contra de su oxidación.

    Propiedades del tomate, como comerlo

    Propiedades del tomate, como comerlo
    Propiedades del tomate, como comerlo

    El tomate puede ser comido de infinidad de maneras, pues es muy versátil y su sabor le permite ser parte de comidas saladas como dulces. De hecho la mermelada de esta fruta da cuenta de ello. Puede comerse crudo o cocido, en salsas, rellenos, en jugos, en emparedados acompañando fiambres o carnes y también puede ser parte de las sopas, cremas o caldos.

    Ver también:

    • Vitaminas del tomate
    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. isela on 03/09/2014 5:19 am

      buenisima toda esta informacion

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.