Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    9 beneficios de las proteínas vegetales

    Fernando LópezBy Fernando López04/04/2014Updated:09/06/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ingesta balanceada de proteínas vegetales provenientes de legumbres, cereales y frutos secos permite conseguir proteínas de calidad, con mucha menos grasa saturada y casi nada de colesterol que los alimentos provenientes de  animales.

    Las proteínas vegetales tienen importantes ventajas frente a las proteínas animales. Existe un gran número de alimentos que vienen de las plantas y son una fuente significativa de proteínas vegetales.

    En estudios llevados por la OMS (Organización Mundial de la Salud)  se declara que las personas de los países del primer mundo consumen en promedio el doble de la demanda diaria necesaria de proteínas. Mientras que los países del tercer mundo presentan una alarmante carencia de proteínas, debido a una ingesta reducida de esta.

    Además hay que tener en cuenta que esta misma organización, la OMS, recomienda a todas las personas consumir tan solo un 25% de proteína animal para suplir los requerimientos diarios, y que el 75% restante debería provenir de proteínas vegetales.

    Ver también:

    • ¿Para Que Sirve la Proteína?
    • Batidos de Proteína Caseros
    • Alimentos Con Proteínas
    Proteínas vegetales
    Proteínas vegetales

    Muy a menudo, y quizás les haya pasado, las personas vegetarianas son foco de preguntas como ¿Y cómo reemplazas la carne? ¿Cómo suples tu ingesta de proteínas? Pues la respuesta a estas preguntas es muy sencillo, debido a que la naturaleza proporcionó un cantidad muy considerable de plantas las cuales pueden contribuir a su dieta, una dieta completa y sin carencia de nutrientes.

    Ventajas de las proteínas vegetales

    Los alimentos vegetales están equipados con sustancias defensoras como la fibra, los antioxidantes y fitoquímicos, los cuales poseen una estrecha relación con la salud y una calidad de vida mejorada. Tenemos que tener en cuenta también que no tienen colesterol y las porciones de grasas saturadas son la mayoría de las veces muy bajas.

    A continuación verás como las proteínas vegetales tienen grandes ventajas sobre las animales, este listado te ayudará a comprender mejor el por qué de lo mencionado anteriormente.

    • No son tan ácidas para nuestra sangre, esto se debe a que van equipadas de más minerales.
    • Traen pocas purinas y son expulsadas más fácilmente.
    • La carne se pudre dentro de los intestinos, mientras que los vegetales solo se fermentan. La utilidad y vida de las proteínas animales desaparece muy rápido, mientras que las proteínas vegetales solo se fermentan y mantienen su vitalidad por más de una semana.
    • Tienen una pequeña cantidad de grasas, todas de ellas insaturadas
    • No contienen colesterol
    • Poseen fibra
    • Dan menos trabajo a los riñones y al hígado.
    • Son más fáciles de digerir
    • Son bajas en calorías

    Las fuentes más conocidas y ricas  de proteínas vegetales son:

    • Algas marinas, principalmente la espirulina.
    • Legumbres
    • Frutos secos
    • Quínoa
    • La soya y sus derivados
    • Tofu
    • Tempeh
    • Salsas de soya
    • Miso
    • Germinados de soya
    • Bebida y postres de soya
    • El seitán o gluten
    • Levadura de cerveza
    • Amaranto

    Ver también:

    • 15 alimentos más ricos en proteína vegetal

    Debes tener en cuenta que las proteínas vegetales deben ser complementadas entre ellas, es decir deber como un grupo de alimentos con otro grupo para complementarlos.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.