Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Sarpullido en la cara: posibles causas y tratamiento

    Dra Marcela LomónacoBy Dra Marcela Lomónaco06/04/2018Updated:09/26/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sarpullido es una inflamación y erupción de granos de varios tipos o manchas en la piel. Estas pueden ser máculas, pápulas, vesículas, pústulas y ampollas.

    Se trata de un tipo de dermatitis en el que las lesiones pueden ser dolorosas y causar comezón.

    Causas del Sarpullido en la Cara

    Conozcamos algunas de las numerosas causas del sarpullido en la cara y los tipos de dermatitis.  

    Dermatitis por contacto

    Se manifiesta de manera aguda y crónica, con enrojecimiento, descamación e inflamación de la piel. Surgen pápulas, máculas, vesículas o ampollas; en casos más graves, erosión de piel.

    Las causas de la dermatitis por contacto pueden ser externas, por irritantes o alérgenos.

    Los productos irritantes son químicos que provocan desde sarpullidos leves hasta quemaduras. Algunos vapores causan irritación con solo acercarnos a ellos.

    La dermatitis por alérgenos ocurre al tocar cualquier sustancia a la que eres sensible. Produce dolor, enrojecimiento e inflamación de la piel.

    Las plantas, algunos químicos, cremas, jabón de baño o un perfume, podrían iniciar la reacción alérgica externa.

    La alergia pasa al rostro por cada vez que lo tocamos durante el día.

    Las causas de dermatitis por contacto internas ocurren tras ingerir alimentos, medicamento o bebidas, que el organismo no tolera.

    Son fáciles de identificar porque se manifiestan a los pocos minutos después de haber consumido lo que provocó la alergia.

    Dermatitis seborreica

    Se manifiestan lesiones tipo pápulas con presencia de piel escamosa sobre estas. Los párpados también se inflaman.

    Se hallan en el cuero cabelludo, frente, cejas, pestañas, mejillas, detrás de las orejas, en el pliegue nasogeniano y en otras partes del cuerpo.

    En los niños en lactancia se manifiesta un enrojecimiento de la piel y costras amarillentas en el cuero cabelludo con descamación.

    Algunos pacientes aumentan sus lesiones seborreicas con la exposición al sol. Los climas secos durante el invierno también las empeoran.

    Esta dermatitis es conocida como un paso previo a la psoriasis, otra enfermedad causante de sarpullido.

    Psoriasis

    Las lesiones son enrojecimiento y descamación en las áreas con más actividad de las glándulas sebáceas, como el rostro, cuero cabelludo, tórax y superficies de flexión.

    Hay una afección del sistema de defensas de tu cuerpo. La respuesta es una producción excesiva de células de la piel, que aumenta las capas de esta que no se descaman con la misma velocidad del crecimiento celular.

    Las áreas de psoriasis se componen de piel gruesa que causa mucha comezón. La apariencia de la piel es blanquecina con células secas que se descaman. En casos severos, el excesivo rascado hará sangrar la lesión.

    Lee nuestra guía sobre la psoriasis: Que es, causas, síntomas y tratamiento

    Dermatitis atópica

    Dermatitis transmitida por herencia. La mayoría de las veces se manifiesta en recién nacidos con lesiones en mejillas, mentón y detrás de las orejas.

    Se asocia también a alergias transmitidas por la leche materna si están lactando y si la madre consume chocolates, colorantes, leche de vaca y otros alérgenos.

    Los factores externos son jabones, cremas, lociones y algunas telas. Se recomienda utilizar prendas de algodón para estos bebés que serán más propensos al asma, fiebre de heno y alergias a alimentos o medicamentos, más tarde en sus vidas.

    Sarpullido por calor

    El exceso de calor como en climas cálidos y húmedos produce sarpullido.

    Los conductos y las glándulas sudoríparas se tapan con el exceso de sudor y como consecuencia la piel se inflama y provoca un sarpullido conocido como, miliaria.

    Sarpullido por infecciones

    El sarampión, la varicela y la rubeola, son infecciones virales y bacterianas que producen sarpullido. Estas causan vesículas, máculas o pápulas, que producen mucha comezón en la cara y el cuerpo.

    El acné, impétigo y la rosácea, son bacterias que provocan estas erupciones leves en el rostro y otras partes del cuerpo.

    El sarpullido es común después de la afeitada de la barba. Las lesiones se manifiestan porque al cortar el vello este se contrae, inflama y se infecta el folículo.

    Lupus eritematoso

    Enfermedad autoinmune en la que tus defensas destruyen células que no reconocen de tu cuerpo.

    Una de las características del lupus es el sarpullido en la cara, nariz y mejillas, que se conoce como, alas de mariposa, porque las lesiones tienen una forma similar a la del insecto.

    Lee nuestra guía sobre el Lupus: Qué es, causas, síntomas y tratamiento

    Tratamiento contra el sarpullido en la cara

    Las lociones de calamina aliviarán el sarpullido. Si no es así, asiste al médico para un tratamiento completo.

    Para dermatitis por contacto

    Dependerá de la extensión, del agente y gravedad del sarpullido. En muchos casos se aconseja lavar con agua y acudir al servicio médico de urgencias.

    Para dermatitis por contacto por alérgenos

    Son tratadas con antihistamínicos y remedios caseros. Lociones de calamina también podrían aliviar el sarpullido.

    Los esteroides se emplearán en casos severos para aliviar rápidamente las molestias o evitar que la reacción sea más severa.

    Te recomendamos a aprender a reconocer qué te hace daño. Cuáles alimentos o factores externos que te rodean podrían provocarte una reacción alergia.

    Evita volver a ingerir lo que ya te ocasionó el sarpullido; alimentos, bebidas o agentes ambientales. Una reacción de este tipo podría ser peor si hay recurrencia.

    Acude al médico cuanto antes si la alergia es severa. Los síntomas de una de este tipo son:

    • Opresión en garganta y pecho
    • Dificultad para respirar o jadeos
    • Inflamación de la cara, labios y garganta
    • Sarpullido o urticaria en varias partes del cuerpo
    • Palidez o enrojecimiento importante del rostro

    Una emergencia que no se atienda a tiempo podría tener consecuencias fatales.

    Comparte este artículo en tus redes sociales para que tus amigos y seguidores también aprendan lo que se necesita saber de los sarpullidos en la cara. Tipos y tratamientos.

     

    Ver También:

    • Beneficios Del Aceite De Oliva Para Tu Cara + Ejemplos De Mascarillas DIY
    • Manchas Rojas En La Cara: Causas Y Tratamiento
    • Verrugas En La Cara: Los Mejores Productos Seguros Para Eliminarlas

    [social_warfare]
    Dra Marcela Lomónaco

    Médico General egresada de la Universidad del Noreste (UNE) en Tampico, Tamaulipas Mexico. Titulo de Médico Cirujano Partero, obtenido en 1987. Residencia Rotatoria en el Hospital Militar Regional en Tampico Tamaulipas, México de 1987 a 1988. Práctica privada desde 1988 hasta 2014. Miembro de la Asociación de Medicos Generales, capítulo Nuevo León hasta el año 2015.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.