Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Bebidas

    Suplementos vitamínicos

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez06/14/2014Updated:06/18/2014 Bebidas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los suplementos vitamínicos son cada vez más usados como complemento de una alimentación, estrés, agotamiento, actividad física intensa, para combatir el agotamiento mental, entre otras razones. Se estima que cada vez más, la población hace uso de estos suplementos que pueden ser suplementos multivitamínicos, de una sola vitamina, o suplementos del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12).

    Generalmente, se recurre al uso de suplementos vitamínicos, por automedicación, y el crecimiento en su consumo ha aumentado con el paso del tiempo, ya que se tiene la creencia de que estos suplementos ayudan a combatir infecciones, a aumentar la energía, a mejorar la salud, como apoyo en caso de llevar una dieta poco equilibrada e inadecuada, vejez, agotamiento mental y físico, estrés, etc. Cualesquiera, que sean las razones por las que se recurra a hacer uso de estos suplementos, es fundamental conocer todo acerca de ellos, antes de comenzar a tomarlos.

    suplementos-vitamínicos

    Pero ¿Qué son los suplementos vitamínicos y para qué sirven?

     

    Antes que nada, como su nombre lo indica, estos suplementos contienen vitaminas, y éstas juegan un papel esencial dentro del organismo, su principal función es “reparadora”, las vitaminas intervienen y son parte de diferentes y diversos procesos, que son indispensables para que el cuerpo funcione de forma adecuada. Son conocidos como micronutrientes. Y contrario a lo que se piensa y cree, las vitaminas no aportan energía. Sin embargo, la única forma de obtenerlas, es a través del consumo de alimentos que las contengan, tal es el caso de las frutas y verduras.

    Cuando hay una deficiencia de éstas, es cuando el organismo comienza a manifestar con ciertas alteraciones, que necesita de las dosis adecuadas de vitaminas para su buen funcionamiento. Estos signos pueden ser: piel reseca, cabello, débil, cansancio, etc.

    Los suplementos más comunes y usados son los Multivitamínicos, que no sólo aportan vitaminas sino minerales también. Otros muy populares también son los que contienen una sola vitamina, como en el caso de la vitamina C, o del grupo B.

    Si se sigue una alimentación adecuada y balanceada, no es necesario el uso de estos suplementos vitamínicos. Ya que se pueden obtener las vitaminas de forma natural, a través de los alimentos. Sin embargo, hay ciertos casos en los que se puede hacer uso de éstos, y además de que algún experto pueda sugerir y orientar sobre el uso de los suplementos de vitaminas, tales casos pueden ser:

     suplementos-vitaminicos-para que sirven

    • Bebes prematuros
    • Casos de anemia
    • Embarazo
    • Personas vegetarianas
    • Gente de edad avanzada
    • En ciertos tipos de cáncer
    • Desnutrición

     

    Entre otros. Actualmente, en el mercado, es posible encontrar una gran variedad de suplementos vitamínicos, Marcas en diversas presentaciones, y antes de hacer uso de éstos de forma voluntaria, es necesario valorar si se debe consumir en forma artificial o natural.

    Se recomienda no automedicarse. La toma de estos suplementos debe ser supervisada por un especialista. Ya que el abuso de éstos, puede llegar a provocar alteraciones en la salud, y a veces no es necesario hacer uso de ellos, con llevar una alimentación equilibrada y estilo de vida saludable es suficiente, pero dependerá del caso en particular de cada persona.

     

    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Suplemento_vitam%C3%ADnico

     

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    7 beneficios del té chai, propiedades, para qué sirve y receta

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.