Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Vitaminas para la depresión

    Fernando LópezBy Fernando López05/05/2013Updated:01/14/2019 Vitaminas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si estás buscando una terapia natural has llegado a vitaminas para la depresión para tratar este trastorno que ocasiona falta de energía, falta de concentración, irritabilidad, insomnio, abatimiento y falta de apetito entre otros síntomas, pues la medicina cuenta con fármacos aptos para su tratamiento, pero también puedes recurrir a lo natural con vitaminas para la depresión.
    Dado que se trata de un trastorno a nivel cerebral, para su mejoramiento las vitaminas B son las que ayudan a que el cerebro pueda funcionar correctamente.

    La B1 es la que ejerce una acción sobre el malestar general, la confusión, los cambios de humor y el miedo, mientras que la B2 o riboflavina influye reduciendo la fatiga y mejorando la concentración. Puedes tener deficiencia de esta vitamina si tu dieta cotidiana no cuenta con productos lácteos o padeces una enfermedad de la glándula tiroides.

    Vitaminas para la depresión

    La niacina o vitamina B3, es estimulante de la dopamina, la histamina y la serotonina, por lo cual mejorará tu capacidad mental. Si te encuentras irritable o tu alimentación se basa fundamentalmente en el almidón, seguramente carecerás de ella.
    La B3 ayuda a mejorar el estado de ansiedad y estimula la rapidez mental.
    La B5 o ácido pantoténico, ayuda a una mejor conciliación del sueño, pues su deficiencia es el resultante del insomnio.

    La piridoxina o B6, también es un estimulante de la serotonina, la dopamina y de la noradrenalina, por lo tanto funciona mejorando el estado de ánimo. Es recomendada a las mujeres en edad fértil ya que reduce los síntomas menstruales.
    Tanto el ácido fólico como la C y la B12, también son importantes. Es por ello que es fundamental que si estás atravesando este trastorno ingieras el complejo vitamínico B, pues haz clic en este link: Vitamina complejo B para que sirve.
    De este modo tendrás seguridad de estar ingiriendo todas las que lo conforman en las cantidades adecuadas.
    La cobalamina o B12 mantiene la salud de las células nerviosas y se encarga de la formación de los glóbulos rojos.
    Puedes adquirirla a partir de la ingesta de huevos, mariscos, carnes de aves y todos los productitos lácteos entre otros.
    La C también es importante ya que una mínima deficiencia de ella puede causar este trastorno, pues ayuda a la formación de la norepinefrina y la serotonina.

    Ver también:

    • Síntomas de depresión

    Además de todas las anteriores no podemos dejar de lado la importante función de la E, una vitamina con acción antioxidante que ayuda a mejorar la capacidad de concentración y si tu padecimiento es leve puedes llegar a superarlo con esta vitamina, pero además de ello gracias a su acción antioxidante también es recomendada para la prevención de otras enfermedades a nivel cerebral. Como requerimiento diario de la E se estipulan de 400 a 600 IU.
    En conclusión se tratan de sustancias vitales que ayudan al buen funcionamiento de la salud mental además de actuar sobre la salud del organismo en general, pero fundamentalmente ocupan un papel importante para el buen funcionamiento del cerebro las vitaminas para la depresión.

     

    [social_warfare]
    Pastillas para mejorar la memoria Vitaminas complejo B
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.