Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Zumbido en el oído: causas, síntomas y tratamiento

    Dra Elizabeth CabelloBy Dra Elizabeth Cabello08/29/2018Updated:08/29/2018 Salud 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los zumbidos en los oídos o tinnitus es un fenómeno perceptivo en el que se escuchan sonidos o golpes que no proceden de ninguna parte.

    Los tinnitus o acúfeno, como se les conoce científicamente, permiten notar rugidos fuertes, silbidos y siseos constantes denominados, sonidos fantasmas, que se sienten en uno o los dos oídos. Aunque los adultos mayores son más propensos a desarrollar este fenómeno, cualquier persona puede tenerlo.

    Lee nuestra guía sobre el dolor de oídos en adultos y cómo calmarlo

    ¿Qué tipos de tinnitus existen?

    Existen dos tipos de tinnitus. El objetivo y subjetivo.

    Tinnitus Objetivo

    Sus causas son somáticas. Consiste en un sonido producido en otra parte del cuerpo, uno que otra persona puede escuchar además del paciente.

    Tinnitus Subjetivo

    Solo la persona que lo padece puede escuchar el sonido. Es también el tipo de acúfeno menos común de diagnosticar.

    ¿Cuáles son las causas que provocan tinnitus o zumbido en los oídos? 

    Daños al oído medio o interno

    El daño al oído medio o interno es la causa más común de tinnitus. El primero de ellos capta las ondas de sonido y provoca que el oído interno transmita impulsos eléctricos al cerebro. Estos ruidos son escuchados después de que este órgano traduce estos impulsos. El oído interno puede lastimarse y alterar la forma en que el cerebro procesa el sonido.

    Daño en los tímpanos

    Un daño a los tímpanos o en los huesos pequeños del oído podrá interferir con la transmisión correcta del sonido al cerebro.

    Tumores

    Los tumores en el oído o en el nervio auditivo serán potenciales causas de zumbidos en estos.

    Exposiciones a sonidos fuertes

    La frecuente exposición a fuertes sonidos se suma a los detonantes de tinnitus. Obreros que emplean martillos neumáticos, motosierras u otros equipos de trabajo pesado, están más predispuestos a tener estos zumbidos.

    La música a alto volumen con auriculares o en un concierto también es causa de síntomas temporales de acúfenos.

    Lee nuestra guía sobre la Tinnitus: Síntomas, causas y tratamiento

    ¿Qué medicamentos pueden causar zumbidos en los oídos?

    El empleo de medicamentos puede provocar el fenómeno perceptivo y una pérdida de audición conocida como, ototoxicidad.

    Los siguientes son algunos medicamentos que pueden causar zumbidos:

    • Una alta dosificación de aspirina o más de 12 dosis diarias durante un período prolongado.
    • Bumetanida y otros medicamentos diuréticos.
    • Cloroquina y otros medicamentos antipalúdicos.
    • Antibióticos que terminan en micina como la Eritromicina y la Gentamicina.
    • Vincristina y otros medicamentos para combatir el cáncer.

    ¿Qué enfermedades pueden causar zumbidos en los oídos?

    • Pérdida de audición debido a la edad.
    • Contracciones o calambres musculares en los oídos.
    • Enfermedad de Meniere que afecta la forma en que se procesan los sonidos y el equilibrio.
    • Alta presión sanguínea.
    • Colesterol alto.
    • Lesiones de cabeza y cuello.
    • Trastornos de la articulación temporomandibular.
    • Exceso de cera que altera la forma de escuchar.

    ¿Cómo se diagnostica el tinnitus? 

    El tinnitus se diagnostica mediante una prueba de audición. Un audiólogo transmitirá sonidos por auriculares a los que el paciente responderá levantando la mano del lado del oído por el que los escucha.

    El médico diagnosticará la causa del tinnitus al comparar lo que el paciente puede escuchar con lo que las personas de su edad y sexo deberían poder oír. También podría usar pruebas de imagen como una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (MRI), para identificar deformidades o daños en los oídos.

    Las pruebas de TC y MRI usan rayos X y ondas de radio para crear imágenes de los órganos internos. Las radiografías estándar no siempre evidencian tumores, trastornos de los vasos sanguíneos u otras anormalidades que afecten la audición.

    ¿Cómo se trata el tinnitus ?

    Será un médico el que determine el tratamiento del paciente con acúfeno según su causa. Se encargará de anomalías de los vasos sanguíneos y eliminará cualquier exceso de cerumen en o los oídos.

    El doctor cambiará el contenido de las recetas de ser los medicamentos los responsables del fenómeno perceptivo, para restaurar la audición normal del paciente.

    Terapia con medicamentos

    La medicina ofrece terapias con medicamentos que ayudan a reducir los zumbidos.

    Los antidepresivos tricíclicos y los fármacos contra la ansiedad como Xanax, Amitriptilina y Nortriptilina, tienen propiedades que ayudarán en algunos casos a disminuir los ruidos. Estas medicinas también acarrearán efectos secundarios en algunas personas.

    Efectos secundarios al usar medicamentos para tratar el tinnitus

    Los siguientes son los efectos secundarios de los medicamentos empleados para tratar el tinnitus:

    • Náuseas.
    • Fatiga.
    • Estreñimiento.
    • Visión borrosa.
    • Problemas cardíacos, solo en casos eventuales.

    Tratamientos caseros

    Las máquinas de supresión de ruido pueden ayudar a atenuar el zumbido al proporcionar sonidos relajantes, que enmascaran los pitidos del oído.

    Cambios en tu estilo de vida

    El estrés no causa tinnitus, pero puede empeorarlo, por lo que controlar este estado de cansancio mental será importante. También se debe evitar la exposición a ruidos fuertes para disminuir la gravedad del acúfeno.

    Audífonos auditivos

    La amplificación de sonido de los audífonos ayudará a los pacientes con problemas para escuchar ruidos normales por la gravedad del tinnitus.

    Implantes cocleares

    Los implantes cocleares, dispositivos que le permite al cerebro “obviar” el área dañada del oído para ayudarlo a escuchar, funcionan para restaurar la audición perdida. Un micrófono implantado sobre la oreja opera con un electrodo insertado en el oído interno.

    El implante envía a los nervios auditivos las señales que necesita para procesar el sonido. Estos dispositivos y otras formas de estimulación eléctrica ayudarán al cerebro a interpretar los sonidos correctamente.

    ¿Cómo puedo prevenir el tinnitus?

    Esta condición es prevenible y las siguientes son las orientaciones para ello.

    Proteger los oídos de ruidos fuertes.

    • No escuchar la televisión, radio y reproductores de música a alto volumen.
    • Usar protección auditiva con ruidos superiores a los 85 decibelios, nivel asociado con la bulla del tráfico promedio.
    • Cubrirse las orejas al estar rodeado de música a alto volumen o ruido de construcción. La protección adecuada para ello son tapones de oídos.
    • Evitar los medicamentos que causen la recurrencia de los síntomas del tinnitus.
    • Programar exámenes de audición con el médico para detectar oportunamente problemas con la estructura del oído interno y medio.

    Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales, para que también conozcan de qué se tratan los zumbidos en el oído, cómo prevenirlos y los tratamientos de este fenómeno perceptivo.

    Ver también:

    • Dolor De Garganta Y De Oído: 6 Causas Y Tratamiento
    • Cómo Usar Agua Oxigenada Para Eliminar La Cera Del Oído
    • Como limpiar correctamente nuestros oídos

    Referencias:

    • Clarke NA, Akeroyd MA, Henshaw H, Hoare DJ. Association between subjetive tinnitus and cognitive performance: protocol for systematic review and meta-analysis. BMJ Open[internet].2018 Aug 13 [consultado 29 agosto 2018];8(8):e023700. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30104320 
    • Dr. Curet Carlos, Dr. Roitman Dario.Tinnitus:Evaluaciòn y manejo.Rev Med Clin Las Condes [internet]. November 2016 (consultado 29 agosto 2018);27 (6):848-862. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864016301201
    • MAYO CLINIC. EEUU.[ìnternet]. Tinnitus: Sintomas y causas. Diagnòstico y tratamiento. [actualizado March 03,2018, citado 29 de agosto 2018]. Disponible en:  https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tinnitus/diagnosis-treatment/drc-20350162

    [social_warfare]
    Dra Elizabeth Cabello
    • LinkedIn

    Médico Internista egresada de la Universidad de Carabobo, núcleo Aragua,de Venezuela. Post grado de Medicina Interna en el Hospital de El Algodonal en Caracas, Venezuela.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Gaston Carvallo G on 12/30/2017 8:52 pm

      Hace 30 años que padezco de tinnitus, nada , absolutamente nada, lo elimina. He probado todos los metodos mencionados., sin resultado alguno, en algunas ocasiones , unas 2 o 3 veces al año, durante una parte del dia, no aparece este zumbido, he deducido que se debe a un cambio de clima (baja o alta presion en la atmosfera, o., mas o menos humedad en el ambiente) no me explico. En todo caso me controlo la presion diariamente y estoy bien, medicinandome, bueno lamentablemente no es muy auspicioso el panorama, pero hay que asumir no mas y tratar de acostumbrarse. uso audifono

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.