Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    5 alimentos que mejoran tu metabolismo

    Fernando LópezBy Fernando López05/27/2014Updated:05/27/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si por alguna razón necesitas deshacerte de los kilos de más que has ganado por llevar hábitos alimenticios poco saludables, tal vez te convenga conocer un poco más sobre los alimentos que pueden lograr que tu metabolismo funcione con más eficacia.

    Frutas cítricas:

    Los alimentos como las naranjas, las toronjas, los limones y las limas contienen vitamina C que hacen que nuestro cuerpo metabolice las grasas con mayor velocidad, lo que puede ser muy conveniente si quieres perder peso.

    La cantidad recomendada de vitamina C, es de aproximadamente 60 miligramos al día solamente para cubrir las necesidades nutricionales del cuerpo, pero una dosis de unos 500 miligramos de vitamina C cada día, es lo ideal para aumentar la velocidad con la que el cuerpo elimina las grasas durante el ejercicio. Según diferentes investigaciones realizadas por entidades autorizadas,  las personas que consumieron toronjas durante 12 semanas, lograron perder casi 4 kilogramos.

    La única recomendación, es que si consumes algún medicamento de forma regular, es mejor que consultes con tu médico o nutricionista para que no se presenten complicaciones. 5

    Bayas:

    Las bayas, tales como las fresas, cerezas, frambuesas, arándanos y otras, tienen un alto contenido en fibra dietaria, que hace que el organismo empiece a quemar calorías cuando intenta digerir la fibra. Una taza de frambuesas tiene una  cantidad aproximada de 8 gramos de fibra y solamente contienen 60 calorías.

    Otra de las ventajas de este tipo de alimentos es que la fibra presente en las bayas hace que las calorías que ingerimos en nuestras comidas principales y snacks empiecen a ser expulsadas del  tracto intestinal antes que nuestro organismo las absorba.

    Cereales con alto contenido de fibra

    Un estudio publicado en un diario de la Asociación Americana de Dietética, arrojó como conclusión que las mujeres que consumen cereal son menos propensas a sufrir de sobrepeso que aquellos que consumen otro tipo de alimentos a la hora del desayuno. Los cereales con alto contenido de fibra mejoran el metabolismo y ayudan a que durante el proceso de digestión, sientas menos hambre y a  que tus niveles de energía durante el día sean más altos. Otro de los factores positivos que encontramos en la fibra, es que permiten que no se formen depósitos de grasa en el cuerpo, puesto que mantiene en equilibrio los niveles de insulina.

    6

    Proteínas magras:

    Las carnes magras como la de res, el pollo y el pavo, ayudan a acelerar el metabolismo y a quemar una mayor cantidad de grasa porque requieren mucha energía para digerirse adecuadamente. Según estudios e investigaciones en el tema, las personas que se adhieren a un programa de alimentación alto en proteínas, queman el doble de calorías después de comer que las personas que llevan una dieta baja en proteínas y alta en carbohidratos.

    Otra de las ventajas de consumir proteínas, es que permiten que desarrollemos masa muscular durante el proceso de pérdida de peso.

    Una porción de 3 onzas de pavo sin piel y sin hueso, le proporciona al cuerpo 26 gramos de proteínas, solamente 120 calorías y una bajísima cantidad de grasas, que además no son dañinas para el cuerpo.

    Ajo

    Como ya lo sabemos, el ajo aporta muchísimos beneficios de salud al organismo, entre ellos podemos mencionar que mejora el funcionamiento del sistema inmunológico y reduce el impacto de las enfermedades que aparecen por el envejecimiento.

    El ajo hace que el número de calorías que quemamos diariamente sea mayor y también evita que el organismo asimile grasas innecesarias. Lo bueno, es que no es necesario que satures tus alimentos con este ingrediente, incluso una cantidad imperceptible puede hacer el cambio.

     

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.