Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Ejercicios

    12 beneficios del zumba que te harán bailar

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo07/24/2015Updated:09/21/2018 Ejercicios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El zumba se ha popularizado rápidamente dada su alta eficiencia para quemar grasa y lo divertido que es tomar cada clase.

    El zumba se ha creado en Colombia, siendo un método desarrollado por el profesor Alberto Pérez. Hay quienes discuten el origen del nombre. Para algunos zumba viene de “rumba”, que si bien es un ritmo musical, es la forma en que los colombia

     

    nos llaman a las fiestas. Ir de rumba es ir de parranda o fiesta. Sin embargo, otros afirman que viene de zumbar, que es un sinónimo de vibrar, haciendo alusión al movimiento del cuerpo cuando se practica zumba.

    Ver también

    • 15 mejores canciones para hacer zumba

    Los ritmos musicales que se utilizan son todos latinos y muy, muy alegres. Se puede ver mucha salsa, merengue, reggaetón, cumbia, etc. Las coreografías se diseñan adaptadas para todas las edades, por lo que es muy amplio el espectro de quienes pueden practicar zumba.

    Cada clase dura 60 minutos, que al principio puede parecer mucho, pero es tan divertido que no se nota para nada todo lo el esfuerzo que se está haciendo. Veamos un poco más.

    Aquí están los 12 beneficios del zumba:

    1. Aumenta el tono muscular

    Esto es un dato para nada menor, ya que con el tiempo, o aún siendo jóvenes con la falta de entrenamiento, el tono muscular tiende a disminuir drásticamente. Esto tiene consecuencias en cuanto al rendimiento físico, pero también estéticas, ya que el aspecto de flacidez es muchas cosas menos agradable.

    2. Quema muchas, muchas calorías

    Una clase inicial puede llegar a quemar unas 800 calorías, lo que es más que relevante. Sin embargo, una clase más avanzada puede llegar a lograr quemar hasta 1500 calorías, lo que es algo realmente destacable.

    3. Es muy divertida

    Y por cierto que  lo es para todas las edades, algo que no siempre ocurre. Lo que resulta divertido para un niño no siempre le divierte a un abuelo y a la inversa. En este caso hay clases para toda edad.

    4. Entrena no solo el tren superior

    (Brazos, pectorales y dorsales), sino que también el inferior (piernas y glúteos) incluyendo también los abdominales. En otras palabras, todo el cuerpo.

    5. Mejora el humor en forma contundente

    No hay como no pasar bien en una clase donde se está trabajando todo el cuerpo, con música bien divertida y con muchas más personas.

    6. Libera las tensiones

    Por lo que es una excelente herramienta para combatir el estrés. Después de un día muy ocupado, donde se acumulan las tensiones, gastar energía de esta forma es algo altamente positivo.

    7. Los resultados son muy evidentes en un tiempo corto

    Como casi todas las disciplinas que involucran baile, en un tiempo bastante breve, se nota no solo un mejoramiento en el peso o el tono muscular. El cuerpo entero se estiliza, mejorando incluso la postura, como consecuencia de la coordinación que se adquiere al practicar este tipo de disciplina. No solo estamos mucho mejor, sino que nos vemos mucho mejor.

    8. Combate el sobrepeso

    Para quienes tienen sobrepeso, es claro que una rutina donde se queman tantas calorías es una herramienta altamente recomendable. Como decimos siempre, por supuesto que se debe acompañar de una dieta adecuada, y si de verdad queremos resultados duraderos, debemos ser consistentes en estas medidas. La práctica habitual de este maravilloso deporte nos va a evitar problemas de peso a toda edad.

    9. Los pasos y coreografías son de verdad simple

    Tengo que reconocer aquí un tema personal. No soy una persona precisamente coordinada, por lo que este tipo de disciplinas suelen resultarme complicadas. El zumba, por lo contrario a todo lo anterior, me sorprendió por lo fácil. Aun para personas como yo que no tenemos habilidad alguna para bailar, esto es muy fácil y divertido.

    10. Evita los calambres y las contracturas

    De muy pocos deportes podemos decir esto. El zumba aumenta mucho la tolerancia al acido láctico, por lo que es este el mecanismo que evita esas contracturas y calambres. El acido láctico aumenta con la actividad muscular, pero cuando se sobrepasa determinado nivel, se producen estos problemas musculares (calambres y contracturas). Como se eleva la tolerancia a estos niveles, se producen mucho menos problemas.

    11. Cambia mucho la idea que tenemos sobre el deporte

    En general cuando pensamos en un deporte pensamos en esfuerzo y mucho trabajo, no tanto en diversión. En este caso se trata de diversión, por lo que el esfuerzo y el trabajo si bien son aún más intensos que en otras disciplinas, no se nota ni un poco. Tal vez el motivo de que esto sea así es el estilo de música que se usa, que es naturalmente muy alegre y motivarte.

    Ver también:

    • 7 ejercicios para adelgazar rapidamente
    • Rutina de ejercicios para aumentar glúteos
    • 7 ejercicios sencillos para reducir  la celulitis

    12. Se puede hacer tanto en un gimnasio como desde casa mirando una clase grabada

    Cada uno de estas opciones tiene sus ventajas. No se puede dudar de la ventaja de tener una actividad social divertida como es bailar con otras personas. Se crean lazos de amistad incluso. Para quienes tienen problemas de sociabilidad o son nuevos en esa ciudad, esta es una excelente idea para conocer gente en situación alegre.

    Si quieres conocer las 15 mejores canciones para hacer zumba haz click aquí.

    Sin embargo, para quienes es complicado coincidir con horarios de otras personas o tiene un poco de vergüenza, tomar unas clases en casa a solas también es divertido. Tal vez luego de practicar un poco se animan más y a la larga van a un gimnasio. Lo bueno es que ambas opciones están disponibles y son muy buenas.

    Siempre que vamos a practicar una actividad deportiva, sea cual sea nuestra edad, es fundamental hacer una visita previa a nuestro medico de confianza, para asegurar que no existe ningún problema que sea necesario solucionar previamente.

    beneficios-del-zumba

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Top 10 ejercicios de resistencia para fortalecer tus músculos y aumentar fuerza

    Las 7 mejores máquinas de ejercicio que valen la pena ser usadas en el gimnasio

    ¿En cuánto tiempo puedo ganar masa muscular?

    7 ejercicios para adelgazar el abdomen

    Como ser fitness: una guía para principiantes

    ¿En cuánto tiempo se marca el abdomen?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.