Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    6 beneficios de la achicoria amarga para tu salud

    Fernando LópezBy Fernando López11/23/2016Updated:09/23/2018 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La achicoria amarga es un vegetal de hojas rojas que se cultiva, principalmente, en el mediterráneo. A pesar de que se utiliza en una gran variedad de ensaladas, muchas personas la comen sin siquiera saber qué es o cómo incorporar este ingrediente a sus comidas.

    Hay una gran cantidad de variedades que difieren en el color, el tamaño de las hojas, su sabor y la longitud de la cabeza. Por ejemplo, la Chioggia tiene hojas color rojo y sus hojas son amargas. Por otra parte, la Treviso tiene una forma más cónica y las hojas se encuentran más compactas.

    Es beneficiosa para el cuerpo, gracias a todos los minerales, las vitaminas y los antioxidantes que contiene. Además posee bajo contenido calórico y propiedades analgésicas.

    Sigue leyendo y descubre las propiedades de esta verdura, cómo seleccionarla y algunas de las mejores formas de consumirla.

    Beneficios de la achicoria amarga

    mujer-con-pantalon-holgado

    Si bien la lista de beneficios de esta planta es muy larga, ahora nos concentraremos solamente en seis de ellos:

    1) Pérdida de peso

    Como la mayoría de los vegetales de hoja verde, la achicoria amarga se caracteriza por el bajo aporte calórico. Esto hace que sea una gran aliada en todas las dietas. Cada 100 gramos de hojas comestibles tan solo estarás consumiendo 23 calorías.

    Es perfecta para acompañar la mayoría de tus comidas. La idea es aumentar el volumen y la cantidad de alimentos sin que esto tenga un impacto importante en tu peso.

    2) Efecto analgésico

    El compuesto responsable del sabor amargo de la achicoria es la lactucopicrina. Este compuesto tiene propiedades sedantes y analgésicas. Además, ayuda a combatir el insomnio y reduce el nerviosismo y la ansiedad.

    3) Antioxidantes

    Las hojas de achicoria son una excelente fuente de antioxidantes, ácidos fenólicos y flavonoides como la luteína y la zeaxantina.

    La zeaxantina es un pigmento natural de la categoría de los carotenoides, es decir que es de color amarillo. Este compuesto se concentra principalmente en la parte central de la retina.

    Junto con la luteína, la zeaxanina ayuda a filtrar los rayos ultra violetas que resultan dañinos. Esta característica previene la degeneración macular asociada con la edad.

    Por cada 100 gramos de hojas de achicoria que consumas, estarás incorporando a tu cuerpo 8832 µg de estos antioxidantes.

    4) Vitaminas del complejo B

    Es necesario resaltar la riqueza de la achicoria en lo referente a vitaminas del complejo B. Este grupo incluye el ácido fólico (vitamina B9), el ácido pantoténico (vitamina B5), la tiamina (vitamina B1), la niacina (vitamina B3) y la piridoxina (vitamina B6).

    Estas vitaminas son esenciales para el cuerpo humano dado que, entre otras funciones, son necesarias para reponer y metabolizar las grasas, las proteínas y los carbohidratos.

    5) Fuente de vitamina K

    Cada 100 gramos de achicoria amarga contienen 255.2 µg de vitamina K. Esta cantidad representa el 212% de los valores recomendados de la ingesta diaria… Increíble ¿no?

    La vitamina K es fundamental para que los huesos del cuerpo se mantengan sanos y fuertes. Esto se debe a que estimula la actividad osteotrópica, la cual se encarga de la formación y el fortalecimiento de los huesos.

    Además, mantener los niveles de vitamina K adecuados ayudan a limitar daños neuronales en el cerebro. Por ello, es ampliamente recomendada en el tratamiento de personas con la enfermedad de Alzheimer.

    6) Aporta minerales

    Por si todos los beneficios anteriores no fueran suficientes, también aporta una gran variedad de minerales. Algunos de estos son el magnesio, cobre, hierro, zinc y potasio.

    El magnesio es utilizado por la enzima superóxido dismutasa. Dicha enzima es un antioxidante que se encarga de disminuir la cantidad de superóxido presente en el oxígeno.

    El potasio, por su parte, es un electrolito intracelular. Ayuda a combatir los efectos de la hipertensión, que puede provocar el exceso de sodio.

    Selección y almacenamiento

    huerto-hurbano-palas-herramientas

    La achicoria crece en ambientes húmedos, particularmente en la región del Mediterráneo. Sin embargo, están empezando a cultivarse otras variedades localmente en diferentes países.

    Si decides cultivarla en tu hogar, antes de cortarla asegúrate de que la parte comestible tiene el color adecuado. Para cosecharla, deberás cortar la cabeza de la raíz y quitar todas las hojas exteriores, como si se tratara de una lechuga.

    Si la compras en una verdulería o supermercado, asegúrate de elegir una achicoria fresca. Sabrás que es fesca porque la cabeza es de un color rojo vino brillante y los nervios de las hojas resaltan. Revisa que las hojas no estén arrugadas, aplastadas o tengan puntos.

    Podrás  conservarla por 2 o 3 semanas en el refrigerador. Asegúrate que la temperatura sea inferior a los 8 °C y con un 90%, aproximadamente, de humedad.

    Preparación y métodos para servirse

    ensalada

    La achicoria se utiliza en muchas ensaladas. Para prepararlas, deberás separar las hojas (como en una lechuga) hasta llegar a la cabeza. Lávalas con agua fría, córtala en cuatro y úsalas en la receta que quieras.

    Ahora les contaré algunos consejos que fui descubriendo a lo largo de los años:

    • Pueden comerse las hojas crudas en ensaladas, como en Italia, o guisadas, como en Estados Unidos.
    • Puede saltearse con un poco de aceite de oliva, corazones de alcachofa y arvejas. Obtendrás una deliciosa ensalada.
    • En el norte de Italia, es muy común agregar achicoria al risotto o a las pastas.

    Cuidados y peligros

    mujer-comiendo-ensalada

    Aunque pertenece a la familia de las achicorias, no contiene cafeína en sus hojas. Por lo tanto, cualquier persona podrá consumirlas sin correr ninguna clase de peligro.

    Cada vez que vayas a la verdulería o al supermercado recuerda a esta verdura tan poco conocida a tu dieta. También puedes cultivarla en tu propio huerto. Amplía tus horizontes y descubrirás un sinfín de recetas y posibilidades que te encantarán. Además, que todo tu cuerpo se beneficiará de las propiedades que posee.

    Finalmente, solo me resta invitarte a compartir tus platillos favoritos con este ingrediente, para que todos se enriquezcan con tu experiencia y para que tú puedas seguir incorporando nuevas opciones para tus comidas.

    beneficios-de-la-achicoria-amarga


    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.