Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 19
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Dieta blanda: alimentos que sí puedes comer

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez02/25/2014Updated:01/03/2019 Dietas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La dieta blanda es aquella dieta que representa una transición entre la dieta puré y la dieta normal. Esta dieta es una característica de otro tipo de dietas como, dieta puré blanda, dieta suave blanda.  Este tipo de dieta es muy ligera, ya que se incluyen alimentos que facilitan la digestión, como vegetales y líquidos principalmente, evitando alimentos con un alto contenido de grasas.

    Clínicamente hablando, la dieta blanda es recomendada para pacientes que padecen problemas en el tracto gastrointestinal  (gastritis, colitis, úlceras, hernias, colon irritable, colitis nerviosa etc.), pacientes con intolerancia a los lípidos (grasas), hepatitis, pancreatitis, etc.  en personas recién operadas.

    Ver también:

    • Dieta para colon irritable
    • Dieta para gastroenteritis
    • Dieta para hígado graso

    Cd0096 (11-06-04). Reportaje sobre Anorexia. Foto: Luis Magán.

    Es importante que si se ha sufrido un cuadro de cualquiera de las afecciones mencionadas, se acuda al médico, previo a comenzar una dieta blanda, se aconseja la valoración, supervisión de un especialista, ya que se podrá diseñar una dieta adecuada, de acuerdo al sexo, edad, estado de salud de la persona.

    Características de la dieta blanda:

    • Los alimentos son preparados con poca grasa, cocinados con muy pocas especias y condimentos.
    • Se necesita hacer un cálculo nutrimental, para cubrir los requerimientos diarios de proteínas, grasas, hidratos de carbono (carbohidratos) de manera equilibrada.

    Alimentos que se pueden ingerir en una dieta blanda:

    • Puré de vegetales como: zanahoria, calabaza  y caldos
    • Carnes magras de pollo, pescado, pavo, ternera (cocinado a la plancha)
    • Arroz blanco
    • Puré de manzana
    • Plátano maduro
    • Papillas de cereales
    • Huevo cocido
    • Lácteos: yogur natural
    • Féculas (sopas)
    • Gelatina

    Dieta-blanda caldosdieta blanda puresdieta blanda gelatina

    Productos lácteos:

    dieta-blanda-1

    Los lácteos se consideran alimentos blandos

    • Leche:Muchos dietas blandas permiten todo tipo de lecho, incluída la leche sin grasa, leche con grasa, etc.
    • Yogurt: Incluye el yogur pleno, pero ten cuidado con ciertos yougurs de frutas (algunas frutas pueden afectar tu digestión)
    • Queso: Algunas dietas blandas incluyen todo tipo de queso. Otras elimina el queso alto en grasa según el problema estomacal que tengas. El queso amarillo tiene más grasa que el queso blanco
    • Nieve – Por la gran cantidad de grasa que tiene la nieve se excluye de la mayoría de dietas blandas.

    Alimentos altos en proteína

    dieta-blanda-2

    La carne grasosa y frita es prohibida en la dieta blanda, pero es importante comer proteína. Aquí estan los tipos de proteína que podrías comer:

    • Productos de soya: Tofu, yogurs de soya y leche de soya
    • Pescado – Muchos tipos de pescado como el bacalao y la truca estan permitidos.
    • Carne al horno y a las brasas: La mayoría de las dietas blandas evitan la carne roja, enfócate en el pollo, puero y pavo

    Carbohidratos:

    Las personas en una dieta blanda deben intentar comer menos fibra (al contrario de una persona con dieta normal). Puedes comer estos carbohidratos:

    • Pan blanca y pastas: Debes evitar el pan integral o el pan con granos, las personas con problemas digestivos les afecta el pan integral.
    • Cereales bajos en azúcar – Busca un cereal sin fibra
    • Avena: En algunas dietas blandas prohiben la avena, depende de tu malestar
    • Papas: Todo tipo de papas.

    Qué alimentos debes evitar en una dieta blanda:

    • Chiles
    • Pimienta
    • Curry
    • Jitomate
    • Leguminosas
    • Frutas y verduras como: col, brócoli, cebolla, coliflor, melón, sandía, pepino, lechuga etc.
    • Leche entera
    • Bebidas alcohólicas
    • Cereales integrales
    • Alimentos fritos
    • Alimentos procesados, embutidos
    • Bebidas gaseosas
    • Postres
    • Chocolate y dulces
    • Bollería

    Con moderación:

    • Café
    • Frutas cítricas
    • Jugos naturales de frutas cítricas

    Los alimentos se deben cocinar de una manera sencilla. Y es fundamental reponer líquidos, ya que dependiendo de la afección o enfermedad que se haya padecido, muchas veces el cuerpo ha perdido nutrientes y minerales, causados por vómitos o diarreas, esta reposición se puede llevar a cabo bebiendo jugos, agua, bebidas con electrolitos, agua con limón y bicarbonato, caldos.

    Ejemplo de un menú de una dieta blanda:

    DESAYUNO:

    • Un tazón de puré de manzana
    • Un huevo hervido
    • Té verde o de manzanilla

    Colación matutina:

    • Trozos de plátano maduro
    • Jugo de frutas

    COMIDA:

    • Caldo de verduras, zanahoria, y calabaza
    • Pollo o pescado a la plancha (150gr)
    • Puré de papa
    • Infusión de té

    Colación vespertina:

    • Gelatina
    • Bebida con limón bicarbonato y azúcar.

    CENA:

    • Puré de verduras o legumbres
    • Una rebanada de pechuga de pavo
    • Manzana cocida o yogur

    Recomendaciones:

    • Comer y masticar despacio,  así se ayudará a facilitar la digestión.
    • Guardar reposo
    • Se puede aplicar la dieta blanda de dos a cuatro días, esto dependerá de las recomendaciones que el médico sugiera.
    • No olvidar hidratar al cuerpo
     
    Referencia: Manual de prácticas de dietética. Autores: Bárbara Vizmanos, Patricia López Uriarte, etc. Avalado por la Academia de Nutrición del Departamento de Reproducción humana de la Universidad de Guadalajara, México.

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.