Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos ricos en iodo

    Dr Manuel Oviedo04/10/2014 Alimentos 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    El Iodo es un elemento esencial para el buen funcionamiento de la tiroides. Esta glándula, situada en la parte delantera del cuello, es quien regula, nada más y nada menos, que todo el metabolismo del cuerpo. La relevancia de la misma es fundamental, por lo que su mal funcionamiento rápidamente se manifiesta. Si el problema se produce, por ejemplo, al momento de nacer (la mayoría de los países estudian por este motivo a todos los recién nacidos) produce problemas de crecimiento serios y graves, e incluso retraso mental. Si no tenemos cantidades suficientes de Iodo en nuestro organismo, la tiroides no puede trabajar como corresponde. Los alimentos ricos en Iodo deben estar presentes en la dieta de las personas de todas las edades.

    Alimentos ricos en IodoSin embargo es importante destacar un hecho para saber más sobre los alimentos ricos en Iodo. Dada la relevancia para la salud de tener niveles de Iodo adecuados, en muchos países la sal de mesa está adicionada con Iodo. En las tiendas podemos ver que dice sal iodada, pero hay que saber que la sal común, en muchos casos ya está adicionada.

    Durante la gestación se debe cubrir con especial cuidado el aporte de alimentos ricos en Iodo. Para saber un poco más sobre el tema, hay una investigación muy interesante en iccidd.org.

    Lista de alimentos ricos en Iodo

    • Pescado. La carne de pescado aporta una cantidad importante de Iodo. De hecho, hay que tener en cuenta que sus derivados, como los aceites de pescado, tienen gran cantidad de Iodo. En especial destacamos el aceite de hígado de bacalao, que fue muy popular en otras épocas y ahora no se usa tanto, pero es muy bueno.
    • Mariscos. Todos los mariscos son fuentes importantes de Iodo. De hecho, podemos decir con seguridad que el mar es la fuente de alimentos ricos en Iodo mas importante de todas.
    • Algas. Una sola porción de algas aporta 4 veces el nivel de necesidades diarias, por lo que se puede decir que su jerarquía es máxima.
    • Vegetales. El ajo aporta buena cantidad de este mineral, pero otras fuentes vegetales son importantes, como la acelga, espinaca, pepino, berro (este vegetal es muy rico en Hierro también) y el siempre presente en todas las listas de aportes positivos: el brócoli.
    • Lácteos. La leche condensada y la leche en polvo, contienen grandes cantidades de Iodo, de modo que una porción de los mismos cubre completamente las necesidades diarias. Los quesos son excelentes, pero hay que tener en cuenta que son muy variables en cuanto al contenido de Iodo. De todas formas, los que menos aportan, ya de por si cubren el 50 % de las necesidades, y en otros casos el 100 %. El yogur es excelente también.
    • Cereales. El trigo y el centeno cubren buena cantidad de las necesidades diarias. El arroz también tiene un buen contenido.
    • Frijoles y lentejas. No solo aportan Iodo sino una buena cantidad de fibras, tan importantes en la dieta.
    • Arándanos y fresas, en ambos casos el aporte es importante.

    Imagen: mypregnanthealth

    metabolismo
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.