Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Jengibre en ayunas: beneficios, por qué es mejor y si rompe el ayuno o no

    Alcides GonzálezBy Alcides González06/07/2018Updated:09/25/2018 Hierbas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El jengibre es uno recurso natural que alimenta y al mismo tiempo sana, pero, ¿es capaz de romper el ayuno? O ¿conviene tomarlo en té con el estómago vacío? Averigüémoslo.

    Beneficios del jengibre en ayudas

    El jengibre es muy popular por sus propiedades culinarias y medicinales en Asia y en occidente.

    Los hindúes mantienen un rito de la medicina Ayurveda para mantenerse joven y saludable, que consiste en comer un trozo de jengibre fresco y crudo a primera hora de la mañana, beber una taza de té de jengibre durante el almuerzo y beber en la noche una infusión tibia de Kadukkai, una de los principales productos naturales en la medicina secular hindú.

    El jengibre aligera el proceso digestivo, alivia la indigestión y ayuda a controlar los vómitos y las náuseas generales y provocadas por el embarazo.

    Favorece a reducir los malestares estomacales tras los tratamientos de quimioterapia y descompone y elimina los gases estomacales, facilitando el vaciado del tracto gastrointestinal.

    Por ser antiinflamatorio y analgésico, contribuye a calmar dolores y a reducir hinchazones, mitiga el dolor de cabeza, dental, muscular, artrítico y los calambres menstruales.

    A los beneficios del jengibre se suman:

    • Su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico
    • Prevenir y ayudar a superar la gripe, el resfriado común y los malestares producidos por cambios estacionales
    • Limpiar las vías respiratorias de mucosidades aliviando la congestión nasal y bronquial
    • Favorece a la salud cerebral y previene el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
    • Combate la oxidación por los radicales libres que atacan las células y las enferman de cáncer
    • Mejora la circulación sanguínea reduciendo el colesterol, la hipertensión y los riesgos de enfermedades cardiovasculares
    • Es excelente para la salud de la piel y el cabello
    • Alivia el estrés y ayuda a perder peso

    A menos que se exagere en su ingesta, el jengibre es seguro y su empleo no tiene efectos secundarios.

    Lee nuestra guía sobre los 11 beneficios del jengibre para tu salud

    Por qué es mejor comer el jengibre en ayunas

    El estómago puede procesar y digerir el jengibre sin interferencias de otros alimentos.

    Cuando tomas una infusión sin haber comido, el gingerol y demás componentes activos en el rizoma de la planta, actúan sin limitaciones a aportar sus beneficios.

    Parte de los efectos del jengibre se perderán en las numerosas reacciones ocurridas en la química digestiva, si lo empleas después de haber hecho una o varias comidas.

    Lee nuestra guía para conocer la verdad sobre saltarte el desayuno

    ¿Comer jengibre rompe el ayuno?

    No es una respuesta de sí o no. Dependerá del por qué ayunas.

    Quizás debas darle al té de jengibre el mismo tratamiento que le darías a cualquier otra infusión, si ayunas por motivos religiosos.

    Si te toca estar en abstinencia alimentaria como en el mes musulmán del Ramadán, tomar una taza de té de jengibre antes del inicio del periodo de privación, te nutrirá y ayudará a controlar el hambre, ya que la planta es un supresor del apetito.

    A menos que tenga una contraindicación para tu condición, se cree que no hay razones para que no tomes té de jengibre si el ayuno es por motivos de salud. Sin embargo, lo más responsable será primero consultar al doctor.

    El tema quizás solo sea qué tanto rompes la dieta con la infusión mañanera si tu ayuno es solo dietético.

    En términos energéticos, la taza de té es casi irrelevante porque el jengibre es muy bajo en calorías pero, como inhibe el apetito, es posible que tomarla sea más favorable para la dieta, que abstenerse de hacerlo.

    Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos también conozcan si el jengibre es capaz de romper la dieta.

     

    Ver También:

    • 12 Beneficios Del Té De Jengibre Y Limón + 4 Recetas
    • Como usar el jengibre para adelgazar
    • Jengibre Y Miel: Los Asombrosos Beneficios + Recetas

    Alcides González
    • LinkedIn

    Ingeniero Industrial, Universidad de Oriente, Venezuela (UDO). • Finalista del IV Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra (España, 2015). Diploma de reconocimiento como “Embajador de la lengua española en el mundo” otorgado por la Fundación “César Egido Serrano” institución organizadora del concurso Museo de la Palabra (2017).

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.