Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 19
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    30 beneficios probados del ejercicio y de tener buena condición física

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo05/29/2018Updated:01/14/2019 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hacer ejercicios físicos impacta positivamente en tu salud porque además de mejorar tus capacidades físicas, favorece a tener una buena autoestima.

    Al cambiar tus hábitos a unos más saludables te convertirás en una persona más preparada para superar los retos y te sentirás más gusto con lo que te rodea.

    Estos son dos de 30 beneficios que ganarás al hacer ejercicios que hemos preparado para ti. Aportes a tu cuerpo y vida que sumarás si te comprometes a cumplir con una rutina de entrenamiento.

    1. Reduce el colesterol

    Se sabe con base científica que el ejercicio es una excelente forma de combatir los niveles de colesterol malo y al mismo tiempo aumentar el nivel del bueno. (1)

    2. Ayuda a eliminar las grasas escondidas

    La grasa acumulada en zonas internas del cuerpo conocida como, visceral, puede prevenirse y erradicarse al realizar ejercicios frecuentemente. (2)

    3. Previene el mal de Alzheimer

    Recientes estudios científicos concluyen que hacer ejercicios frecuentemente favorece a mantener la buena salud cerebral, incluso al envejecer, por lo que es bueno para prevenir el mal de Alzheimer y otras enfermedades mentales. (3)

    Lee nuestra guía para conocer los síntomas el Alzheimer

    4. Mejora tus niveles de energía

    El frecuente ejercicio físico aumenta los niveles de energía hasta en personas diagnosticadas con condiciones asociadas a la fatiga, como cáncer y las enfermedades del corazón.

    Un estudio científico de 2006 demostró que una rutina regular de ejercicios tiene mejores resultados que el empleo de medicamentos estimulantes, como los empleados para tratar el trastorno de déficit de atención y la narcolepsia. (4)

    Combina la taza de café o la bebida energética de las mañanas con una caminata o rutina de ejercicios.

    Lee nuestra guía sobre las 10 formas de tener más energía

    5. Reduce los dolores y las molestias

    Los ejercicios físicos acondicionan al cuerpo para cualquier actividad recreativa o laboral como, por ejemplo, estar mucho tiempo sentado o de pie.

    Mantener los músculos tonificados y fuertes favorece a mantener las articulaciones flexibles, lo que evita los dolores y molestias. Es necesario si tienes un trabajo de oficina, por ejemplo.

    6. Mejora tu concentración

    Los ejercicios físicos mejoran la capacidad de concentración y de resolver problemas. Un cuerpo saludable aportar más oxígeno a tu cerebro y con ello mejora sus funciones elementales. (5)

    7. Fortalece tus huesos

    Levantar pesas ayuda a prevenir la osteoporosis, enfermedad que adelgaza y debilita los huesos que sufre una de cada dos mueres. (6)

    8. Mejora tu sistema inmunológico

    Los doctores coinciden en que una píldora o suplemento alimenticio no supera a buena rutina de ejercicios, para mejorar las defensas de tu cuerpo y superar más rápidamente cualquier condición médica. (7)

    9. Mejora el uso de las grasas del cuerpo

    Realizar ejercicios mejora la habilidad de tu cuerpo para quemar grasas durante cualquier actividad física, pues emplea como combustible los glucógenos y la grasa almacenada. (8)

    El mejor uso de estas sustancias mejora nuestra salud y desempeño físico.

    10. Ayuda a controlar el peso

    Pese a que no hay consenso científico sobre los efectos del ejercicio sobre el apetito, pues estudios apuntan a que aumentan las ganas de comer y otros a que lo suprime, sí está comprobado que ayuda a controlar el peso. (9)

    11. Beneficia nuestro tracto gastrointestinal

    El ejercicio beneficia a personas con constipación y colelitiasis.

    La actividad física puede reducir el riesgo de la aparición de divertículos, hemorragias gastrointestinales y la enfermedad de la vejiga inflamada. (10)

    12. Reduce la ansiedad y la depresión

    Con el entrenamiento físico se mejora el estado de ánimo, se controla el estrés y se reduce la ansiedad. (11)

    El efecto antidepresivo de una rutina regular de ejercicios se compara a los resultados del potente antidepresivo, Sertraline.

    Lee nuestra guía sobre las 9 mejores formas de calmar la ansiedad ahora mismo

    13. Mejora tu equilibrio y coordinación

    La actividad física potencialmente mejorará tu estabilidad y la conciencia kinestésica, capacidad de juntar al cuerpo y a la mente para alcanzar un perfecto desempeño físico. (12)

    14. Prolonga tu vida

    Las personas que viven más años tienen en común el ejercicio físico. (13)

    15. Ejercitarse es algo divertido y disfrutable

    Hacer ejercicios, además de entretener y acondicionar al cuerpo, suele ser divertido. Hay muchas maneras de entrenar y disfrutar al mismo tiempo. (14)

    Para motivarte puedes hacer de tu ejercicio algo más competitivo o un hábito social. Lo difícil será comenzar, pero luego no querrás parar.

    16. Reduce el riesgo de enfermedades del corazón

    Hacer ejercicios habitualmente fortalece al corazón y mejora sus funciones contráctiles.

    17. Mejora la libido

    La circulación de la sangre consecuencia de la actividad física previene la disfunción eréctil y la impotencia.

    Ejercitarse también puede mejorar la producción de hormonas relacionadas al desempeño sexual, como la testosterona.

    18. Mejora la sensibilidad a la insulina

    Además de aumentar la sensibilidad a la insulina, también ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.

    19. Mejora nuestra fuerza funcional

    El ejercicio mejora nuestra capacidad de realizar actividades cotidianas más eficientemente y sin agotarnos tanto.

    20. Mejora nuestro rango de movilidad

    Entrenar mejora la flexibilidad y puede reducir el endurecimiento de las articulaciones, el dolor y la inflamación relacionada a la artritis.

    21. Mejora tu tasa metabólica basal

    Además de aumentar el número de calorías quemadas, incrementará tu tasa metabólica basal, lo que significa que seguirás gastando calorías aun en reposo.

    22. Previene el cáncer

    Según estudios científicos entrenar regularmente podría reducir hasta un 40 % la posibilidad de sufrir cáncer de colon. También a bajar el riesgo de cáncer de mama.

    23. Reduce el riesgo de lesiones

    El riesgo de sufrir lesiones bajará con un cuerpo fuerte y tonificado.

    24. Reduce el dolor de espalda

    Ejercitarse previene el dolor de espalda porque aumenta la fuerza muscular, la resistencia y mejora la flexibilidad y postura de tu cuerpo.

    Estudios científicos han concluido que el ejercicio físico es un tratamiento efectivo para el dolor de espalda recurrente.

    25. Disminuye la presión sanguínea

    Además de reducir la alta presión sanguínea, la previene.

    26. Mejora la autoestima

    Sentirte y verte bien por fuera ayudará a sentirte mejor por dentro. Entrenar también mejora tu condición mental y emocional, con lo que se gana en buena autoestima.

    27. Ayuda a dormir mejor

    Las personas que tienen como hábito el ejercicio físico suelen dormir más rápido y por más tiempo ininterrumpido.

    28. Alcanzarás tu verdadero potencial

    Posiblemente sientas que no has alcanzado tu potencial, que no estás en forma  y que no eres lo fuerte que quisieras ser.

    Estar en buena forma implica alcanzar una mejor versión de ti mismo, una transformación física que incide en tu bienestar mental, emocional y espiritual.

    29. Aumenta la confianza en ti mismo

    No se discute que la apariencia no lo es todo, pero cómo ayuda. Estar en mejores condiciones físicas te ayudará a verte y sentirte mejor contigo mismo que, en consecuencia, influirá en tu confianza y ánimo.

    30. Se ganan todos estos beneficios con pocas horas invertidas

    Todos estos beneficios físicos y emocionales se ganan al invertir solo dos horas de ejercicios a la semana.

    ¿Aún crees que no vale la pena empezar a hacer esta inversión? Es una ganga, no hay motivos para no intentarlo.

    Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos y seguidores también conozcan los 30 beneficios comprobados de hacer ejercicio físico.

     

    Ver También:

    • Como Empezar A Hacer Ejercicio Aunque No Tengas Ni Idea Que Hacer
    • Las 19 Mejores Aplicaciones Gratis Para Hacer Ejercicio En Casa
    • ¿Qué Es Ejercicio Anaeróbico Y Por Qué Hacerlo?
    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.