Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Alimentación equilibrada

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/03/2014Updated:06/18/2014 Dietas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una alimentación equilibrada es aquella que incluye todos los nutrimentos no excediéndose pero tampoco que haya carencia, sino un equilibrio. Se habla mucho acerca de llevar este tipo de alimentación y sin duda esta es la ideal para mantener un cuerpo saludable, y para llevarla a cabo de manera efectiva, es necesario la constancia, muchas veces hay que modificar y cambiar hábitos, y requiere además de disciplina, para que sea más que un estilo de alimentación, un estilo de vida, permitiendo que el organismo funcione de manera óptima.

    ¿Qué es una alimentación equilibrada?

    Es la dieta diaria ingerida de manera correcta, en la que los nutrimentos (nutrientes) guardan armonía y proporciones adecuadas entre sí, sin exceso ni deficiencias. Se ingieren alimentos de todos los grupos: Frutas y verduras, cereales y tubérculos, alimentos de origen animal.

    Nutrientes necesarios que deben conformar una alimentación equilibrada:

    El organismo no puede funcionar por sí solo, requiere de determinadas sustancias químicas que contienen los alimentos y el agua. Y no sólo necesita de las  calorías para las funciones de cada día, y  que adquiere por medio de los alimentos, sino que necesita de raciones específicas que aporten hidratos de carbono (carbohidratos), proteínas, grasas, vitaminas, minerales, entre otras, en equilibrio que beneficie y no perjudique, es decir, el organismo necesita de las mismas sustancias de las que está compuesto, y por esta causa los nutrientes colaboran en la reconstrucción y mantenimiento para que esté sano. Y por eso es importante llevar una alimentación equilibrada.

    Las sustancias, nutrientes que necesita el cuerpo y que se deben adquirir por medio de alimentos que los aporten, se han clasificado así:

    1. Carbohidratos: son conocidos como el combustible que necesitan las células del organismo. Se aconseja su consumo del 60% en la alimentación  diaria.  En una dieta equilibrada la mayor parte de las calorías deben provenir de los hidratos de carbono, y específicamente de los complejos:
    • Panes
    • Pastas
    • Cereales
    • Frutas
    • Verduras
    • Tubérculos

    Se aconseja consumir cereales integrales, estos alimentos son sustitutos ideales de alimentos ricos en grasas y colesterol.

    alimentos ricos en carbohidratos

    1. Proteínas: ayudan a reponer, formar músculos, piel, sangre, cabello etc. Se aconseja que se obtenga un requerimiento basado en un gramo de proteína por cada kilogramo de peso.

    Se encuentran en alimentos como:

    • Frijoles
    • Habas
    • Trigo
    • Alimentos de origen animal
    • Nueces
    • Entre otros

     High-protein foods

     

    1. Grasas: son una fuente concentrada de energía, y son las que proporcionan el mayor número de calorías, se recomienda consumir entre un 20 y 25% en la dieta diaria. No se deben eliminar de la dieta. Son indispensables en una alimentación equilibrada.

    Se encuentra en alimentos de origen animal, mariscos, leche y sus derivados etc. se aconseja el consumo de grasas insaturadas.

    alimentos ricos en grasas insaturadas

    1. Vitaminas: sustancias orgánicas (A, B1…, C, D E, K,  etc.) que son fundamentales para diversas funciones en el organismo.
    2.  Minerales: sustancias inorgánicas, sus requerimientos son pequeños y variables en cada persona, pero sí son necesarios.

     

    Se debe complementar  una alimentación equilibrada con hidratación (tomar mínimo 8 vasos de agua) y realizando actividad física, para el mantenimiento de un estado de salud y bienestar  general es fundamental, ya que puede prevenir el desarrollo de enfermedades como obesidad, anemia, diabetes, presión alta, infartos, etc.

    alimentos ingeridos de forma equilibrada

    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_(alimentaci%C3%B3n)

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.