Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos bajos en calorías

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo01/23/2014Updated:03/26/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Estar bien informado de los fundamentos por los cuales hacemos tal cosa o dejamos de hacer tal otra, es la base de una buena gestión de nuestro propio bienestar. Si estamos optando por tener una dieta en particular, ya sea por bajar de peso o simplemente por mantenernos en forma saludable, es clave saber porque lo hacemos. No se trata solamente de seguir una moda o tener una pauta estética que nos impulse, sino de ser personas sanas. Por ese motivo, conocer cuáles son los alimentos bajos en calorías es muy importante, para luego poder elegir dentro de esta lista, los que más nos gustan, si es el caso.

    Haz Click aquí para aprender un poco de nuestro programa de implementación de hábitos para aumentar tu nivel de salud..

    Alimentos bajos en calorías de origen animal

    alimentos

    • Pescado. El pescado es una excelente fuente de proteínas, una de las bases de una dieta saludable. Por otra parte, tiene un aporte calórico bajo, especialmente si lo comparamos con otros alimentos. Aporta el 25 % de las calorías de la carne, con igual aporte proteico. Las calorías varían de acuerdo a que pescado estemos considerando, pero básicamente una porción de 100 gramos, aporta menos de 100 calorías. Tampoco podemos olvidar que nos proporciona vitaminas del grupo B, y una interesante cantidad de Hierro.
    • Aves. El pollo o el pavo, cuando se cocinan sin piel al horno o hervidos, tienen un aporte de calorías muy bajo, con gran cantidad de proteínas. Por cada de 100 gramos de pechuga se aportan unas 100 calorías.
    • Huevos. Los huevos son una importante fuente de proteínas, dan saciedad y aportan 80 calorías por unidad cocida. Es importante destacar que de esas calorías, 65 están en la yema y solo 15 en la clara.
    • Lácteos desnatados. Una taza de leche desnatada aporta solamente 66 calorías, y gran cantidad de vitaminas. Una taza de yogur desnatado natural aporta 100 calorías.

    Alimentos bajos en calorías de origen vegetal

    Alimentos bajos en calorías

    • Los vegetales en general tienen una aporte calórico bajo. Algunos en particular, como los espárragos (4 espárragos cocidos solo aportan 15 calorías) tienen un contenido tan alto de fibras que dan sensación de saciedad muy pronto, además de facilitar la digestión. Otro ejemplo es la zanahoria, con la gran cantidad de vitaminas de nos proporciona, da solamente 30 calorías por unidad.
    • Las frutas. Con las frutas ocurre lo mismo, en general aportan muchas fibras, muchas vitaminas y pocas calorías.
    • Legumbres. Una taza de lentejas ya cocidas da unas 200 calorías y también muchas fibras, por lo que es clave su presencia en una dieta saludable.

    Si la idea es perder peso, es fundamental seguir algunas pautas importantes, además de ingerir alimentos bajos en calorías. Es clave no omitir comidas, desayunar muy bien, pero sobretodo, hacer mucho énfasis en las proteínas y en las fibras de la dieta. Un desayuno muy bueno tiene la mitad de proteínas y la otra mitad de vegetales y frutas. De esta forma se obtienen también beneficios secundarios, como por ejemplo un mejor control de la presión arterial, como se describe en National Center for Biotechnology Information.

    Haz Click aquí para conocer nuestro programa de implementación de hábitos para mejorar tu salud.

    Imagen: fashionspassion
    [social_warfare]
    alimentos dietas
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.