Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    8 alimentos para desinflamar el estómago

    Moisés LópezBy Moisés López04/21/2018Updated:02/12/2019 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Todos hemos despertado alguna vez con una inflamación dolorosa del estómago o simplemente amanecemos inflamados.

    Esto me ocurría muy seguido, hasta que hace cinco años empecé a buscar soluciones para resolver el problema.

    Resultó que gran parte de la inflamación del estómago proviene de lo que comemos, acompañado de una mala digestión, el periodo menstrual o un alto consumo de sales.

    La buena noticia es que puedes evitarlo si comes los alimentos correctos.

    En este artículo te dejaré los alimentos que te ayudarán a desinflamar el estómago para que los incluyas en tu dieta diaria y mejorar tu digestión.

    1. Plátano

    Es una de las frutas con más altos niveles de potasio en la naturaleza. El potasio tiene funciones antinflamatorias que ayudan a desinflamar el estómago, además de regular la absorción del sodio en tu cuerpo.

    Lee nuestra guía sobre los 11 beneficios probados del plátano

    2. Ajo

    El ajo tiene muchas cualidades antinflamatorias te ayudan a prevenir la inflamación estomacal. Sin embargo, debes tener cuidado de no combinar ajo con alimentos ricos en sodio.

    Una buena opción es la sopa de ajo, la cual, además de ser deliciosa, se absorbe rápidamente.

    Para prepararla, solo pica dos o tres dientes de ajo, saltéalos con aceite de oliva a fuego lento y agrega un caldo de verduras. Deja hervir a fuego lento durante 10 minutos y listo.

     

    3. Apio

    Los compuestos químicos del apio pueden disminuir la retención de líquidos. Esto mejora las funciones digestivas como regular las evacuaciones y controlar los gases intestinales.

    El apio contiene una alta cantidad de agua junto a un gran sistema de desintoxicación.

    Otros tipos de verduras que pueden ayudarte a desinflamar el estómago incluyen perejil, pepino, calabazas y cualquier verdura de hoja verde.

    Al tratarse de vegetales, la mejor manera de comerlos es hirviéndolos, ya que la fibra se descompone al coserse y la hace más digerible.

    4. Sandía

    Compuesta por 92 % de agua es deliciosa y desinflama el estómago. Posee una propiedad diurética natural y una alta cantidad de potasio.

    Mezcla un poco de sandía, pepino, romero y agua para obtener una bebida que te ayudará a desinflamar tu estómago rápidamente. Ten cuidado, este preparado hará que vayas al baño con mayor frecuencia.

    Lee nuestra guía sobre la dieta de la sandía

    5. Melón

    Al igual que las sandías, los melones están compuestos mayormente de agua, 90 % para ser exactos. Esto aumenta la hidratación, ayudando a reducir la inflamación. Además, es una buena opción cuando no te gusta tomar agua sola.

    Contiene diuréticos naturales que te ayudarán a orinar el exceso de sales y agua de tu organismo.

    Puedes incluir en tus comidas una rica agua de melón, sin endulzar, para hidratarte y mantenerte sano.

    6. Romero Y Cúrcuma

    El romero cuenta con una gran variedad de beneficios. Se puede usar como tratamiento para:

    • Dolor de cabeza y de muelas.
    • Presión arterial alta.
    • Ardor estomacal.
    • Disminuir los gases intestinales.
    • Mejorar la digestión.

    La cúrcuma es un ingrediente clave con cualidades antinflamatorias para el estómago. Úsala para preparar un rico plato de curry, un platillo tradicional indio o como condimento.

    Tómalos como té, o combínalos con apio y perejil para crear un rico y nutritivo caldo.

    Lee nuestra guía sobre los top mejores usos del aceite de romero, beneficios y peligros

    7. Yogur

    Para las personas que sufren intolerancia a la lactosa, es mejor un yogur en lugar de leche para los licuados. En especial si el yogur cuenta con lactobacilos, que tienen la capacidad de mejorar tu flora intestinal e indigestión.

    El yogur ya se encuentra predigerido y el azúcar de la leche está descompuesta, mientras que en la leche no.

    Combina el yogur con un rico melón y obtendrás un delicioso snack saludable.

    8. Pimienta De Cayena

    La capsaicina dentro de la pimienta de Cayena puede ayudarte a reducir los gases e inflamación del abdomen, al aumentar el flujo de enzimas digestivas a través de los intestinos.

    Elimina las bacterias nocivas que habitan nuestros vientres y que provocan gas e inflamación. Además, puede dar un toque picante y delicioso a tus comidas.

     

    3 Consejos Para Evitar La Inflamación

    Además de mantener una dieta saludable e incluir los alimentos de arriba, puedes seguir estos consejos para evitar la inflamación del estómago:

    1. Controla Tu Consumo De Alcohol

    Cuando tomas bebidas alcohólicas en exceso, tu cuerpo puede deshidratarse, provocando que absorba líquidos que inflaman tu estómago.

    2. Evita La Sal

    Evita o controla tu consumo de sal. Opta por alimentos frescos en lugar de procesados como pechuga de pollo fresca, que contiene una menor cantidad de sodio que el pavo procesado y envasado.

    3. Bebe Mucha Agua

    Esto es para evitar la inflamación abdominal provocada por el estreñimiento. Además incluye alimentos con altas cantidades de agua como el salvado de trigo o el cereal integral.

    4. Tu Estilo De Vida Puede Ser La Causa

    Asegúrate de dormir por lo menos 8 horas al día y realizar media hora de ejercicios diariamente.

    El ejercicio te ayudará a mantener los fluidos de tu cuerpo en movimiento.

    Si viajas con frecuencia o te sientas por largos periodos de tiempo, debes mover tus piernas de vez en cuando o salir a dar una vuelta cada hora.

    Sobre todo, si notas que la inflamación del estómago se está convirtiendo en problema crónico, no dudes en acudir a tu médico.

    Adelante con tus dudas o comentarios.

    Que estés muy bien.

     

    Ver También:

    • 6 Jugos Para Desinflamar El Estómago Naturalmente
    • 5 Licuados Para Desinflamar El Estómago Rápidamente
    • Los TOP 8 Mejores Tés Para Desinflamar El Estómago
    [social_warfare]
    Moisés López
    • LinkedIn

    Redactor apasionado por las letras las literaturas y vivir saludable. Certificado de Liderazgo y Comunicación por PROEPTA. Certificación subgerencial en el área de restaurantes.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.