Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Alimentos que contienen Vitamina B9

    Fernando López05/29/2013Updated:04/16/2015 Vitaminas 4
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    A partir de esta lectura conocerás los Alimentos que contienen vitamina B9. De este modo los podrás incorporar a tu dieta cotidiana independientemente de la edad que tengas, si eres mujer u hombre siempre debes incorporarlos y sobretodo si eres una mujer en edad fértil que está pensando en un embarazo.
    Ten en cuenta que al consumir Alimentos que contienen vitamina B9 durante esta etapa, permitirá que tu bebé no nazca con defectos del tubo neural, pues cuentan con una buena acción sobre la prevención de las deformaciones del sistema nervioso del feto en gestación.

    Por ello presta atención a estos alimentos y sus cantidades para incorporarlos:
    Por cada taza de lentejas recibirás 362 microgramos.
    Por cada taza de maníes recibirás un aporte de 336 microgramos
    Por cada taza de semillas de girasol recibirás 308 microgramos.
    Por cada taza de germen de trigo recibirá un aporte de 280 microgramos.
    Por cada taza de garbanzos recibirás 275 microgramos.
    Por cada taza de espinacas hervidas recibirás 262.8 microgramos.
    Por cada taza de espárragos recibirás 262.8 microgramos.
    Por cada taza de porotos negros recibirás 253 microgramos.
    Por cada 100 gramos de un bistec de hígado recibirás 217 microgramos.

    Alimentos que contienen acido fólico

    Por cada taza de avellanas recibirás 147 microgramos.
    Por cada 10 hojas de lechuga recibirás 136 microgramos.
    Por cada taza de arvejas frescas recibirás 100 microgramos.
    Por cada taza de brócoli recibirás 80 microgramos.
    Por cada taza de jugo de naranja recibirás un aporte de 75 microgramos.
    Una taza de choclo dulce te aportará 73.6 microgramos.
    Una taza de porotos de soja te aporta 72 microgramos.
    Una taza de espinaca cruda te aporta 58.2 microgramos.
    Dos huevos enteros te aportan 47 microgramos.
    Una taza de almendras te aporta 40.6 microgramos.
    Una taza de banana te aporta 30 microgramos.
    Una naranja de tamaño pequeño te aporta 30 microgramos.
    Una taza de pomelo te aportará 28.8 microgramos.
    Una taza de melón te aportará 27.2 microgramos.
    Por cada taza de tomate estarás recibiendo el aporte de 27 microgramos.
    Una taza de zanahoria cruda te aporta 18.2 microgramos.
    Una taza de ananá te aportará 16.5 microgramos.

    Debes tener en cuenta  el requerimiento diario de 1 miligramo antes de quedar embarazada y hasta el tercer mes de embarazo, aunque puede incrementarse a 5 miligramos al día dependiendo de cada caso en particular.
    Ten en cuenta también que todos los alimentos citados son los que más lo contienen. Sin embargo la lista es, más extensa, para lo cual puedes visitar: Alimentos ricos en ácido fólico.
    De hecho también podrían ser incluidos los cereales fortificados, pero su aporte es variable, para lo cual puedes guiarte por la información nutricional del envase.
    Asimismo debes tener cuidado en la cocción de los alimentos, ya que se trata de una sustancia que es destruida durante una cocción extensa e inclusive al hervirlos en abundante agua también es destruida.

    Acido fólico
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.