Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    5 beneficios de los alimentos ricos en magnesio

    Fernando LópezBy Fernando López03/11/2014Updated:09/09/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los alimentos ricos en magnesio son muy importantes para el organismo, debido a que el cuerpo necesita este mineral para mejorar la realización de las funciones celulares. Es indispensable para que el calcio sea asimilado adecuadamente., para que se produzcan los aminoácidos y para regenerar las células y los tejidos, por eso en este artículo veremos cuáles son los alimentos ricos en magnesio que debes incluir en tu régimen alimenticio.

    Beneficios de los alimentos ricos en Magnesio:

    • Los alimentos ricos en magnesio ayudan a regular la presión sanguínea. Por eso, debes consumir frutas y verduras con alto contenido de magnesio y potasio.
    • El magnesio también ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo II, porque está  relacionado con el metabolismo de carbohidratos y el uso que el cuerpo hace de la insulina. En general, las personas con diabetes de este tipo tienen bajos niveles de magnesio en la sangre.
    • Los alimentos ricos en magnesio permiten que se reduzca el riesgo de presentar ataques cardiacos y enfermedades cardiovasculares.
    • El riesgo de osteoporosis se disminuye porque el magnesio ayuda a que el organismo asimile adecuadamente el calcio y las hormonas que lo regulan. La salud de los huesos mejora si se tiene una dieta que incluya alimentos ricos en magnesio.
    • Otro de los beneficios del magnesio es que ayudan a controlar el síndrome pre menstrual. Este mineral junto con alimentos que contengan vitamina B6, ayuda a aliviar el insomnio, el dolor en las piernas, el aumento de peso, la sensibilidad en los senos, la hinchazón y otros síntomas que tienen relación con el síndrome pre menstrual.
    alimentos ricos en magnesio
    alimentos ricos en magnesio

    Factores que pueden afectar positiva o negativamente la absorción de los alimentos ricos en magnesio:

    • Los carbohidratos como los que contienen los granos, los productos lácteos y las frutas, mejoran la absorción de magnesio.
    • Los alimentos con proteínas facilitan la asimilación del magnesio y el calcio.
    • Las comidas que contienen fibras insolubles o los suplementos de fibra entorpecen la absorción de magnesio.

    Personas que pueden encontrarse en riesgo de sufrir de deficiencia de magnesio: 

    • Atletas de alto rendimiento: por la pérdida de electrolitos que experimentan a a través del sudor, necesitan ingerir una mayor cantidad de alimentos ricos en magnesio.
    • Deshidratación: las personas con problemas de alcoholismo pierden minerales esenciales como el sodio, el potasio, el magnesio y el fósforo.
    • Personas con problemas gastrointestinales: la mayoría del magnesio se absorbe a través del colon, por tanto, si existe un problema con este órgano la absorción no se realizará plenamente.
    • Personas con insuficiencia renal: los riñones deben excretar una menor cantidad de magnesio cuando las reservas del organismo se van agotando, y si uno o ambos riñones no funcionan adecuadamente, puede producirse una pérdida excesiva.
    • Los adultos mayores: con el paso de los años la cantidad de magnesio que absorbemos disminuye.

    Los alimentos con mayor contenido de magnesio:

    Espinaca

    Magnesio en 100g 1 Taza Crudo (30g) 1 Taza Cocida (180g)

    79 mg (20% DV)

    24 mg (6% DV)

    157 mg (39% DV)

    Frutos secos y semillas

    Magnesio en 100g 1/2 Taza (113g) 1 Onza (28g)

    534 mg (134% DV)

    606 mg (152% DV)

    150 mg (37% DV)

    Pescado

    Magnesio en 100g Por 3oz Filete (85g)

    97 mg (24% DV)

    82 mg (21% DV)

    Fríjoles y lentejas

    Magnesio en 100g 1 Taza Cocidos (172g)

    86 mg (22% DV)

    148 mg (37% DV)

    Arroz Integral

    Magnesio en 100g 1 Taza Cocido (195g)

    44 mg (11% DV)

    86 mg (21% DV)

    Aguacate

    Magnesio en 100g 1 Aguacate (201g) 1/2 Taza en puré(115g)

    29 mg (7% DV)

    58 mg (15% DV)

    33 mg (9% DV)

    Yogurt sin grasa

    Magnesio en 100g 1 Taza (245g)

    19 mg (5% DV)

    47 mg (12% DV)

    Bananos

    Magnesio en 100g 1 Mediano (63g) 1 Taza, en rebanadas(150g)

    27 mg (7% DV)

    32 mg (8% DV)

    41mg (10% DV)

    Frutos deshidratados

    Magnesio en 100g 1/2 Taza (75g) 1 fruto (8g)

    68 mg (17% DV)

    51 mg (13% DV)

    5 mg (1% DV)

    Chocolate oscuro

    Magnesio en 100g 1 cubo (29g) 1 Taza (132g)

    327mg (82% DV)

    95mg (24% DV)

    432mg (108% DV)

    Top 10 de los alimentos ricos en Magnesio

    Arroz integral 781 mg (195% DV) por 100 gramoss
    Hierbas y especias 694 mg (174% DV) por 100 gramoss
    Calabaza 535 mg (134% DV) por 100 gramoss
    Cocoa 499 mg (125% DV) por 100 gramoss
    Semillas de lino 392 mg (98% DV) por 100 gramoss
    Nueces del Brasil 376 mg (94% DV) por 100 gramoss
    Sésamo 353 mg (88% DV) por 100 gramoss
    Semillas de girasol 346 mg (87% DV) por 100 gramoss
    Germen de trigo 313 mg (78% DV) por 100 gramoss
    Melaza 242 mg (61% DV) por 100 gramoss

    Otros alimentos ricos en magnesio

    Mantequilla de maní 154mg (39% DV) por porción de 100 gramos
    Expreso 80mg (20% DV) por porción de 100 gramos
    Café (puro o descafeinado) 3mg (1% DV) por porción de 100 gramos
    Pan integral 82mg (21% DV) por porción de 100 gramos
    Leche entera 10mg (3% DV) por porción de 100 gramos
    Algas marinas 195mg (49% DV) por porción de 100 gramos
    Fríjoles horneados 27mg (7% DV) por porción de 100 gramos
    Maíz 127mg (32% DV) por porción de 100 gramos
    Halibut 170mg por porción de medio filete
    Nueces 64 mg por porción de una onza
    Ostras 49 mg por porción de 3 onzas
    Vieiras 55 mg por porción de 6 vieiras grandes
    Leche de soya 47 mg por porción de una taza
    Tofu 37 mg por porción de ¼ de bloque
    Cereal listo para comer 24 mg por porción de ¾ de taza
    Pan integral 24 mg por porción de una rebanada

    Alimentos ricos en magnesio: Vegetales

    Kalé 88mg (22% DV) por porción de 100 gramos
    Remolacha 70mg (18% DV) por porción de 100 gramos
    Alcachofa 60mg (15% DV) por porción de 100 gramos
    Quimbombó 57mg (14% DV) por porción de 100 gramos
    Arúgula 47mg (12% DV) por porción de 100 gramos
    Maíz dulce 37mg (9% DV) por porción de 100 gramos
    Calabaza pequeña 34mg (9% DV) por porción de 100 gramos
    Repollo 28mg (7% DV) por porción de 100 gramos
    Guisantes 24mg (6% DV) por porción de 100 gramos
    Pepino 13mg (3% DV) por porción de 100 gramos
    Patata al horno 30mg (8% DV) por porción de 100 gramos
    Brócoli 22 mg por cada taza

    Alimentos ricos en magnesio: Frutas

    Moras 20 mg (5% DV) por porción de 100 gramos
    Frambuesas 22 mg (6% DV) por porción de 100 gramos
    Bayas 13 mg (3% DV) por porción de 100 gramos
    Jaca 37 mg (9% DV) por porción de 100 gramos
    Sandía 10 mg (3% DV) por porción de 100 gramos
    Guayaba 22 mg (6% DV) por porción de 100 gramos
    Plátano 37 mg (9% DV) por porción de 100 gramos
    Kiwi 17 mg (4% DV) por porción de 100 gramos
    Maracuyá 29 mg (7% DV) por porción de 100 gramos
    Pomelo 8 mg (2% DV) por porción de 100 gramos

    Ten en cuenta todos los alimentos ricos en magnesio que encontraste en estas listas para tu organismo tenga un mejor funcionamiento.

    In-text: (Healthaliciousness.com, 2014)
    Bibliography: Healthaliciousness.com. 2014. Top 10 Foods Highest in Magnesium. [online] Available at: http://www.healthaliciousness.com/articles/foods-high-in-magnesium.php [Accessed: Feb 2014]
    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.