Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    10 alimentos ricos en magnesio

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo04/16/2014Updated:09/09/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El magnesio es un elemento fundamental para la salud dado que interviene en múltiples funciones de nuestro organismo. Mantener sus niveles adecuados en nuestra dieta depende de conocer cuales son los alimentos ricos en magnesio, de modo de tenerlos presentes en nuestra alimentación diaria. En realidad, como veremos más adelante, son muchos los alimentos ricos en magnesio, de modo que no es complicado que formen parte de la dieta diaria, ya que abarca casi todos los gustos personales posibles. Eso si, tener una dieta variada requiere de planificar las comidas, de modo de no repetir demasiado un nutriente en detrimento de otro.

    Alimentos ricos en magnesioEs importante tener en cuenta algunos de los principales beneficios del magnesio y de los alimentos ricos en magnesio para nuestra salud, para comprender su relevancia. Interviene en forma clave en la regulación de la presión arterial, de modo que previene la hipertensión arterial. Es fundamental en la regulación de los niveles de glucosa en sangre, por lo que previene la diabetes de tipo II. En ambos casos, esto colabora con prevenir las enfermedades cardiovasculares en forma indirecta, pero también lo hace por mecanismo directo. Es fundamental en el funcionamiento de los músculos, pero a su vez es clave en la formación de hueso, por lo que previene la osteoporosis. El funcionamiento normal de los nervios de nuestro cuerpo se relaciona con los niveles de magnesio. Por otra parte, es muy eficaz en la prevención del síndrome premenstrual.

    Alimentos ricos en magnesio

    • Salvado de trigo , de avena y de arroz. En el primer caso, una taza de salvado de trigo crudo satisface las necesidades diarias en un 90 %. El salvado de arroz aporta dos veces y media la necesidad diaria, y el de avena la mitad de esa necesidad diaria.
    • Semillas de calabaza y sandía. En ambos casos se cubre ampliamente las necesidades diarias con una sola taza. El punto con estos alimentos ricos en magnesio, es acostumbrarse a usarlos bien. Una buena idea es sumarla a las ensaladas, algo que aporta mucha textura y sabor.
    • Chocolate. El chocolate suele ocupar los primeros lugares en todas las listas de aporte de nutrientes importantes, también es de los alimentos ricos en magnesio. En este caso, un chocolate oscuro de buena calidad cubre prácticamente las necesidades diarias (si consideramos una barra de 100 gramos)
    • Semillas de lino, sésamo y girasol. En todos los casos el aporte es muy relevante, pero el problema sigue siendo acostumbrarse a introducirlo en la dieta normal de todos los días, algo para nada dificultoso, pero que requiere de modificar hábitos
    • Frijoles negros, en especial, pero son varias las legumbres  que aportan una buena cantidad
    • Moluscos y mariscos. En ambos casos aportan muy buena cantidad de magnesio
    • Avellanas, nueces y almendras tienen una cantidad importante de magnesio
    • Dentro de las carnes, la ternera es la que tiene mayor aporte, pero las demás también tienen un contenido de magnesio, pero no es tan relevante
    • Vegetales. Los vegetales de hoja verde,  son muy importantes alimentos  ricos en magnesio en su aporte.

    Mantener niveles adecuados de magnesio en la dieta es clave, como hemos visto. Para profundizar en los beneficios del magnesio recomiendo leer este artículo en newsmax.com.

    Imagen: canada

    [social_warfare]
    alimentos sanos comida sana
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.