Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, octubre 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Recetas

    Aperitivos fríos

    Dr Manuel Oviedo05/03/2014 Recetas 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Recibir familia y amigos en casa siempre es un motivo de alegría. Claro que cuando nosotros mismos preparamos lo que vamos a comer, hay una ventaja extra, que es el cariño que se pone en la tarea. Tal vez no sea perfecto lo que preparemos, pero si le ponemos un poco de inspiración seguro que algo divertido y sabroso saldrá de eso. Saber preparar unos buenos aperitivos fríos es un muy buen primer paso. Veremos algunos muy tradicionales y clásicos, infaltables en toda fiesta o reunión y otros un poco más originales.

    Aperitivos fríos

    Aperitivos fríos clásicos:

    • Huevos rellenos. Solo debemos preparar los huevos bien cocinados, los pelamos y partimos en dos mitades. Retiramos la yema y la mezclamos con mayonesa. Volvemos a colocar en su sitio y decoramos con aceitunas o alcaparras. También se puede poner en la mezcla, en lugar paté si es de nuestro gusto.
    • Rollitos de queso y jamón. Solo debemos rellenar nuestro jamón con un poco de queso crema, y cerramos el rollo. Para agregar color y vista podemos saborizar ese queso con alguna hierba que nos guste mucho. Por ejemplo, albahaca bien picada, lo que dará color a estos atractivo rollitos y lograremos unos aperitivos fríos riquísimos.
    • Pinchos de queso y cerezas. Solo debemos presentar nuestros pinchos de modo más original para que se destaque este clásico aperitivo. Si los presentamos todos sobre una calabaza, por ejemplo, será algo bien colorido y con sensación de abundancia.
    • Pinchos de queso y aceitunas. Igual que en el caso anterior, hay que presentarlos bien. Los podemos alternar con los de cerezas, por supuesto. En ambos casos, agregar una hoja de albahaca en algunos de los pinchos es un detalle interesante.

    Aperitivos fríos originales:

    • Tomates con gambas y queso. Solo debemos lavar muy bien los tomates y cortarlos en gajos. Retiramos todas las pepas o semillas de su interior. Sobre cada gajo de tomate colocamos un queso cremoso (el que más nos guste) y sobre él, una gamba, por supuesto que cocida. Corregimos si es necesario la sal, y decoramos con un poco de perejil para dar color.
    • Pinchos de calabacín y queso. Con muy simples de hacer y quedan muy bien. Lavamos los calabacines, los cortamos en láminas y los cocinamos a la plancha o sartén bien caliente. Damos vuelta y salamos. Cada una de esos láminas se rellenan con queso, el que más nos guste. El contraste de sabor y color es excelente.
    • Rollos de salmón, queso y nueces. Disponemos sobre la mesa de trabajo lonjas o fetas de salmón ahumado. Por otra parte mezclamos un buen queso crema con nueces bien picadas. Colocamos la preparación sobre cada una de las lonjas o fetas de salmón, formamos el rollo y lo cerramos.
    • Copitas de gambas. Este es un aperitivo muy simple de hacer. Vamos a necesitar huevos cocidos, de los que separamos las claras de las yemas. Por otra parte, cortamos no tan pequeñas las gambas. Mezclamos las yemas cocidas con mayonesa y gambas. Colocamos en la base de la copa. Mezclamos las claras con mayonesa y gambas y las disponemos en una siguiente capa de la misma copa. Así las vamos alternando de modo que los colores contrasten. Servir bien frio.

    Imagen: cdkitchen

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Té de jengibre para desinflamar el estómago y eliminar gases

    34 ideas de recetas bajas en carbohidratos para el almuerzo y la cena

    Receta de la sopa azteca cetógenica

    Receta ensalada mexicana con aderezo de aceite de oliva, limón y aguacate

    Pollo con salsa de champiñones y tocino

    Charola de carne molida y queso estilo texano cetogénico

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.