Autor: Hilda Torin

Licenciada en Biología por la Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas, Venezuela. Maestría y PhD en Ciencias de la Nutrición por la Universidade Estadual de Campinas, Campinas, Brasil, graduada con mención honorifica Summa Cum Laude

La presencia de dolor en la región baja de las costillas, obedece a diferentes causas y presenta distintos niveles de gravedad. Algunas veces, es ocasionado por alguna caída antigua o reciente, rotura del bazo o una simple acumulación de gases. Es importante que si presentas un dolor del lado izquierdo, debajo de las costillas, no te automediques, porque puedes agravar los problemas. Lo más acertado es acudir al médico, que seguramente te indicará una radiografía para detectar su origen. Causas Principales Del Dolor En El Costado Izquierdo, Debajo De Las Costillas Este dolor puede afectar a muchas personas, ya…

Read More

¿Qué Es El Impétigo? Es una infección bacteriana que alcanza la capa más superficial de la piel. Ocurre con más frecuencia en verano, donde la temperatura es más propicia para la proliferación de microorganismos. Su manifestación es por medio de llagas rojas en forma de racimos, que pueden romperse, exudar líquido y formar una costra amarillenta. Se presenta principalmente en niños, debido a la menor resistencia de su piel y a la facilidad de contagio en la guardería o el colegio. El contagio es por contacto directo, principalmente por medio de lesiones cutáneas, como picaduras de insectos, arañazos o…

Read More

A pesar de que el corazón está prácticamente en el centro del pecho, los dolores cardiacos se sienten en el lado izquierdo. Por lo cual, sentir un fuerte dolor del lado derecho, puede no tener relación con un ataque cardiaco. No obstante, existen otros problemas que pueden ser preocupantes, ya que hay otros órganos (hígado, páncreas, vesícula biliar) cuyas lesiones pueden tener complicaciones serias y poner en riesgo tu salud. Causas De Dolor En El Pecho Del Lado Derecho El dolor en el pecho puede ser causado por diferentes enfermedades que afectan al esófago, estómago, pulmones, caja torácica (esqueleto y…

Read More

El término dificultad respiratoria es utilizado en forma genérica para describir la incomodidad al respirar y la sensación de no conseguir hacerlo bien. El problema puede evolucionar gradualmente y hacer que la respiración sea de repente más difícil. En ciertos casos puede ocurrir que la respiración se acelere y se vuelva pesada, lo que se conoce como taquipnea, es decir, el aumento del ritmo respiratorio, refiriéndose específicamente al número de inhalaciones y exhalaciones que una persona realiza en un espacio de tiempo definido, pudiendo llegar hasta veinte o más respiraciones en un minuto. Es importante destacar que cuando sientes…

Read More

La orina con espuma, o burbujas, puede aparecer en varias situaciones, cuando se espera mucho para ir al baño y se orina con mucha fuerza, o debido a algunos productos de limpieza que quedaron en el baño y reaccionan con la orina, formando espuma. Sin embargo, en los casos en que las burbujas son muy frecuentes, puede significar que hay proteínas, lo cual indica problemas en los riñones o presión arterial elevada. Por lo cual, es importante consultar al médico para evaluar lo que origina dichas burbujas y seguir el tratamiento adecuado. Causas Más Frecuentes De Burbujas En La…

Read More

El Eczema Numular es un tipo de dermatitis en forma de parches o monedas, redondeados y descamativas, no mayores de 5 cm. Aquí veremos ¿qué causa el Eczema Numular? y cómo lo podemos tratar. Introducción El Eczema Numular es una enfermedad de causa desconocida, que afecta principalmente a personas adultas y mayores de 55 años, del sexo masculino. En mujeres suele aparecer en la adolescencia, pero con menos frecuencia. Dicha enfermedad se asocia a una excesiva resequedad de la piel, atopia (asma, rinitis, eczema atópico) e infecciones bacterianas. (Referencia) Se puede decir que es una forma de dermatitis, también conocida…

Read More

El eczema es un proceso inflamatorio de la piel que se presenta en forma de manchas rojizas, a veces con pequeñas ampollas y, a pesar de que prevalece en áreas específicas, como manos y rostro, también puede aparecer en todo el cuerpo. No es una enfermedad contagiosa. Cuando se tiene un eczema la piel no produce aceites naturales en cantidad suficiente, por lo que se vuelve seca, dura y puede presentar prurito y algunas costras. Por este motivo algunas veces se confunde con otras enfermedades cuyos síntomas son similares. Se cree que el eczema se debe a la aparición…

Read More

Para la mayoría de las mujeres, los síntomas del embarazo aparecen cuando el óvulo fertilizado se implanta en la pared uterina. Para otras, el embarazo puede pasar desapercibido por semanas y la desconfianza surge hasta que no baja la menstruación y surgen los cambios corporales. Y, a pesar de que se cuenta con pruebas de embarazo rápidas y confiables, hay algunos signos que indican que estamos en la dulce espera. A continuación, te presentamos 23 señales que indican que podrías estar embarazada: 1. Atraso De La Menstruación Es un signo clásico del embarazo, pero debes estar atenta, puesto que hay…

Read More

La rodilla es una articulación compleja que desarrolla flexiones, extensiones, rotación lateral y movimientos en muchos ejes. Los meniscos son piezas esenciales para la biomecánica normal de la articulación de la rodilla, que actúan como lubricadores, estabilizantes, amortiguadores y distribuidores de carga. Son una especie de cuñas móviles de cartílago, de forma convexa y orientados hacia la superficie femoral y el área de la tibia. Las fibras de colágeno del tejido de los meniscos disipan las fuerzas de compresión en la articulación, disminuyendo la fuerza directa sobre el cartílago, que cubre las superficies articulares tibio-femorales. Las lesiones en los meniscos se…

Read More

Muchas veces puedes sentir la necesidad de tomar o comer algo dulce y consumes alimentos con mucha azúcar, pero estos alimentos, incluso con miel o melaza, pueden elevar considerablemente tus niveles de glucosa en la sangre y afectar tu salud. Hoy en día, ya contamos con la stevia, que es un producto natural derivado de la planta Stevia rebaudiana de América del Sur, mucho más dulce que el azúcar y que puede utilizarse como sustituto. Además, tiene la ventaja de que puede crecer en tu jardín y es segura para personas diabéticas, ya que, además de endulzar, reduce los niveles de…

Read More