Autor: Dra Mariana Gabriel

Médico cirujano egresada de la Facultad de Medicina "Dr. Witremundo Torrealba" de la Universidad de Carabobo Sede Aragua en el año 2017. Redactora, editora e investigadora científica especializada en salud. Código del Ministerio de Salud (MPPS) es 125.240 y el código del colegio de médicos Aragua (CMA) es 11820

El Magaldrato es un medicamento empleado en el tratamiento de la acidez y otros trastornos estomacales. Conozcamos cuáles son sus contraindicaciones, precauciones, interacciones, efectos secundarios y más información de interés. ¿Para qué sirve Magaldrato? El Magaldrato es un complejo a base de aluminio y magnesio hidratado empleado en la farmacología para tratar la acidez en el estómago, principalmente.  (Referencia) El fármaco aumenta el pH estomacal al neutralizar los ácidos gástricos. Ri-Mag y Ron-Acid son dos de las marcas más reconocidas. El Magaldrato se usa para tratar: La indigestión ácida. La acidez estomacal. Otras aplicaciones a juicio del médico. Lee nuestra…

Read More

El dolor de muelas es unos de los dolores más intensos que existen. El dolor es causado por la irritación de un nervio, que puede ser producida por un proceso infeccioso u otro problema en un diente o muela. La infección presiona el nervio produciendo un dolor casi insoportable. Debes ir con tu dentista lo antes posible para que haga el diagnóstico diferencial  adecuado (descartar que se debe a una causa externa a la boca). El dolor de una muela, se puede confundir con otros problemas como una sinusitis (inflamación de los senos paranasales), otitis (infección en el oído) o  un problema coronario. Los dolores de dientes…

Read More

El dolor torácico o de la zona costal, mejor conocido como dolor de costillas, corresponde a cualquier molestia, incomodidad o sensación anormal que se evidencie en la región del tórax. Es un síntoma de frecuente consulta médica, pues nada más en los servicios de urgencias representa alrededor del 4-6% de las consultas totales que solicitan los pacientes. ¿Qué Es La Caja Torácica? Es una especie de armazón que protege al corazón y los pulmones. En ella, las costillas se unen al esternón por la parte delantera a través de un cartílago. En la parte posterior, las costillas se unen a la columna…

Read More

Los pies hinchados durante el embarazo pueden ser una verdadera pesadilla: no hay calzado que entre pero además, la pesadez y la dificultad del movimiento aumentan la incomodidad. El edema o hinchazón es una reacción normal que se produce durante el embarazo. En esta etapa, el volumen sanguíneo se incrementa en un 50% debido a los fluidos corporales. Este exceso de líquido sirve de reserva para asegurar que el bebé tenga lo necesario para cubrir sus requerimientos fisiológicos, pero termina almacenándose en los miembros inferiores. Aparte de los pies, la inflamación puede extenderse a tobillos, pantorrillas, manos y rostro. Los riñones…

Read More

La rodilla es una de las articulaciones más empleadas del cuerpo humano, pues se encarga de transportarnos y llevar nuestro peso en todo momento. Dado su uso continuo es susceptible de lesiones y dolores de diversa magnitud, especialmente al flexionarla. Un dolor en la rodilla durante la flexión implica cierto grado de daño y requiere atención. Podemos dividir este tipo de dolor en dos categorías: Dolor anterior de la rodilla con flexión. Dolor posterior de la rodilla con flexión. Causas del dolor en la zona anterior de la rodilla al flexionar Las más comunes son las siguientes: Condromalacia patelar En esta patología…

Read More

El ombligo es la cicatriz que queda expuesta en la zona abdominal, después de la caída del cordón umbilical. Por su forma cóncava y estrecha, puede acumular restos celulares y transpiración, que pueden ser fuente de mal olor o infección (onfalitis). En caso de secreción purulenta, podría tratarse de una infección, la cual debe tratarse médicamente. El olor desagradable también puede ser ocasionado por hongos que se crean gracias a la humedad. Causas Del Mal Olor En El Ombligo Las perforaciones en el ombligo pueden ocasionar infecciones, ya sean piercings o cirugías como la abdominoplastía y la cirugía laparoscópica, donde es…

Read More

El cuerpo humano tiene una distribución de agua en porcentajes variables que dependen del sexo y la edad. En algunas ocasiones, puede haber una retención de la misma, originando los edemas. La inflamación de los tobillos y pies es un problema bastante común, que la mayoría de las veces no es grave, donde el líquido que se encuentra dentro de los vasos sanguíneos o linfáticos, se filtra hacia los tejidos, ocasionando el edema periférico. En este artículo revisaremos las causas más comunes de la hinchazón en pies y tobillos, así como sus tratamientos. Las 10 Causas Más Comunes Que Ocasionan…

Read More

Las manchas en la lengua son un padecimiento muy común y, aunque al principio puedes alarmarte, es importante que mantengas la calma y te hagas tres preguntas importantes que te orientarán acerca del origen, la gravedad y el tratamiento adecuado. De igual manera, estas preguntas te ayudarán a decidir si las manchas requieren de un simple tratamiento casero o debes acudir con un médico. ¿Cuál es el color de las manchas? No te desesperes, más adelante te voy a hablar del significado de estos colores, así que no dejes de leer hasta al final o te habrás perdido de una…

Read More

La zona del empeine puede verse afectada de manera habitual, al ser una parte especialmente expuesta de nuestra anatomía que recibe el impacto al caminar o realizar variadas actividades. Este impacto puede ser aún mayor si hacemos deporte o estamos de pie muchas horas al día, ya que nuestros pies, en cada paso, tienen que soportar una fuerza equivalente a 1,5 veces nuestro peso corporal. Aproximadamente un 75% de la población norteamericana sufre dolor de pies, presentándose en algún momento de su vida y por múltiples motivos. En este artículo se hará una revisión de las 10 causas más comunes…

Read More

La articulación del hombro se encuentra en un estado de alta vulnerabilidad, debido a su gran variedad de movimientos. Este artículo te dará algunas nociones sobre las lesiones más comunes que tú mismo puedes diagnosticar en casa. Sin embargo, estos procedimientos no pretenden reemplazar la consulta médica especializada, sino que son una ayuda para alertarte sobre los posibles riesgos y saber cuándo tienes que acudir de manera urgente al médico. Una Pequeña Lección De Anatomía Básica La articulación del hombro está compuesta de huesos que se mantienen fuertemente unidos por tendones y ligamentos, y sobre ellos se encuentran los músculos.…

Read More