Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Beneficios y propiedades del pepino

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez01/27/2014Updated:09/09/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Entre los muchos  beneficios del pepino que hay, es que ayuda al organismo a la eliminación de toxinas, ayuda a la circulación sanguínea, es un potente hidratante.

    Los beneficios del pepino más importantes

    El pepino es un alimento que no contiene grasa, es bajo en calorías y colesterol. El consumo del pepino es muy popular si se desea perder peso, esto porque se encuentra dentro de los alimentos bajos en calorías, su aporte de carbohidratos también es bajo, es rico en agua ya puede llegar a contener hasta un 97% de este líquido vital, tiene un alto contenido en fibra, además tiene importantes minerales (potasio, calcio, fósforo) y vitaminas (E, A, C, B6), por eso al comerlo es el perfecto complemento para eliminar toxinas del organismo, siendo un excelente depurativo,  manteniendo así un funcionamiento correcto. El conjunto de estos nutrientes hace al pepino muy beneficioso para el cuerpo.

    Se recomienda incluir el consumo de pepino en la dieta diaria, ya que es un alimento que aporta beneficios importantes al organismo,  además, sí se desea controlar o bajar de peso, entonces no debe faltar, ingerir pepino por sí sólo no nos llevará a bajar de peso, hay  que recordar que se necesita una dieta equilibrada, pero si ayuda comerlo, para este objetivo. Sí se inicia algún tipo de dieta específica para bajar de peso ya sea a base de pepino o incluyendo su consumo de manera frecuente, se aconseja acudir con un especialista en nutrición para que aporte las recomendaciones necesarias.

    Consumir pepino es muy bueno en tiempos de calor, especialmente en verano, gracias a su enorme contenido de agua, ayuda a saciar la sed, y comerlo es bueno para la acción intestinal, tiene un efecto purificador sobre los intestinos. Sin embargo, aunque es un alimento muy agradable en el verano, se recomienda consumirlo en cualquier temporada.

    Uno de los más importantes beneficios del pepino es para la piel, muy utilizado en tratamientos cosméticos, utilizado como mascarillas para la cara combatiendo espinillas.  Además de ser útil en el tratamiento de ojos cansados, hinchazón, conjuntivitis etc.

    beneficios-del-pepino

    Clínicamente los beneficios del pepino son:

    • Se recomienda su consumo cuando hay tendencia a la necrosis.
    • Casos en donde es necesario neutralizar la excesiva acidez, como diabetes, gota, obesidad, artritis, etc.
    • Existe una enfermedad llamada toxoplasmosis que solo puede curarse con pepino, recomendado por médicos en Estados Unidos y el tratamiento consiste en comer pepino crudo durante 40 días, desintoxicando el organismo.

    Recomendaciones para consumir y obenter los beneficios del pepino:

    • Se debe comer sin vinagre y de preferencia sin sal, ya que esto hace que el pepino se vuelva indigesto.
    • El pepino debe comerse completamente al natural, la alternativa podría ser consumirlo con limón y muy poca o casi nada de sal, y si se agrega se aconseja que sea sal marina en lugar de la sal refinada.

    Es importante saber que según la manera o preparación del pepino, sus propiedades nutrimentales pueden llegar a variar, una buena opción es informarse de recetas adecuadas para consumirlo, ya que si no se consume de la manera correcta provoca indigestión y no obtienes los beneficios del pepino.

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.