Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Cirugía de papada o liposucción de papada: qué es, cómo se hace y peligros

    Dr Oscar GonzálezBy Dr Oscar González03/13/2018Updated:11/11/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La cirugía de papada y liposucción de papada, es una cirugía común, de uso frecuente y con pocos riesgos, que disminuye la cantidad de grasa debajo del mentón, generando una apariencia más juvenil y fresca del cuello y mentón.

    ¿Porqué se consulta por la papada?

    Con el paso del tiempo, la papada, cuello y mentón van pasando por algunas alteraciones en su apariencia. Esto sucede por múltiples razones, a veces genéticas, otras debido a nuestros gestos inconscientes, al aumento de peso, cambios frecuentes y drásticos del aumento de peso o simplemente por el envejecimiento. (Referencia)

    Una de las molestias más frecuentes es la papada, que es causa frecuente de consulta con cirujanos plásticos y dermatólogos. (Referencia)

    Este problema suele ser consecuencia de la composición genética y con frecuencia se puede determinar que el paciente tiene antecedentes familiares con una papada prominente.

    Las personas conscientes de su herencia genética, buscan someterse a cirugías estéticas o tratamientos alternativos para mejorar la apariencia.

    Hay que tener en cuenta que existen dos tipos básicos de papada, debido a diferentes  condiciones:

    1. Exceso de grasa en la región del cuello y el mentón, que se asocia a sobrepeso u obesidad.
    2. La piel flácida que cuelga en esa zona, que se asocia a pérdidas bruscas de peso, edad avanzada o flacidez de piel de origen genético.

    ¿Cuándo empieza a aparecer la papada?

    Existen bastantes casos de pacientes jóvenes, entre los 20 y los 30 años, donde pueden notar la aparición de la papada. Una apariencia juvenil se relaciona con un ángulo agudo entre cuello y mentón y una buena y bien definida línea maxilar.

    Al principio pueden percibirlo como una pequeña curvatura en la parte inferior del mentón y luego darse cuenta de que pueden agarrar la piel donde se está acumulando la grasa. Las dietas solas suelen ser insuficientes para disminuir la acumulación localizada de grasa en el mentón y notar cambios en su apariencia.

    Con el tiempo, esta curvatura acumula más tejidos adiposos y se convierte en una verdadera papada.

    Le nuestra guía con detalla de las causas de la papada

    ¿Tener papada tiene que ver con el sobrepeso?

    En años de práctica, la conclusión general de los cirujanos plásticos y médicos cosméticos es que la acumulación de esta grasa no está directamente relacionada con el peso de los pacientes.

    Incluso, algunos han mencionado que perder peso hizo que el problema fuera más notorio. La pérdida de peso y las dietas hacen que los pacientes sientan que su piel se vuelve más flácida y empiece a colgar en algunas partes de su cuerpo, como el cuello.

    Lee nuestra guía sobre cómo prevenir la obesidad con pequeños cambios fáciles y rápidos

    Razones para que aparezca la papada

    Los estudios realizados indican que la papada puede ser ocasionada por varias razones y la mayoría visitan a sus médicos cosméticos de confianza para determinar la causa exacta de su problema.

    Lo mejor es estar informado sobre las posibles razones para entender mejor la situación, por lo que, a continuación, te mostramos las más comunes:

    Envejecimiento

    Cirugía de papada

    Uno de los fenómenos que más impacto tiene sobre la piel del rostro es el envejecimiento. La papada es una de sus consecuencias, ya que nuestra piel pierde elasticidad, haciendo que la parte que rodea la papada y el cuello empiece a colgar.

    Lee nuestra guía sobre las 12 mejores cremas para arrugas anti envejecimiento que funcionan

    Peso y estilo de vida

    A pesar de no ser siempre la causa de la papada, las personas con un sobrepeso significativo pueden ser candidatos a su aparición.

    Este caso es común para aquellos que tienen una mala alimentación, basada en el consumo de muchas calorías, alimentos procesados y grasas no saludables.

    Factores genéticos

    Con mucha frecuencia, factores hereditarios tienen gran influencia, por lo que, si alguien de tu familia tiene este problema, tú eres muy susceptible a padecerlo.

    Mala postura prolongada

    Aunque no es la razón principal, la mala postura puede contribuir a la formación de la papada. Cuando una mala postura se mantiene por mucho tiempo, empieza a afectar la piel, haciendo que pierda su elasticidad.

    Procedimientos para la cirugía de papada y cuello

    Existen varios procedimientos quirúrgicos para la reducción de la papada.

    El principal es la lipoescultura a través del método Vaser o la liposucción facial y del mentón.

    También se ha probado la liposucción guiada por radiofrecuencia con bastante éxito.(Referencia)

    Con estos tratamientos se puede eliminar casi toda la grasa acumulada en el cuello, ocasionando que la piel se contraiga y se eleve.

    En la mayoría de los casos, este procedimiento es suficiente para solucionar el problema.

    En otros pacientes, si hay un exceso de piel en el sitio de la papada, se puede considerar una incisión y sutura para hacer un levantamiento facial.

    Otras opciones pueden ser un pequeño levantamiento de cuello y de cara, donde la piel es estirada y parcialmente removida detrás de las orejas.

    La opción más apropiada depende de las necesidades del paciente y el problema específico que sufre y quiere corregir. Por eso es importante discutirlo con tu médico esteticista, para que te haga la cirugía que más te beneficie.

    Los múltiples procedimientos para la reducción de la papada han bajado los precios y los hacen accesible a más público.

    ¿Se puede eliminar la papada sin cirugía?

    Sí, existen tratamientos llamados fat-blasters y cremas especiales que endurecen la piel para disminuir la papada.

    El tratamiento más efectivo se llama Ulthera, donde un dispositivo produce ondas ultrasónicas concentradas que estimulan los músculos, endureciendo la piel que los rodea.

    Sin embargo, este tratamiento, a pesar de no ser quirúrgico, puede ocasionar una gran incomodidad y molestias después de ser aplicado.

    También existe una formula inyectable llamada Kybella, que es una solución de ácido desoxicólico sintetizado en la bilis, que recientemente ha sido aprobado para su venta comercial por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos).

    Al ser inyectado, el ácido desoxicólico interactúa con las células de grasa de la papada, ayudando a destruirlas. No obstante, es un tratamiento que necesita de 2 a 3 inyecciones y su tiempo de recuperación se extiende hasta 3 semanas. (Referencia)

    Se siguen desarrollando técnicas y procedimientos quirúrgicos que prometen ser muy efectivos, inmediatos y poco desagradables, en comparación con las alternativas quirúrgicas.

    • Ejercicio: existen diferentes técnicas que se han desarrollado para mejorar la apariencia del cuello y mentón. Son recomendables ya que ayudan a fortalecer la musculatura del área y evitar mayor acumulación de grasa, pero no suele ser suficiente para eliminar la papada.

    La forma más rápida para eliminar la papada

    La solución más rápida suele ser la quirúrgica para eliminar la papada pero depende directamente de la causa. Tu cirujano estético se encargará de explorar cada opción y sugerirte la más rápida y apropiada, de modo que conozcas todos los detalles.

    Riesgos de la cirugía de papada

    Los principales riesgos y complicaciones dependen del procedimiento realizado. En general se pueden mencionar:

    • Riesgos de anestesia.
    • Sangrado.
    • Caída temporal o permanente del cabello a lo largo de las incisiones.
    • Asimetría facial.
    • Lesión nerviosa rara que podría causar debilidad en el labio inferior.
    • Acumulación de líquidos (hematoma).
    • Infección.
    • Cicatrización desfavorable.
    • Hinchazón prolongada.
    • Irregularidades y decoloraciones de la piel.
    • Pérdida de piel.
    • Las suturas pueden emerger espontáneamente a través de la piel, hacerse visibles o producir irritación y requerir remoción.
    • Entumecimiento u otros cambios en la sensación de la piel.
    • Dolor persistente.
    • Mala curación de la herida.
    • Riesgo raro de trombosis venosa profunda con secuelas cardíacas o pulmonares (muy raro).
    • Resultados insatisfactorios que pueden requerir cirugía de revisión.

    Asimismo, debes saber que hay un nervio en la parte baja del cuello que interviene en los movimientos de la boca y, aunque está muy apartado del área donde el médico va a intervenir quirúrgicamente, tiene el riesgo potencial de sufrir algún daño. (Referencia)

    ¿Cuántos años se rejuvenecerá tu apariencia si te haces una liposucción de papada?

    Tener papada da la impresión de tener más edad y más peso corporal. Cuando vemos fotografías de niños o adolescentes, su piel está tensa alrededor del ángulo de la mandíbula.

    Cuando alguien pierde esa definición, debido al desarrollo de la papada, se ve mayor y hasta con un poco de fatiga.

    La papada es un problema difícil de eliminar con dietas y ejercicios. Aunque, si se trata de un paciente obeso, es posible que el problema desaparezca al cambiar sus hábitos de vida.

    Otros pacientes con el mismo problema, pueden estar en su peso ideal y mostrar una papada.

    Dado que la región del cuello es muy difícil de ejercitar para generar una reducción significativa de las grasas o un estiramiento de la piel, la mejor solución es una liposucción facial y de mentón.

    Pero antes de pensar en someterte a este proceso, debes mantener un estilo de vida saludable y realizar ejercicio con regularidad, para ver el progreso que puedes lograr y saber si el problema puede disminuirse o ser eliminado.

    Si calificas para el proceso quirúrgico, tu médico te dará la información necesaria para que firmes un consentimiento donde estás de acuerdo con todas las implicaciones de la operación. Asegúrate de entender bien todo y no dudes en preguntar lo que no entiendas.

    La Cirugía de Papada es intervención quirúrgica estética es altamente recomendada, con pocos riesgos, muy rápida recuperación y efectos positivos en tu apariencia.

    Ver también:

    • Cómo Eliminar La Papada Sin Liposucción
    • Abdominoplastia: Ventajas, Desventajas Y Riesgos

    Referencias

    • Pintaguy I y Machado B. Facial Rejuvenation Surgery: A Retrospective Study of 8788 Cases. Aesthetic Surgery Journal [Internet]. 2015, 32(4) 393–412. Disponible en: https://doi.org10.1177/1090820X12438895.
    • Mulholland S. Nonexcisional, Minimally Invasive Rejuvenation of the Neck. Clin Plastic Surg [Internet]. 2014, 41: 11–31. Disponible en:  http://dx.doi.org/10.1016/j.cps.2013.09.002 0094-1298/14/.
    • Keramidas, E., & Rodopoulou, S. Radiofrequency-assisted Liposuction for Neck and Lower Face Adipodermal Remodeling and Contouring. Plastic and Reconstructive Surgery Global Open [Internet]. 2016, 4(8), e850. Disponible en: http://doi.org/10.1097/GOX.0000000000000809.
    • Sagar Patel y Russell Kridel. Current Trends in Management of Submental Liposis A Pooled Analysis and Survey. JAMA Facial Plast Surg. 2017. Disponible en:  https://doi.org10.1001/jamafacial.2017.1567.
    • Koehler J. Complications of Neck Liposuction and Submentoplasty. Oral and Maxillofacial Surgery Clinics of North America [Internet] 2009, 21(1):43-52. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.coms.2008.10.008.
    [social_warfare]
    Dr Oscar González
    • LinkedIn

    Médico. Especialista en Medicina Interna y Gastroenterologia egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.