Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Recetas

    Como hacer sushi

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo04/05/2014 Recetas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si bien el sushi tiene cada día más adeptos, tiene la limitante de su precio. Claro que si sabemos como hacer sushi, esa limitante desaparece, porque elaborado en casa, no es para nada un plato caro. Eso si, requiere de mucha práctica hasta que salga perfecto. Solo se trata de poder conocer los puntos exactos, la sonorización que más nos gusta hasta llegar a ese sushi que queremos llegar. Si bien no es un plato (o más bien platos) demasiado complejo, lleva varios pasos que deben salir perfectos. Para comprender bien como hacer sushi, haremos un paso a paso que nos permite una ejecución del plato excelente.

    Como hacer sushi primer paso: el arroz

    Como hacer sushiFundamental comprar el arroz adecuado. Si bien en todas las tiendas importantes vamos a conseguir arroz para sushi, si podemos acceder a una tienda japonesa, mucho mejor.
    El rendimiento final es el doble del peso seco: un kilo de arroz crudo rinde dos kilos.
    Para aprender como hacer sushi, comenzamos lavando bien el arroz. Para eso lo colocamos en un recipiente adecuado, y lo lavamos sin remover mucho para no romper los granos. De esta forma le quitamos todo el almidón, con 6 cambios de agua.
    En una cacerola ponemos el arroz con igual cantidad de agua (para un kilo lavado un litro de agua) y cocinamos tapado por 10 minutos. Bajamos el fuego al mínimo y dejamos hasta que se consuma toda el agua. Reservamos.
    Aderezo: mezclamos 190 gramos de vinagre de arroz (o de alcohol) con 10 gramos de azúcar una cucharadita de sal y una cucharadita de sake. Estas cantidades son para un kilo de arroz.
    Agregamos lentamente el aderezo al arroz, de modo que se integre perfectamente. Vamos enfriando dándole aire con un abanico. Dejamos reposar al menos una hora, cubierto con una tela húmeda y limpia. A esta preparación se la llama Shari.

    Como hacer sushi segundo paso, sushi simple

    Ingredientes:

    • 400 gramos de shari (es el arroz que hemos preparado)
    • Dos algas nori
    • 10 gramos de rabanito picante (wasabi)
    • Salsa de soja
    • 3 huevos
    • Un pepino
    • 100 gramos de salmón o de lo contrario Kani Kama
    • Si bien no es un ingrediente, vamos a necesitar una esterilla de sushi

    Elaboración:

    Cortamos el pepino y el salmón en tiras de no más de un cm por un cm, a todo lo largo.
    Cocinamos los huevos. Para eso calentamos una sartén con un poco de aceite, batimos los tres huevos con un poco de azúcar,  sal y cocinamos. Dejamos que se cocine la parte inferior, siempre a fuego muy bajo, damos vuelta y cocinamos el resto. Enfriamos y cortamos en tiras iguales a los ingredientes anteriores
    Cortamos las algas en mitades y colocamos en la esterilla de sushi, sobre ellas, el arroz, dejando un espacio para el relleno.
    En el arroz agregamos el wasabi, a gusto, pero de modo que no quede en contacto con el relleno de huevo. Ya podemos colocar el relleno (huevo, salmón y pepino).
    Con ayuda de la esterilla formamos el rollo. Cortamos y servimos.

    Imagen: sanamente

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Té de jengibre para desinflamar el estómago y eliminar gases

    34 ideas de recetas bajas en carbohidratos para el almuerzo y la cena

    Receta de la sopa azteca cetógenica

    Receta ensalada mexicana con aderezo de aceite de oliva, limón y aguacate

    Pollo con salsa de champiñones y tocino

    Charola de carne molida y queso estilo texano cetogénico

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.