Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Prevención

    9 consejos, recetas y trucos para hidratar la piel. el #3 es mi favorito.

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo03/07/2015Updated:02/09/2019 Prevención No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Uno de los puntos más elementales para mantener la piel sana y con aspecto bien juvenil, es tener siempre una perfecta hidratación. Como hemos visto en otros casos, tenemos opciones de todo tipo. Los costosos  tratamientos que se hacen en los centros de estética pueden ser efectivos (o no, ya que no siempre resultan ser lo que dicen ser) pero lo que es seguro es que son caros.

    Hay muchos remedios caseros para hidratar la piel, mascarillas y trucos, muy fáciles de hacer, con un gasto mínimo de dinero y en general, usando lo que tenemos en casa. Lo más interesante de todo: son altamente efectivos y funcionan de maravilla, algo que vamos a comprobar a poco de comenzar con ellos.

    Como hidratar la pielDebemos recordar que una piel sana depende también de una alimentación acorde, con una dieta saludable y variada, con ejercicios regulares y buen cuidado de la exposición al sol. El hábito de fumar es muy negativo para la piel, por lo que si queremos un cutis impecable debemos dejar el cigarrillo

    1. Beber al menos 1,5 litros de agua al día.

    Esto es clave, ya que mal podemos tener bien hidratada la piel si nuestro organismo carece de este vital elemento. Por lo tanto, la primera medida de hidratación es interna. Un truco interesante es llevar siempre un atomizador con agua mineral, y cada tanto rociar levemente la piel de nuestro rostro. Es simple, es económico y funciona.

    2. Mascara humectante de avena.

    Esta mascarilla es fantástica, para hidratar la piel, además es fácil de hacer y da excelentes resultados,. Solo debemos mezclar 1/3 taza de avena cocida, dos cucharadas de miel natural y una cucharada de gel de aloe vera o sábila.

    Es buena idea tener en casa una planta de aloe vera o sábila, ya que requiere un mínimo de trabajo, y sus maravillosas hojas nos permiten preparar no solo mascarillas sino todo tipo de soluciones. Para obtener una cucharada de su gel, lo que haremos será cortar con cuchillo una hoja, cortar las espinas de los bordes y luego abrir de modo de exponer el gel que tiene en su interior. Advierto que es intensamente amargo. Una vez que mezclamos todos los ingredientes, ya tenemos nuestra mascarilla. Solo nos resta aplicarla sobre el rostro y dejar actuar, mientras descansamos, durante una media hora. Retiramos con agua tibia. Si la repetimos 3 noches por semana veremos como nuestra piel cambia completamente.

    3. Mascarilla de yogur  y miel para hidratar la piel.

    Esta es la mascarilla ideal para las pieles mixtas, que tienen sectores algo secos y otros francamente grasos. Tiene la capacidad de igualar la piel, dejándola completamente saludable. Simplemente vamos a mezclar partes iguales de yogur natural, sin colorantes, con miel natural de abeja.

    Aplicamos sobre el rostro con un suave masaje y dejamos actuar al menos 15 minutos. Se retira con agua tibia. Se debe repetir dos o tres veces por semana, pero si la piel está en malas condiciones, al principio se puede hacer más seguido hasta la mejoría, y luego solo hacemos un mantenimiento.

    4. Mascarilla humectante rica en proteínas.

    Esta mascarilla es ideal para esas pieles que no solo se encuentran necesitadas de una buena hidratación, sino que también hay que nutrirlas. Se prepara mezclando una yema de huevo, con 1/5 taza de leche y una cucharada de aceite de oliva. Se mezcla muy bien y se aplica muy fresca sobre la piel del rostro, que previamente teníamos muy limpio. Se deja media hora y se retira con agua tibia. Si lo hacemos una vez a la semana la piel va a estar simplemente increíble.

    5. Mascarilla humectante y nutritiva.

    Esta mascarilla para hidratar la piel, tiene la ventaja que se prepara y se guarda en el refrigerador, por lo que la aplicamos sin tener que hacer una preparación previa cada vez. Vamos a diluir una cucharadita de miel con dos cucharaditas de agua.

    Para eso, la vamos a calentar, pero como son cantidades mínimas, veremos que es muy rápido.

    Dejamos enfriar (esto es fundamental ) y agregamos media taza de leche y una yema de huevo. Mezclamos muy bien y guardamos en el refrigerador, en un recipiente de vidrio con tapa.

    Aplicamos antes de acostarnos, con un suave masaje y dejamos actuar toda la noche. Si no queremos usarla toda la noche, la aplicamos y dejamos 20 minutos y retiramos con agua tibia. Al levantarnos hacemos lo mismo, aplicamos, dejamos y retiramos. En ambos casos, sea toda la noche o de mañana y de noche, en una o dos semanas la piel se verá muy renovada.

    6. Mascarilla hidratante de pepino y yogur.

    No puede faltar nunca la receta de mascarilla de pepino, que tan buenos resultados nos da. Simplemente vamos a rallar un pepino y vamos a ir agregando de a poco, yogur natural sin colorantes. Una vez que tenemos una mezcla homogénea vamos a aplicar sobre el rostro y dejar actuar media hora. Retiramos con agua tibia. Este tratamiento se repite unas dos veces a la semana, pero se puede hacer con mayor frecuencia inicialmente si la piel estaba en malas condiciones.

    7. Gel de aloe vera.

    Como hemos visto en la preparación de la mascarilla de avena, el gel simplemente se obtiene del interior de la hoja. Dejamos actuar y retiramos. Si lo hacemos tres veces por semana no solo podremos hidratar la piel sino que  incluso queda nutrida. En las pieles mixtas es muy buena para homogeneizar.

    8. Aceite de oliva.

    Luego de la ducha un masaje en toda la piel con aceite de oliva, especialmente en el rostro produce cambios espectaculares.

    Ver también:

    • Las 9 enfermedade más comunes de la piel
    • Vinagre de manzana para la piel
    • Vitaminas para la piel

    9. Leche de vaca.

    En este caso, si tenemos leche de cabra es aún mejor. Tenemos varias opciones. Una es llenar la bañera con agua tibia y agregar un litro y medio de leche. Prolongamos el baño todo lo posible. Este tratamiento es un excelente hidratante para el piel de todo el cuerpo. Para el rostro lo que haremos será mojar compresas en leche, y aplicar sobre el mismo. Dejamos actuar media hora mientras descansamos. Retiramos con agua tibia.


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    Hipotiroidismo y depresión: ¿Hay alguna asociación?

    ¿Cuál es la diferencia entre anorexia y bulimia?

    El exceso de proteína es peligroso y dañino para tu salud ¿Cierto o falso?

    Cuándo el dolor en el pecho es serio y ocupas un doctor

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.