Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Cuidados del pie diabético: guía paso a paso

    Moisés LópezBy Moisés López04/05/2018Updated:09/25/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una mínima cortada en el piel de pie, sufrir de diabetes, problemas de circulación, infecciones, daños en los nervios o lesiones, favorecerá a complicaciones serias como la gangrena en tus pies, es muy importante el cuidado de los pies en los diabéticos.

    Un estilo de vida saludable, exámenes médicos frecuentes y un control de la diabetes que comprenda un examen de la glucosa, presión arterial y el colesterol, son mínimas exigencias para pies sanos.

    Monitorear diariamente los niveles de azúcar en la sangre, seguir una dieta balanceada rica en frutas y verduras y un régimen para el cuidado de los pies, más ejercicios frecuentes, también favorecerá a tener pies saludables.

    Hábitos para el cuidado de los pies

    Responsables y buenos hábitos favorecerán a la salud de los pies y evitarán lesiones.

    Revisarlos a diario

    Los pies y los dedos se revisarán antes de dormir y al despertar. Se inspeccionarán las plantas, los talones, las partes superiores y del costado en busca de cualquier herida superficial o decoloración. Se pedirá ayuda o se usará un espejo para alcanzar las zonas difíciles.

    Se contactará o se asistirá al médico de inmediato si se halla una llaga, un enrojecimiento, una ampolla, hematoma o un corte.

    Mantener la piel hidratada

    Cremas o aceites favorecerán a tener pies hidratados y a evitar lesiones por resequedad. No se aplicarán entre los dedos para no desarrollar bacterias.

    Lee también nuestra guía sobre cómo usar la hamamelis para limpiar tu piel rápidamente

    Lavarlos continuamente

    Los pies se lavarán con agua tibia y jabón neutro. El agua caliente y los jabones fuertes perjudican la piel.

    Se verificará la temperatura con las manos porque la diabetes dificulta la detección con los pies.

    Secarlos bien

    Los pies serán bien secados con una toalla lisa y suavemente. Se tendrá cuidado entre los dedos. Las áreas húmedas son idóneas para el desarrollo de infecciones.

    Ejercicios de bajo impacto

    Caminar con el calzado correcto o nadar son ejercicios favorables porque no presionan los pies. Se descartará rebotar, brincar y saltar.

    No fumar

    Cada cigarrillo suma productos químicos que contraen los vasos sanguíneos, privando a los pies de oxígeno y nutrientes necesarios para combatir las infecciones.

    Lee nuestra guía sobre los increíbles 15 beneficios de dejar de fumar

    Controlar los niveles de azúcar

    Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden provocar una neuropatía diabética. Mantener la glucosa controlada ayudará a tener pies saludables.

    Lee nuestra guía sobre los síntomas de azúcar alta y diabetes que no debes ignorar

    Hábitos para pies sanos

    Los siguientes son consejos útiles para desarrollar hábitos saludables para los pies.

    • Proteger los pies de temperaturas extremas
    • No quitar las durezas, callos o verrugas de los pies por sí mismo. Tampoco emplear removedores de callos o substancias químicas sin antes consultar al médico
    • No sentarse con las piernas cruzadas ni estar de pie por mucho tiempo
    • Evitar el uso de almohadillas térmicas, mantas eléctricas o bolsas de agua caliente
    • No caminar descalzo ni en la playa, menos en el pavimento. Se correrá el riesgo de una lesión e infección
    • A menos que el médico lo pida, no emplear soluciones antisépticas porque pueden quemar la piel

     Cuidado de las uñas

    La dificultad visual, cambios circulatorios y problemas nerviosos en las piernas o en los pies, hacen que el cuidado rutinario de las uñas sea peligroso para las personas con diabetes.

    Descuidar la salud de las uñas favorecerá a úlceras o llagas en los pies.

    Se preguntará al médico si es seguro cuidar las uñas de los pies por sí mismo. Si lo es, se le pedirán consejos sobre cómo hacerlo.

    Las siguientes son orientaciones para el óptimo cuidado de las uñas de los pies.

    • Cortarlas después de la ducha. Estarán más suaves
    • Cortarlas en línea recta y no en curva para evitar uñas encarnadas
    • No cortar las esquinas con el cortaúñas. Usar una lima de esmeril para alisar los bordes sin dejarlas muy cortas
    • Lo mejor será que un ortopedista las corte si están gruesas o amarillentas

    Importancia del calzado

    Es posible sufrir una lesión en los pies y no notarlo sino hasta muy tarde si se sufre de neuropatía o daño nervioso, pues la sensibilidad de los pies es afectada.

    Para evitar que esto ocurra, se usarán zapatos todo el tiempo y se seguirán los siguientes consejos:

    • Los calzados no serán de plástico u otro material que impida el flujo de aire. Se elegirán de lona, gamuza o cuero
    • Se consultará con el médico sobre usar calzados especiales
    • Evitar los calcetines o medias con costuras que causen puntos de presión o que se ajusten mucho a las piernas
    • Se revisará diariamente el interior de los zapatos en busca de golpes o roturas que causen irritación o presión
    • No usar zapatos por largos periodos. Se quitarán o cambiarán cada 5 horas
    • Evitar las sandalias, chanclas, zapatos de punta abierta o puntera y tacones altos
    • No comprar zapatos apretados esperando que se acomoden al pie
    • Se elegirán calzados cómodos y con suficiente espacio
    • Usar zapatos ajustables con velcro, hebillas o cordones
    • Los calcetines pueden brindar una capa de protección adicional
    • Usar calcetines en la cama para proteger a los pies del frío
    • Usa calcetines limpios y secos

    Síntomas de problemas en los pies

    Los síntomas advierten oportunamente problemas en los pies.

    Se contactará al médico si se notan ampollas, granos infectados, úlceras, manchas rojas o uñas encarnadas, si se pierde pelo en cualquier parte del pie o pierna o con un engrosamiento o coloración amarillenta de las uñas.

    También con pérdida de sensibilidad al calor, frío o tacto, con cambios en la forma o color de los pies y al sufrir ardor, dolor u hormigueo.

    Posibles complicaciones

    Las complicaciones son causadas por altos niveles de azúcar en la sangre, que con el tiempo afectan la circulación y pueden dañar los nervios.

    Las heridas, llagas o uñas encarnadas favorecen a las infecciones que serán difíciles de tratar por la mala circulación. Las que no se pueden curar provocarán gangrena y, en consecuencia, una potencial necesidad de amputar la zona afectada, desde el dedo de un pie, el pie, hasta parte de la pierna.

    ¿Cuándo acudir con tu médico?

    El médico emprenderá un examen completo de los pies al menos una vez al año. La frecuencia será mayor si el paciente tiene un historial de problemas en los pies.

    No se descarta que el doctor recomiende un podólogo especializado en el cuidado del pie diabético o que brinde al paciente información sobre zapatos especiales que puedan ayudarle.

    Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos aprendan sobre los cuidados que debe tener el pie diabético.

     

    Ver También:

    • ¿La Diabetes Es Hereditaria? – La Verdad Sobre Los Riesgos Genéticos
    • 10 Síntomas de Diabetes – Señales de Alarma
    • Diabetes: Causas, Síntomas, Diagnóstico, Complicaciones y Tratamiento
    [social_warfare]
    Moisés López
    • LinkedIn

    Redactor apasionado por las letras las literaturas y vivir saludable. Certificado de Liderazgo y Comunicación por PROEPTA. Certificación subgerencial en el área de restaurantes.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.