Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Dolor de garganta sin fiebre: causas y peligros

    Dra Marcela LomónacoBy Dra Marcela Lomónaco09/12/2017Updated:01/26/2019 Salud 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    ¿Tienes dolor de garganta, no tienes fiebre y tienes los ganglios inflamados en el cuello o detrás de las orejas?

    Si tienes más de una semana con estos síntomas, puedes tener alguna enfermedad seria.

    Déjame explicarte primero, que los ganglios linfáticos forman parte del sistema inmunológico, se localizan en todo el organismo y su función es defenderte de enfermedades o cuerpos extraños. Normalmente son del tamaño de un frijol, contienen un líquido llamado linfa, formado por leucocitos o células blancas, agua, grasa y proteínas.

    La sangre que se filtra por los ganglios linfáticos capta las infecciones o células cancerosas y las destruye, así que cuando hay una infección o cáncer, los ganglios cercanos al área afectada se inflaman y producen dolor, a lo que se llama linfadenopatía.

    El bazo también forma parte del sistema de defensas y se localiza en la parte superior izquierda del abdomen, debajo de las costillas.

     

    Causas Del Dolor De Garganta Sin Fiebre

    Existen algunas causas mecánicas de dolor de garganta, como son:

    • Medio ambiente seco por calefacción o aire acondicionado.
    • Presencia de humo.
    • Respirar solamente por la boca.
    • Tener reflujo gastroesofágico.
    • Tabaquismo.
    • Presencia de cuerpo extraño.

    Las siguientes enfermedades pueden no ocasionar fiebre y hacerte sentir mal:

    • Resfriado común.
    • Influenza.
    • Infecciones de piel.

    Debes poner atención especial y acudir a tu médico, en caso de las siguientes enfermedades, las cuales causan dolor de garganta con ganglios inflamados y ausencia de fiebre:

    Seguir Leyendo:

    Los Mejores Antibióticos Para Tratar La Infección De Garganta

    Mononucleosis Infecciosa

    Es una enfermedad viral llamada enfermedad del beso, porque se contagia por medio de la saliva. Es causada por virus y es más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes.

    Los síntomas son:

    • Dolor de garganta.
    • Ganglios inflamados en cuello.
    • Inflamación del bazo.
    • Fatiga.
    • Dolor abdominal.
    • Mareos.
    • Debilidad.

    La mononucleosis dura de 2 a 4 semanas y el tratamiento es reposo absoluto, tomar abundantes líquidos y antinflamatorios y analgésicos.

    Tuberculosis

    Es una enfermedad muy contagiosa ocasionada por la bacteria mycobacterium tuberculosis, que afecta a los pulmones, pero los ganglios pueden llevar la infección a otros órganos de tu cuerpo.

    Nos contagiamos fácilmente por medio del aire, cuando la persona enferma habla, tose o estornuda cerca de nosotros y sus síntomas son:

    • Dolor de garganta sin fiebre.
    • Tos.
    • Sangre en las flemas.
    • Pérdida de peso.
    • Fatiga.
    • Sudoración nocturna.

    El tratamiento es a base de antibióticos por tiempo prolongado y la persona enferma tiene que estar en aislamiento para evitar el contagio. En ocasiones, hay necesidad de quitar los ganglios linfáticos afectados.

    Sigue Leyendo:

    Síntomas de la tuberculosis. Atención, enfermedad reemergente

    VIH (Virus De Inmunodeficiencia Humana)

    El VIH se contagia principalmente por:

    • Relaciones sexuales con una persona contaminada, sin protección.
    • Compartir agujas contaminadas, frecuente en drogadictos.
    • Recibir una trasfusión con sangre contaminada.
    • Durante el parto la madre puede contagiar a su hijo.

    El VIH ataca el sistema inmunológico, destruyendo los leucocitos, que son las células que nos defienden de las enfermedades. Al tener pocas defensas, tu cuerpo es presa de infecciones y cáncer.

    El VIH puede empezar con inflamación de ganglios y algunos síntomas parecidos a la gripa, que van y vienen durante 2 a 4 semanas.

    El Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) puede o no aparecer en meses o años.

    Los síntomas son:

    • Dolor de garganta, ganglios linfáticos, cabeza y cuerpo.
    • Llagas en la boca.
    • Fatiga.
    • Urticaria o rash cutáneo.

    El tratamiento se basa en antivirales de por vida, pero no existe cura. Si llega a desarrollarse el SIDA, casi siempre fatal.

    Sigue Leyendo:

    Cómo se transmite el sida

    Leucemia

    La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre. Los leucocitos son producidos en forma abundante e impiden el crecimiento normal de otras las células rojas y las plaquetas, impidiendo la función normal de la sangre.

    Algunos de los primeros síntomas son:

    • Dolor de garganta.
    • Ganglios inflamados, sin fiebre pero con infecciones muy frecuentes.
    • Pérdida de peso.
    • Aparición muy fácil de moretones.
    • Dolor abdominal y de articulaciones.

    El tratamiento va enfocado al cáncer, ya sea quimioterapia o radiación. En ocasiones es necesario quitar el bazo, que por sí solo no quita la leucemia, pero detiene la producción excesiva de leucocitos y permite la producción normal de glóbulos rojos y plaquetas.

    Sigue Leyendo:

    Leucemia: Causas, Síntomas Y Tratamiento

    Linfoma De Hodgkin

    Este es un cáncer específico del sistema linfático de causas desconocidas; se piensa que puede ser ocasionado por el virus llamado Epstein Barr.

    Al inicio de la enfermedad hay inflamación y dolor de ganglios del cuello, dolor de garganta, fatiga y malestar general.

    Después afecta al bazo, médula ósea, hígado y otros órganos. Puede existir comezón generalizada, pérdida de peso, sudoración nocturna y ocasionalmente fiebre y escalofríos.

    El tratamiento es la quimioterapia, radiaciones y en ocasiones trasplante de células madre.

    Linfoma No Hodgkin

    Este es otro tipo de cáncer de sistema linfático que sucede cuando tenemos el sistema inmune deficiente.

    Los síntomas son:

    • Dolor de garganta e inflamación de ganglios, con o sin fiebre.
    • Dificultad para respirar.
    • Convulsiones.
    • Cambios de personalidad.
    • Dolor e inflamación abdominal.

    El tratamiento es a base de quimioterapia, radiaciones, trasfusiones de sangre y trasplante de células madre.

     

    ¿Cuándo Visitar Al Médico?

    Algunos problemas de dolor de garganta sin fiebre pueden ser enfermedades serias, visita a tu médico si tienes:

    • Inflamación de ganglios de varias semanas de duración.
    • Tienes pérdida de peso.
    • Sudoración nocturna.
    • Los ganglios están enrojecidos y blandos.
    • Crece un área endurecida en el ganglio.
    • Inflamación de garganta que te dificulta la respiración.

    Recomendaciones Para El Dolor De Garganta Y Ganglios Inflamados

    No manipules ningún ganglio inflamado, mucho menos trates de reventarlo.

    Mantén limpia y seca el área donde tienes el ganglio inflamado, usa compresas de agua tibia por 20 minutos, varias veces al día, para eliminar el exceso de líquido y disminuir su tamaño.

    Evita usar ropa apretada en el área del ganglio inflamado.

    Haz gárgaras con agua tibia con sal y toma una cucharada de miel para el dolor de garganta.

    Puedes tomar algún analgésico para disminuir el dolor y la inflamación.

    ¿Te gustó el tema?

    Por favor, dime que te pareció este artículo.

    Ver También:

    • Dolor Debajo De Las Costillas Derechas: Que Significa, Causas Y Tratamiento
    • Dolor En El Centro Del Pecho: Causas Y Tratamiento
    • El dolor de oídos en adultos, para calmarlo aquí tienes lo mejor
    [social_warfare]
    Dra Marcela Lomónaco

    Médico General egresada de la Universidad del Noreste (UNE) en Tampico, Tamaulipas Mexico. Titulo de Médico Cirujano Partero, obtenido en 1987. Residencia Rotatoria en el Hospital Militar Regional en Tampico Tamaulipas, México de 1987 a 1988. Práctica privada desde 1988 hasta 2014. Miembro de la Asociación de Medicos Generales, capítulo Nuevo León hasta el año 2015.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    View 2 Comments

    2 comentarios

    1. carlos on 09/13/2017 12:41 pm

      muy buena informacion

    2. Analiaolarte on 02/01/2018 4:48 am

      Hola soy analiA yo tengo problema de dolor de garganta y imflsmasion de oido .tengo q estraer la muela de juicio pienso q es eso .pero me preocupa porqno puedo hacer mi vida normal asta me agarra dolor o presion en la cabeza como puntada tambien .nose como esplica saludo y gracia por leei este msj .o un medico q me responda .la muela de juicio podavia no me sacaro ase un mes imedio estoy asi si no pomo atiflamatorio o amoxilina me duele mucho gracia por escuchar y leer mi msj saludo

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.